• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Documentos de trabajo fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • General
  • Sede Palmira
  • Documentos de trabajo
  • Listar Documentos de trabajo fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • General
  • Sede Palmira
  • Documentos de trabajo
  • Listar Documentos de trabajo fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Documentos de trabajo por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 27

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Orfeo o el nuevo lenguaje de la pasión 

      Otero Álvarez, Joel
      Si Freud, en cambio de Edipo, hubiera nucleado su propuesta apelando a otra leyenda ¿qué hubiera acontecido? ¿Si, dése, por caso, como Camus, reflexionara lo humano desde Sísifo; o para pensar lo femenino, retomara las ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN. 
    • Thumbnail

      Modelación de acuíferos para el aprovechamiento sostenible del agua subterránea – caso de estudio: Valle del Cauca (Colombia) 

      Rojas Palacios, Hernán; Gutiérrez Enríquez, María Mercedes; Márquez Molina, Jhon Jairo; Materón Muñoz, Hernán
      Se presenta un modelo de simulación hidrogeológica para el acuífero comprendido en la zona plana de los municipios de Tuluá, San Pedro y Buga (Valle del Cauca – Colombia). Inicialmente se partió de un modelo conceptual ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Departamento de Ingeniería. 
    • Thumbnail

      Los soles nocturnos 

      Otero Álvarez, Joel
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. 
    • Thumbnail

      Darwin - Freud 

      Otero Álvarez, Joel
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. 
    • Thumbnail

      Lo máquico, o de lo psíquico como artefacto 

      Otero Álvarez, Joel
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. 
    • Thumbnail

      Psicosis escrita y psicosis recluida: Nuevos planteamientos sobre el tema de lo psicopatológico 

      Otero Álvarez, Joel
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. 
    • Thumbnail

      El calostro: herramienta para la cría de terneros 

      Campos Gaona, Rómulo; Carrillo, Anggy Fairut; Loaiza, Valentina; Giraldo, Leonidas
      El presente folleto divulgativo, pretende comenzar una campaña de difusión y de capacitación sobre el manejo del calostro, sus características, las ventajas de su uso oportuno y otros usos potenciales en la nutrición de terneros.
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias. 
    • Thumbnail

      Aristóteles y Van Gogh: ¿Una pareja imposible? 

      Otero Álvarez, Joel
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. 
    • Thumbnail

      Evaluación de tres métodos de detección de mastitis y determinación de los agentes patógenos asociados en ganado hartón del Valle y lucerna 

      Montilla, Lina María; Durán Castro, Carlos Vicente; Rodas Varela, Ángela Graciela
      Teniendo en cuenta la importancia que tiene la mastitis bovina en los sistemas de producción de , así como las cuantiosas pérdidas económicas que ocasiona, se evaluaron tres técnicas diagnósticas para la determinación de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias. 
    • Thumbnail

      Influencia de las propiedades del suelo en un sistema de producción bovina con Pennisetum clandestinum como fuente de forraje 

      Ararat Orozco, Milton César; Mateus Serrano, Daniel Humberto
      El estudio de propiedades físicas y químicas del suelo relacionado con pastos y forrajes, puede influir en el rendimiento y calidad de estos, así como también la eficiencia de todo el sistema de producción. Para ello es ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias. 
    • Thumbnail

      Modelo de riego por microaspersión para el uso efectivo del agua en plántulas de aguacate (Persea americana Mill) 

      Ararat Orozco, Milton César; Ramírez Mancilla, Yuly Carolina
      La micro-aspersión aumenta la eficiencia hídrica, los modelos permiten controlar la uniformidad, distribución y frecuencia del riego, particularmente en plántulas de aguacate bajo condiciones de vivero, donde la humedad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias. 
    • Thumbnail

      Importancia del sustrato de enraizamiento en el desarrollo fisiológico de plántulas de aguacate Persea americana Mill 

      Ararat Orozco, Milton César; Menjivar Florez, Juan Carlos; Vélez Mera, Cristian Andrés
      La mayor competitividad que enfrenta la industria mundial de aguacate ha generado una necesidad por la búsqueda de herramientas tecno¬lógicas en el manejo de la semilla, los sustratos de crecimiento y las labores agronómicas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias. 
    • Thumbnail

      Más allá de la Clínica de lo social. - Primer Despliegue- 

      Otero Álvarez, Joel
      Este un documento inicial que arma unidad con otros dos que le suceden, así cada cual permita dejarse leer aisladamente. Es por ello que, acaso extrañamente, sólo el tercero recoja el conjunto de la bibliografía utilizada.
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. 
    • Thumbnail

      Determinación de niveles Sericos de Ghrelina, hormona del crecimiento e insulina en el periodo de diferenciación del tracto gastrointestinal en bovinos de tres grupos raciales en trópico bajo 

      Heredia Ferreira, Fernando
      Ghrelina, es un péptido de 28 aminoácidos, producido principalmente en el estómago, es una hormona que actúa en el hipotálamo como secretagogo de la hormona del crecimiento, logrando de manera indirecta su liberación, así ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias. 
    • Thumbnail

      Conceptos y práctica de Microbiología general 

      Rojas Triviño, Alberto
      El presente Manual está diseñado para ser aplicado en estudiantes del curso de Microbiología de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira. Se pretende capacitar en la teoría y la práctica de la Microbiología General, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias. 
    • Thumbnail

      10 años de la maestría en ciencias biológicas, línea de investigación en recursos Fitogenéticos Neotropicales: formando capacidades para contribuir a la conservación del patrimonio genético y la valoración del conocimiento tradicional 

      Caetano, Creuci María; Cañar Serna, Dubert Yamil; Muñoz Galíndez, Efrén
      El documento presenta los resúmenes de los trabajos de grado de la Maestría en Ciencias con énfasis en Recursos Fitogenéticos Neotropicales (actualmente Maestría en Ciencias Biológicas, línea de investigación Recursos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias. 
    • Thumbnail

      Creación de un modelo conceptual hidrogeológico 

      Rojas Palacios, Hernán; Bravo Clavijo, Catalina; Duran Fajardo, John Edward; Montes Navarro, Katerine Jojahana; Meza Castellar, Reynaldo José; Melo Brand, Vanessa
      En este tutorial se presenta la creación de un modelo hidrogeológico tridimensional del área de influencia del campo de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira (Valle del Cauca). La información tomada de los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Departamento de Ingeniería. 
    • Thumbnail

      ¿Cómo se da la construcción del saber ó conocimiento tradicional? 

      Ramos Abril, Lisette Natalia; Cadavid Hernández, Ezequiel
      El conocimiento tradicional se construye a través de la experiencia y es difundido principalmente por el lenguaje oral. Es de esa forma en que dichos conocimientos pueden acoplarse a las actividades cotidianas de una ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. 
    • Thumbnail

      Más allá de la Clínica de lo social. - Segundo Despliegue- 

      Otero Álvarez, Joel
      La reflexión que se ha venido implementando (“Más allá de la Clínica de lo Social. Primer despliegue”) fue interrumpida por la invitación a formar parte de una labor académica (“Diplomado en Clínica de lo Social”) el cual ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. 
    • Thumbnail

      Más allá de la Clínica de lo social. - Tercer Despliegue- 

      Otero Álvarez, Joel
      Son diversos los grados de cobertura e intensidad que comporta la defensa doble-forclusiva según se trate de mayor o menor cercanía con el terror. Siempre en la base sin embargo, el modelo que por siglos se le ha venido ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica