Browsing Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 193
-
Prevalencia de la enfermedad diarreica aguda en niños menores de cinco (5) años en San Andrés Isla: una perspectiva ambiental de los factores de riesgo
El presente trabajo busca establecer la prevalencia (presentación de cuadros) de la enfermedad diarreica aguda (EDA) en la población infantil menor de 5 años asociada a factores ambientales de riesgo en la Isla de San ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Los conflictos ambientales asociados con la actividad minera en la cuenca urbana del río Tunjuelo
Los conflictos ambientales asociados con la actividad minera en la CURT, se han desarrollado por las posiciones e intereses adoptados por los actores involucrados: sean estos receptores, generadores y reguladores, quienes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Bases para la formulación de una política pública territorial indígena en Colombia desde el pensamiento ambiental
Las políticas públicas son instrumentos técnico-políticos mediante los cuales el Estado busca darle solución a situaciones que se consideran socialmente relevantes. Dentro de los enfoques existentes para el análisis de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
El mundo de la naturaleza, crítica al pensamiento económico de la crisis ambiental
El trabajo de investigación transcurre por las discusiones de la economía ambiental y ecológica sobre la naturaleza, haciendo énfasis en la teoría del valor, discutiendo con los clásicos, encontrando los desaciertos que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Relaciones entre las amenazas naturales por movimientos en masa asociadas a la minería tradicional, con los procesos de urbanización en el municipio de Soacha Cundinamarca
La actividad minera es tan antigua como la civilización humana, pero su entrada en regiones con actividades productivas diversas, genera modificaciones tanto a nivel físico del territorio como en la vida cotidiana de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Conflictos ambientales asociados al aprovisionamiento y regulación hídrica, generados por la expansión de cultivos de palma africana: zona oriental colombiana
La investigación, a través de un proceso de articulación teórica presenta un marco analítico para el abordaje de los conflictos ambientales asociados al aprovisionamiento y regulación hídrica, generados por la expansión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Representaciones discursivas sobre la palma de aceite en Colombia 2002-2012: análisis crítico del discurso (ACD) desde una perspectiva ambiental
Esta investigación establece una relación entre los estudios ambientales y el Análisis Crítico del Discurso (ACD) a través del análisis de las representaciones discursivas de la palma africana o de aceite en Colombia, en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Agua y conflictos en la zona bananera del Caribe colombiano en la primera mitad del siglo XX
El objeto de esta investigación es analizar desde la historia ambiental, las implicaciones de un modelo de desarrollo basado en la explotación de la naturaleza, vigente en Colombia desde el siglo XIX, a través del estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Transformación de la Estructura Agroecológica Principal en comunidades intencionales rurales (Ecoaldeas)
Esta investigación se desarrolló bajo el escenario de personas que migran voluntariamente de la ciudad al campo hacia comunidades intencionales, ecoaldeas. Se estudiaron las causas socioambientales detrás de esta migración ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Estudio de la variabilidad climática y los agroecosistemas cafeteros desde la dinámica de sistemas
Los cambios del clima en cortos periodos de tiempo son característicos de la variabilidad climática, fenómeno con una fuerte afectación en el desempeño de la caficultura colombiana. Con el objetivo de comprender la interacción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Enfoques teóricos y metodológicos de las compensaciones ambientales en el contexto de la Evaluación de Impacto Ambiental en Colombia
El objetivo general de esta tesis es evaluar los enfoques teóricos y metodológicos utilizados actualmente en el diseño e implementación de las compensaciones ambientales en el contexto de la Evaluación de Impacto Ambiental ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Análisis de los impactos ambientales generados por el tratamiento y disposición final de los residuos aceitosos (borras) generados en los distritos de producción de hidrocarburos
El objeto de la presente investigación es el análisis de los impactos ambientales generados por el tratamiento y disposición final de los residuos de borras generados en los distritos de producción de hidrocarburos. Se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Metabolismo Social: Hacia la sustentabilidad de las transiciones socio ecológicas urbanas
El metabolismo socio-ecológico de las relaciones entre grupos sociales y el entorno natural a nivel local, es la perspectiva teórica que se aborda en este estudio. Partiendo de un recuento histórico del desarrollo de esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Análisis de la participación ciudadana en los procesos de evaluación de impacto ambiental
La participación ciudadana es parte fundamental de la Evaluación de Impacto Ambiental, por esto la investigación analiza la situación actual del proceso participativo en Colombia, con ayuda de la herramienta DOFA, abarcando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Evaluación ambiental estratégica de la política ambiental para la gestión integral de residuos o desechos peligrosos en Colombia
La presente investigación caracteriza el marco institucional de la política de residuos peligrosos (Respel) en Colombia, evalúa los avances realizados y propone ajustes para lograr gobernabilidad ambiental y sostenibilidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Implicaciones ambientales del uso de harina de pescado en la camaronicultura colombiana. Caso Costa Atlántica
Con el fin de establecer los efectos ambientales que tiene la harina de pescado en el Caribe colombiano como componente fundamental del alimento para el camarón de cultivo Litopenaeus vannamei, se detectó la influencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
El plan de negocios sostenible
Las empresas contribuyen a satisfacer las necesidades humanas por medio de la oferta de sus productos y servicios, así como a través del desarrollo de sus operaciones. Éstas tienen una influencia en la transformación o ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Falacias constitucionales: un análisis ambiental de las decisiones de la Corte Constitucional respecto a las fumigaciones de cultivos de uso ilícito
En Colombia, al igual que en otros países Suramericanos, se cultiva Coca y de ella - aunque no exclusivamente - se extrae una sustancia perseguida hoy en día al ser considerada perjudicial para la salud humana: la cocaína. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Metabolismo de la ciudad de Bogotá D.C.: una herramienta para el análisis de la sostenibilidad ambiental urbana
La ciudad de Bogotá D.C. – Colombia, como cualquier sistema vivo complejo y dinámico, exhibe procesos metabólicos que pueden expresarse matemáticamente a través de balances globales de materia y energía. Su análisis, en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Diseño participativo de un modelo de seguimiento, monitoreo y control social a los humedales urbanos de Bogotá, D.C. estudio de caso humedal Tibanica
El presente trabajo de grado aporta herramientas para la dinamización de la gestión ambiental participativa en torno a los humedales urbanos del Distrito Capital mediante el diseño con la comunidad de un modelo de gestión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA).