Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)
Recent Submissions
-
Contrapesos deslocalizados del extractivismo. La multiescalaridad de los conflictos ambientales en dos casos latinoamericanos
A partir de dos conflictos ambientales, el Cerrejón en Colombia y Yasuní en Ecuador, este trabajo explica cómo los conflictos ambientales se han configurado como campos que transitan políticamente entre varias escalas: ... -
Paramilitares y empresas bananeras en el Urabá 2016-2020
En Colombia, hay antecedentes históricos de colusión entre grupos paramilitares y empresas privadas, por ejemplo, entre la industria bananera y las Autodefensas Unidas de Colombia —AUC—. En 2007, la empresa norteamericana ... -
Anatomía política de Twitter en Colombia: Elecciones presidenciales 2018
In a matter of three decades, social network services dislocated the traditional public sphere, transmuting into the new agora, where different political and social actors and, in general, citizens, debate directly without ... -
La diáspora del fin de la guerra: proceso de fragmentación de las FARC en la vida política sin armas
This dissertation points out the factors that explain the fragmentation of the FARC party in their new era of political life without guns, based on the framework developed by Albert Hirschman in relation to the mechanisms ... -
El supuesto racional del Sí: un análisis de la campaña electoral del Sí en el Plebiscito por la Paz
After the defeat of “Sí” in the 2016 Plebiscite for Peace in Colombia, a public discussion was generated about the reasons that led the majority of citizens not to endorse the Final Agreement between the FARC guerrillas ... -
Impacto de la Alianza del Pacífico en la definición de la política pública de innovación agrícola de Colombia (2009-2019)
Innovation systems are based on interaction between agents involved and where innovation is seen as a cumulative institutional and social process. That is why it is important to study the innovation concept, public policies ... -
No son líos de faldas, señor Ministro. Hegemonía y negación de las agresiones contra líderes políticos y firmantes del acuerdo de paz
La negación es un conjunto de tácticas, métodos y argumentos utilizados por el bloque dominante para salvaguardar la hegemonía. Ese espectro de maniobras es desplegado en el discurso político para no admitir transgresiones ... -
Análisis y sistematización de las consultas populares de trascendencia territorial en Colombia: 1986 - 2019
Las consultas populares han sido el mecanismo de participación con más incidencia en Colombia. El objetivo de este documento fue construir una propuesta de sistematización de las experiencias de consultas populares a nivel ... -
La influencia de la acción política del campesinado en la configuración territorial del centro de la Serranía del Perijá entre 1987 y 2018
This research aims to identify the influence of the peasantry´s political action in the Serranía del Perija´s center territorial configuration betwen 1987 and 2018 based on an alternative approach named Omnijectivity that ... -
Políticas multiculturales en San Andrés: repercusiones no esperadas sobre la población continental
El presente trabajo muestra cómo las políticas multiculturales, impulsadas a través de la Constitución colombiana de 1991 en el reconocimiento de una minoría étnica, generan repercusiones políticas y sociales inesperadas ... -
El intelectual orgánico en las FARC EP en el período comprendido entre 2000 a 2011, un estudio de caso de: Alfonso Cano
The present investigation analyzes the trajectory of the intellectual production of Alfonso Cano, seeking to examine its political impact, as an organic intellectual, within the political life of the FARC-EP between 2000 ... -
''Roja, Violeta y Guerrillera''. La creación del feminismo insurgente en la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, FARC, desde la experiencia de vida de Victoria Sandino
En esta investigación se analiza la historia de vida de Victoria Sandino, exguerrillera y actualmente senadora de la República por el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), en relación con el proceso ... -
Élites, militares y política: una aproximación a las relaciones cívico-militares durante el Plan Colombia
The relationship between the civil authorities and the military is a fundamental aspect of any political regime; the nature of these links allows us to distinguish between authoritarian and democratic governments. Its ... -
Confluencia de justicias en San José del Guaviare modelos comunitarios, formales y guerrilleros
Este texto busca encontrar los mecanismos que llevaron a las personas de las Juntas de Acción Comunal (JAC) de San José del Guaviare a acudir a determinado modelo de justicia cuando se les presentó un conflicto entre el ... -
Transformación de la Inteligencia Estratégica en Colombia: Hitos y retos en el escenario actual
Inteligencia estratégica (IE) es un concepto poco comprendido en la sociedad colombiana desde su misma definición; sin embargo, tiene un rol fundamental en la supervivencia y futuro de un Estado, en la medida en que apoya ... -
Alcances y limitaciones de las políticas migratorias sobre el retorno. Los casos de Ecuador y Colombia
El siglo veintiuno se ha nutrido de numerosos debates sobre las migraciones internacionales en el Norte, en particular sobre el nexo entre migración y desarrollo; en torno a los migrantes retornados, visiones pesimistas y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Ciencias Políticas. -
Energías del despojo: Desplazamiento forzado por megaproyectos, memoria y resistencia en torno a Hidrosogamoso
Este trabajo busca contribuir en la comprensión de cómo los ejercicios de memoria, pueden ser utilizados como herramienta de resistencia y construcción de una identidad como víctimas del desarrollo y por consiguiente, con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). -
Análisis de las políticas públicas en Colombia para la formalización de la economía
Este trabajo es el resultado de un análisis de las políticas públicas en Colombia para la formalización de la economía, desde la visión neoinstitucional, donde la estructura de incentivos determina los comportamientos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Ciencias Políticas. -
Territorialidades superpuestas en espacios marítimos: Caso San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Este trabajo es resultado de la preocupación sobre el manejo y la administración de los espacios marítimos en Colombia, sus implicaciones económicas, políticas y sociales hacia las poblaciones asentadas en territorios que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). -
El Estado local en Turbo: la Simbiosis entre la legalidad y la ilegalidad
El presente trabajo de tesis pretende analizar la configuración del Estado local en el municipio de Turbo, Antioquia. Turbo es seleccionado para este ejercicio por la precariedad de sus instituciones locales, que contrasta ...