Browsing Departamento de Enfermería by Title
Now showing items 1-20 of 306
-
Abordajes para la intervención desde enfermería en la Díada en condiciones de cronicidad
The objective of this investigation was to describe the way in which the Dyad has been approached and intervened from Nursing in chronic conditions and pluripathology. The methodology of Integrative Review was used, ... -
Adaptación cultural y validez de la “Memorial Symptom Assessment Scale (MSAS) 10–18” para Pediatría Oncológica en Colombia
Los niños y adolescentes con cáncer se enfrentan a una serie de cambios en su dinámica familiar, actividad social, experimentan síntomas físicos y psicoemocionales como consecuencia de la enfermedad y el tratamiento. La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Adaptación transcultural de la escala de cuidado profesional(cps): adecuación semántica / Cultural adaptation to level of care professionals (cps): semantic adaptation
Para poder obtener el producto final de este estudio, fue necesario realizarle a la Escala de Cuidado Profesional (CPS), primera versión en español, la denominada Adecuación Semántica que hace parte del proceso de Adaptación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Adaptación transcultural, validez y confiabilidad del instrumento ASTA (Arrhythmia-Specific Questionnaire in Tachycardia and Arrhythmia)
Resumen La calidad de vida relacionada con la salud es un constructo que debe ser evaluado en personas con arritmias cardiacas. El modelo de Calidad de vida relacionado con la salud de Wilson y Clearly proporciona los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Adaptación transcultural, validez y confiabilidad del “environmental stress questionnaire –ESQ”
Las unidades de cuidado intensivo son consideradas un área generadora de estrés dadas las alteraciones de las personas que allí se hospitaliza, las circunstancias propias del entorno y el enfoque biomédico. En estas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Adherencia a los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con hipertensión arterial. Montería, 2010 / This study has as an aim to describe and analyze the adherence to non pharmacological and pharmacological treatment on people with arterial hypertension, Monteria City 2010.
El presente estudio tuvo como objetivo describir y analizar la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con hipertensión arterial, inscritas en el Programa de Control de una Empresa Social ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con factores de riesgo cardiovascular del Hospital Divino Niño de Buga Valle
El objetivo de esta investigación fue determinar el grado de adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en personas con factores de riesgo cardiovascular de la E.S.E Hospital Divino Niño Guadalajara de Buga ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en personas con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, montería, 2010 / Adherence to farmacological and non-farmacological treatment in people with cardiovascular risk, monteria, 2010
El objetivo de esta investigación fue determinar el grado de adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en personas con factores de riesgo cardiovascular. Es un estudio descriptivo, transversal, con abordaje ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Afinación del instrumento para medir entornos de la práctica de Enfermería: “PracticeEnvironmentScale of theNursingWorkIndex PES-NWI”
La medición de los Ambientes de Práctica cobra relevancia a medida que los mismos adquieren significado para el desarrollo de la Práctica Profesional de Enfermería. Actualmente en Colombia no se cuenta con un instrumento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Análisis de la política pública colombiana de seguridad del paciente y sus implicaciones para enfermería
Se realizó un estudio con enfoque metodológico cualitativo, exploratorio y descriptivo orientado desde las ciencias políticas, con el análisis de contenido de cuatro documentos que sustentan la política de seguridad del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Análisis de los conceptos de administración, gestión y gerencia en enfermería, desde la producción científica de enfermería, en América Latina
Se realizó un estudio descriptivo, mediante la metodología de análisis de concepto, el análisis de concepto es una opción metodológica en el desarrollo del conocimiento en enfermería, se revisaron distintas metodologías ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Apoyo social percibido y afrontamiento en personas con dolor crónico no maligno
El estudio se propuso determinar la asociación entre el apoyo social percibido y afrontamiento de las personas con dolor crónico no maligno de la ciudad de Tunja, Boyacá. Estudio descriptivo, de correlación, abordaje ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Apoyo social y adherencia a tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con síndrome coronario agudo
El apoyo social representa una herramienta que favorece a la adherencia a tratamientos en personas que padecen síndrome coronario agudo, enfermedad discapacitante la cual continúa siendo un problema importante de salud ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Asociación de los factores básicos condicionantes del autocuidado y la capacidad de agencia de autocuidado de adultos con síndrome coronario agudo hospitalizados en el Hospital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá 2012
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la asociación entre los factores básicos condicionantes: edad, género, factores socioculturales y sistema familiar propuestos por Dorothea Orem con la capacidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Asociación de los factores básicos condicionantes del autocuidado y la capacidad de agencia de autocuidado en personas con hipertensión arterial que asisten a consulta externa del Hospital Universitario La Samaritana
El objetivo de la investigación fue determinar la asociación entre los Factores básicos condicionantes del autocuidado y la capacidad de agencia de autocuidado en personas con hipertensión arterial que asisten al Hospital ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Asociación entre adherencia al tratamiento y calidad de vida relacionada con la salud en personas con infarto agudo de miocardio
Se sabe que la adherencia al tratamiento tiene una repercusión positiva sobre el estado de salud de los pacientes con enfermedades cardiovasculares, por lo que tiene un papel protector, al contribuir a lo no progresión de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Asociación entre la capacidad del proceso de afrontamiento y adaptación y los grados de riesgo para la adherencia a los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas que presentan hipertensión arterial / Association between coping capacity and adaptation process and the degree of risk for adherence to pharmacological and nonpharmacological treatments in people with hypertension
Introducción. La falta de adherencia constituye uno de los más grandes retos para el sector salud; especialmente para la práctica de Enfermería. El objetivo general de este estudio de investigación consiste precisamente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Asociación entre una agencia de autocuidado y autoeficacia percibida en personas que asisten a rehabilitación cardiaca
El objetivo de este estudio fue describir la relación que existe entre la capacidad de agencia de autocuidado y la autoeficacia percibida en personas con cardiopatía isquémica que asisten a la Fase II del programa de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Atención de enfermería ante la muerte del niño en el P.M.C: Experiencias del cuidador primario
Introduction: The family member who assumed full responsibility of the child's needs in the Mother Kangaroo Program as the primary caregiver experienced a disenfranchised grief when the child died. The expression of ... -
Autoeficacia en actividad física en niños, índice de masa corporal y nivel de actividad física de sus padres
OBJETIVO GENERAL: Determinar la relación entre la autoeficacia en actividad física en niños de 7 a 10 años de un colegio de Bogotá, su índice de masa corporal y los niveles de actividad física de los padres. MÉTODO: Estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Departamento del Cuidado y Práctica de la Enfermería.