Buscar
Itens para a visualização no momento 1-10 of 193
Los conflictos ambientales asociados con la actividad minera en la cuenca urbana del río Tunjuelo
(2013)
Los conflictos ambientales asociados con la actividad minera en la CURT, se han desarrollado por las posiciones e intereses adoptados por los actores involucrados: sean estos receptores, generadores y reguladores, quienes ...
Bases para la formulación de una política pública territorial indígena en Colombia desde el pensamiento ambiental
(2013)
Las políticas públicas son instrumentos técnico-políticos mediante los cuales el Estado busca darle solución a situaciones que se consideran socialmente relevantes. Dentro de los enfoques existentes para el análisis de ...
El mundo de la naturaleza, crítica al pensamiento económico de la crisis ambiental
(2013)
El trabajo de investigación transcurre por las discusiones de la economía ambiental y ecológica sobre la naturaleza, haciendo énfasis en la teoría del valor, discutiendo con los clásicos, encontrando los desaciertos que ...
Relaciones entre las amenazas naturales por movimientos en masa asociadas a la minería tradicional, con los procesos de urbanización en el municipio de Soacha Cundinamarca
(2013)
La actividad minera es tan antigua como la civilización humana, pero su entrada en regiones con actividades productivas diversas, genera modificaciones tanto a nivel físico del territorio como en la vida cotidiana de las ...
Conflictos ambientales asociados al aprovisionamiento y regulación hídrica, generados por la expansión de cultivos de palma africana: zona oriental colombiana
(2014)
La investigación, a través de un proceso de articulación teórica presenta un marco analítico para el abordaje de los conflictos ambientales asociados al aprovisionamiento y regulación hídrica, generados por la expansión ...
Representaciones discursivas sobre la palma de aceite en Colombia 2002-2012: análisis crítico del discurso (ACD) desde una perspectiva ambiental
(2014)
Esta investigación establece una relación entre los estudios ambientales y el Análisis Crítico del Discurso (ACD) a través del análisis de las representaciones discursivas de la palma africana o de aceite en Colombia, en ...
Agua y conflictos en la zona bananera del Caribe colombiano en la primera mitad del siglo XX
(2014)
El objeto de esta investigación es analizar desde la historia ambiental, las implicaciones de un modelo de desarrollo basado en la explotación de la naturaleza, vigente en Colombia desde el siglo XIX, a través del estudio ...
Transformación de la Estructura Agroecológica Principal en comunidades intencionales rurales (Ecoaldeas)
(2014)
Esta investigación se desarrolló bajo el escenario de personas que migran voluntariamente de la ciudad al campo hacia comunidades intencionales, ecoaldeas. Se estudiaron las causas socioambientales detrás de esta migración ...
Prevalencia de la enfermedad diarreica aguda en niños menores de cinco (5) años en San Andrés Isla: una perspectiva ambiental de los factores de riesgo
(2012)
El presente trabajo busca establecer la prevalencia (presentación de cuadros) de la enfermedad diarreica aguda (EDA) en la población infantil menor de 5 años asociada a factores ambientales de riesgo en la Isla de San ...
Estudio de la variabilidad climática y los agroecosistemas cafeteros desde la dinámica de sistemas
(2014)
Los cambios del clima en cortos periodos de tiempo son característicos de la variabilidad climática, fenómeno con una fuerte afectación en el desempeño de la caficultura colombiana. Con el objetivo de comprender la interacción ...