Browsing Departamento de Salud de Colectivos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 83
-
Criterios técnicos, metodológicos y científicos para la vigilancia de la exposición ocupacional a plaguicidas en la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2013
El presente informe corresponde a los resultados de la Pasantía realizada en la División Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional de la Universidad Nacional de Colombia, en el se proponen los criterios técnicos, metodológicos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Propuesta para actualizar y modificar el manual único de calificación de invalidez
En Colombia toda persona que presente una enfermedad ó accidente de origen común ó profesional que le cause invalidez debe ser calificada, mediante el Manual Único de Calificación de invalidez (MUCI, Decreto 917 de 1999), ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Extensión de la actividad laboral y potenciales manifestaciones de salud, en docentes de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá
Objetivo: Identificar la extensión de la actividad laboral en el tiempo libre y su relación potencial con las manifestaciones de salud en docentes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Método: Estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Caracterización de las condiciones de seguridad en la minería artesanal de carbón en la Vereda Morcá del Municipio de Sogamoso (Boyacá) 2011
Este estudio se refiere a las condiciones de seguridad en la minería artesanal del carbón en la vereda de Morcá, municipio de Sogamoso en el departamento de Boyacá. Se desarrollaron tres objetivos fundamentales con el fin ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Programas de la promoción de la salud en los lugares de trabajo: el caso de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá
La Promoción de la Salud en los Lugares de Trabajo (PSLT) se propone unificar los esfuerzos de los empresarios, los trabajadores y la sociedad para mejorar la salud y el bienestar de las personas en el lugar de trabajo. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Estudio y lineamientos de mejoramiento del clima organizacional de seguridad (cos) del Estamento Administrativo de la Universidad Nacional de Colombia Bogotá 2011
El presente trabajo hace una aproximación al concepto Clima Organizacional de Seguridad (COS) a través de la aplicación del cuestionario C3/15 en una muestra de ciento diez (110) funcionarios administrativos de la Universidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Perfil de salud laboral en Colombia a partir del análisis y caracterización de la enfermedad laboral reportada en el Sistema General de Riesgos Laborales. Periodo 2004 – 2014
Las enfermedades laborales se generan a partir de deficientes condiciones de trabajo en el mundo, la Organización Internacional del Trabajo da a conocer que cada año se presentan 160 millones de nuevos casos de enfermedad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Significados de la promoción de la salud en los lugares de trabajo en la perspectiva de los oficiales y ayudantes de edificaciones: El caso de una empresa constructora de Bogotá
El sector de la construcción es una actividad importante en el Producto Interno Bruto; en contraposición, se encuentra la siniestralidad, contratación y mano de obra no calificada. Por otra parte, la Promoción de la salud ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Diseño de sistema de tallaje de guantes de protección basado en la antropometría de la población colombiana
La eficiencia del trabajo manual al emplear guantes como elemento de protección personal, está fuertemente relacionada con su correspondencia hacia la antropometría de la mano, lo que es determinado por el número de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en el Hospital Tunjuelito II nivel E.S.E: Bajo las normas OHSAS 18001:2007 / System safety management and occupational health at the hospital level Tunjuelito II: Under the rules OHSAS 18001:2007
En la presente pasantía se plantea el sistema de gestión bajo la norma OHSAS 18001:2007: en el Hospital Tunjuelito II Nivel E.S.E de Bogotá, norma que brinda a la organización elementos de un sistema de gestión eficaz y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Estado del arte de la seguridad y salud en el trabajo en el plan nacional de seguridad y salud en el trabajo Colombia: 2013-2017
El presente estudio corresponde al estado del arte del Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2013 – 2017 y la incorporación a este, de los principios de seguridad y salud en el trabajo promulgados por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Síndrome de burnout en médicos: ausentismo, seguridad del paciente. Una revisión sistemática exploratoria
El sector salud ha sido tradicionalmente señalado en diversos estudios como un escenario donde se presenta con mayor frecuencia el síndrome de burnout, como consecuencia del estrés laboral crónico, siendo los trabajadores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Propuesta metodológica para la valoración de la usabilidad del puesto de trabajo del personal administrativo
Los puestos de trabajo del personal administrativo de empresas del sector servicios y de las enfocadas en actividades industriales, han sido objeto de valoración desde diferentes perspectivas, pero a la fecha han sido poco ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) y condiciones de la organización en profesionales de enfermería de los servicios de urgencias y de unidad de cuidado intensivo, de tres hospitales, Bogotá, 2011-2012
Los servicios de Urgencias y Unidad de Cuidado Intensivo (UCI), por la complejidad y demandas de los pacientes y sus familias, exige una mayor proximidad tanto física como emocional. Así mismo, las condiciones de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Integración del sistema de gestión en salud y seguridad en el trabajo con el sistema de gestión de calidad del laboratorio de ensayos eléctricos industriales - LABE Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
Integración del sistema de gestión en salud y seguridad en el trabajo con el sistema de gestión de calidad del Laboratorio de Ensayos Eléctricos Industriales - LABE Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. La gestión en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Formulación de un programa de evaluación y seguimiento en HSE para los contratistas de una empresa del sector comunicaciones en Colombia
En la actualidad, el control de las medidas establecidas por las empresas para garantizar la seguridad en los ambientes laborales y brindar a sus trabajadores las mejores condiciones de trabajo posibles, se ha convertido ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Sistema de vigilancia epidemiológica de desórdenes músculo esqueléticos en trabajadores que laboran en plantas de sacrificio de ganado bovino y porcino
En el mundo, la industria cárnica ha sido considerada como una industria de alto riesgo de DME siendo estos la principal causa de accidentes de trabajo no mortales y de ausentismo en los lugares de trabajo.La información ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Evaluación de la percepción del riesgo en trabajadores de una empresa del sector de la construcción en Bogotá D.C. 2011 / Evaluation of risk perception in construction workers Bogotá D.C. 2011
Este estudio evaluó la percepción del riesgo en trabajadores de una empresa del sector de la construcción en la ciudad de Bogotá D.C. a partir de la utilización del paradigma psicométrico, lo cual permitió identificar las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Satisfacción laboral de población reubicada en un empleo posterior a accidente de trabajo o a enfermedad profesional
El presente documento es un trabajo de investigación cualitativa de orden fenomenológico con el objetivo de interpretar la satisfacción laboral de personas reubicadas en un trabajo a causa de una enfermedad profesional o ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Tecnología y prospectiva en el trabajo: Aproximación al pensamiento futuro desde la ergonomía
El pensamiento futuro de la tecnología desde la ergonomía, es una propuesta novedosa en el campo académico y sólo se encontró otro grupo de investigadores trabajando teóricamente el tema de manera explícita en este campo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería.