Browsing Artículo by Title
Now showing items 1-20 of 210
-
Acoso escolar: caracterización, consecuencias y prevención
En este artículo se analiza el fenómeno del acoso escolar, a partir de varias investigaciones desarrolladas en diferentes partes del mundo. Se plantean las formas de acoso escolar y se presentan algunas estrategias que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Aplicaciones de la tecnologia de control termico y de madurez del concreto en Colombia
La Tecnología del control térmico y de madurez del concreto (TCTM) tiene un potencial muy amplio en la industria del cemento y del concreto en Colombia, tanto por sus múltiples aplicaciones en los procesos de control ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Aportes de la sistémica a la construcción de una identidad epistemológica de la administración de organizaciones.
En este trabajo se realiza una reflexión en torno a la sistémica también conocida como pensamiento sistémico. A lo largo del texto se procede evaluando sus principales características, conceptos, evolución histórica y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas. -
Aproximaciones a una concepción del software libre y/o de código abierto como herramienta y espacio para el patrimonio en la sociedad del conocimiento
El software libre y/o de código abierto se ha constituido en una alternativa para procesos informáticos de gran calidad que involucran a la vez una postura ética respecto a la colaboración y naturaleza abierta del código. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Cine y Televisión. -
Aproximación a la informalidad en el mercado laboral: una modelación basada en agentes
Este documento es un estudio del mercado laboral con particular énfasis en las actividades productivas de carácter informal que se evidencian al interior de ese mercado. Por medio de un Modelo Basado en Agentes (MBA) se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Apuleyo y “el asno de oro” en la literatura española
Apuleyo es el más genuino representante de la literatura latinoafricana, en una época en que el cristianismo se prepara a dar el golpe de muerte a la religión pagana. En el siglo iv de nuestra era, la imaginación popular ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Are there Goodwin employment-distribution cycles? theoretical and empirical evidence
El modelo predador-presa de Goodwin predice ciclos en el espacio empleodistribución. Después de las controversias del capital de Cambridge, este modelo en particular no puede ser visto como teóricamente consistente. No ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Automatic annotation of histopathological images using a latent topic model based on non-negative matrix factorization
Histopathological images are an important resource for clinical diagnosis and biomedical research. From an image understanding point of view, the automatic annotation of these images is a challenging problem. This paper ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Biomédicas. -
Bayesian beta regression models: joint mean and precision modeling
This paper summarizes the beta regression models, with joint modeling of the mean and precision parameters, and the Bayesian methodology proposed by Cepeda (2001) and Cepeda and Gamenrman (2005) to fit these models. This ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Un bazar de Imágenes: Software libre/abierto, producción visual y creación colaborativa
Las nuevas tecnologías y la producción visual están cada vez más cerca. El código de computador, el software y lo mediático convergen en plataformas donde la creación, producción y distribución conforman el mismo lenguaje ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Cine y Televisión. -
Beta meteorological time series: application to air humidity data
Time series models are often used in the analysis of Meteorological phenomena to model levels of rainfall, temperature and levels of air humidity series in order to make forecasting and generate synthetic series which are ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Beta Regression Models: Joint Mean and Variance Modeling
In this paper joint mean and variance beta regression models are proposed. The proposed models are fitted applying Bayesian methodology and assuming normal prior distribution for the regression parameters. An analysis of ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Big Dada: manifiesto de supervivencia para territorios enredados en disputa
Este es un texto híbrido que discurre entre el ensayo experimental y el manifiesto y que busca argumentar la necesidad de desarrollar estrategias que nos permitan recuperar nuestro estatus de ciudadanos en Internet, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Cine y Televisión. -
Bivariate beta regression models: a Bayesian approach applied to educational data
In this paper we propose a bivariate beta regression model, de¯ning the beta distribution derived from Farlie-Gumbel-Morgenstern (FGM) copulas. This model could be a good alternative to analyze pairs of proportions, when ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Estadística. -
Bringing institutions into health economics
Se formula una nueva propuesta sobre la economía de la salud que involucre a las instituciones. Las decisiones relacionadas con la salud se toman bajo algún tipo de incertidumbre, en especial en lo que tiene que ver con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Capital Social: importancia de las mediciones para Colombia
El capital social como nuevo paradigma de investigación contribuye a encontrar respuestas a las profundas diferencias del desarrollo social y económico. Instituciones internacionales y países han intensificado en estas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Caracteristicas de usabilidad en WIS desde El enfoque MDA: una perspectiva de usuario
El artículo presenta una propuesta de identificación de características de Sistemas de Información Basadas la Web (WIS) desde una perspectiva de usuario, usando los métodos de desarrollo de aplicaciones Web en el dominio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Caro y Alberdi: dos posiciones frente al problema a de la orientación espiritual de América en el SIGLO XIX
Al producirse la desintegración del Imperio español en América y adquirir las nuevas naciones americanas su independencia política a comienzos del siglo xix, se planteó a los hombres que tenían la responsabilidad de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Cinco lecciones sobre Bergson
Lección primera I Preliminares— Brevisima biografía — Sucinta Bibliografía. Henry Bergson nació en París el 18 de octubre de 1859, el año de la publicación en Inglaterra de The origin of spccies, el libro fundamental ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Cinco lecciones sobre Bergson
Lección segunda: El punto de partida bergsoniano: la primicia de “la idea del lugar en Aristóteles” y el “ensayo sobre los datos inmediatos de la consciencia” . X-^A obra fundamental, como punto de partida, de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía.