Browsing Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA) by Title
Now showing items 3-8 of 8
-
Comportamiento de carne bovina madurada empacada en condiciones de atmósfera modificada procedente de ganado de dos edades
Este trabajo tuvo como objetivo determinar los cambios fisicoquímicos en términos de color, textura y pH que presenta un corte bovino comercialmente conocido en Colombia como chatas (Longissimus dorsi) previamente madurado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Desarrollo de un producto de panadería con harina de quinua (Chenopodium quinoa Willd)
Para este trabajo, se obtuvo harina de quinua de la variedad Nariño como materia prima en grano (Chenopodium quinoa Willd), para esto se adecuó la materia prima extrayendo las saponinas del grano y posterior secado con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Elaboración de malta en polvo como uso potencial de sorgo (Sorghum Bicolor (l) Moench) en alimentación humana
El sorgo (Sorghum bicolor Moench) es un cereal de alto poder nutritivo que no contiene gluten, en América su uso en alimentación humana no ha sido explorado con suficiencia, el destino del sorgo en esta región es el forraje ... -
Evaluación de la cristalización de grasas derivadas de aceite de palma como agentes aglutinantes en sazonadores en polvo prensados
Se evaluó el proceso de cristalización de dos grasas derivadas del aceite de palma con diferentes puntos de fusión, durante el proceso de maduración, a -15°C, 4°C y 20°C por 12 horas, de una formulación de sazonador en ... -
Evaluación de procesos para la elaboración de conservas de frutos de agraz (vaccinium meridionale swartz)
Este trabajo se realizo, para evaluar los diferentes procesos para la elaboración de las conservas de frutos de agraz, y establecer el nivel de aceptación del consumidor frente a dos productos elaborados: Mermelada de agraz ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias. -
Extracción, caracterización y aplicación de almidón de ñame variedad blanco (dioscorea trifida) originario de la región amazónica colombiana para la elaboración de productos horneados
El objetivo de este trabajo fue caracterizar la aptitud tecnológica y uso potencial del ñame blanco (Dioscorea trifida) originario de la Amazonia colombiana en la industria alimentaría específicamente en la elaboración de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias.