dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.contributor.advisor | Molina Palacios, Roberto |
dc.contributor.author | Morillo Carrillo, Sebastián Marcelo |
dc.date.accessioned | 2020-07-23T22:21:18Z |
dc.date.available | 2020-07-23T22:21:18Z |
dc.date.issued | 2020-07-22 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77834 |
dc.description.abstract | La presente investigación versa sobre los efectos y los alcances de la constitucionalización y la convencionalización en la responsabilidad extracontractual del Estado. Expone en qué consisten los mencionados fenómenos y las herramientas de las que se valen para impactar esa institución del derecho administrativo. Así mismo, hace un análisis crítico, desde el lenguaje de los derechos y las teorías de la justicia, de la
reingeniería que viene sufriendo la responsabilidad extracontractual del Estado a partir de fenómenos ya mencionados, para culminar proponiendo un modelo de los derechos para tal institución que permita un entendimiento más amplio e integral, así como la reformulación de algunas de sus categorías básicas y la posibilidad de una tutela inhibitoria. (Texto tomado de la fuente) |
dc.description.abstract | The present investigation talks about the effects and the scope of the constitutionalization and the conventionalization in the non-contractual responsibility of the State. It shows what the phenomena consist of and the tools they use to impact that institution of administrative law. Likewise, this research makes a critical analysis, from the language of rights and theories of justice, of the reengineering that has been suffering the extra-contractual responsibility of the State, to culminate proposing a model of rights for such an institution, which allows a broader and more comprehensive understanding; as well as the reformulation of some of its basic categories and the possibility of an inhibitory protection. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.subject.ddc | 340 - Derecho |
dc.title | La reparación de los derechos : una mirada desde la responsabilidad extracontractual del Estado |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría |
dc.rights.spa | Acceso abierto |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.publisher.program | Bogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derecho |
dc.description.degreelevel | Maestría |
dc.publisher.department | Departamento de Derecho |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
dc.relation.references | Barnes, Javier. La interacción entre la Constitución y el Derecho administrativo: límites y patologías. En Montaña Plata, Alberto y Ospina, Andrés, (eds.). La constitucionalización del Derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado, 2014. |
dc.relation.references | Botero Aristizábal, Luis Felipe. El concepto del daño. En Tamayo Jaramillo, Javier ed. Nuevas reflexiones sobre el daño. Bogotá: Legis, 2017. |
dc.relation.references | Cassese, Sabino. Las tres etapas de la constitucionalización del derecho administrativo. En Montaña Plata, Alberto y Ospina, Andrés (eds.). La constitucionalización del Derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado, 2014. |
dc.relation.references | Fabra Zamora, Jorge. Estudio introductorio, estado del arte de la filosofía de la responsabilidad extracontractual. En Fabra Zamora, Jorge y Bernal Pulido, Carlos (eds). La filosofía de la responsabilidad civil, estudio sobre los fundamentos filosóficos y jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual. Bogotá: Universidad Externado, 2013. |
dc.relation.references | Goldbeg, John y Zipursky, Benjamin. Tort law and responsability. En John Oberdiek (eds) Philosophical Foundations of the law of torts. Oxford: Oxford University Press, 2014. |
dc.relation.references | Guastini, Riccardo. La “constitucionalización” del ordenamiento jurídico italiano. En Carbonell, Miguel (ed.). Neoconstitucionalimo(s). Madrid: Editorial Trotta, 2009. |
dc.relation.references | Henao Pérez, Juan Carlos. De las distintas formas de concebir la tipología de perjuicios. En responsabilidad civil, derecho de seguros y filosofía del derecho: homenaje al profesor Javier Tamayo Jaramillo, T. I, Bogotá: Biblioteca Jurídica Dike, 2011. |
dc.relation.references | Henao Pérez, Juan Carlos. La responsabilidad patrimonial del Estado en Colombia. En La responsabilidad patrimonial del Estado: memorias del Seminario Internacional sobre la Responsabilidad Patrimonial del Estado. Instituto Nacional de Administración Pública, A.C. México: 2000. pp. 105–147. |
dc.relation.references | Henao, Juan Carlos. De la importancia de concebir la amenaza y el riesgo sobre derechos ambientales como daño cierto: Escrito a partir del derecho colombiano y del derecho francés. En: Briceño Chaves, Andrés Mauricio (et al). El daño ambiental, Tomo II. Bogotá: Universidad Externado, 2009. |
dc.relation.references | Henao, Juan Carlos. De tal derecho lesionado, tal acción. En: V Jornadas de Derecho Constitucional y Derecho Administrativo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2005. pp. 486–541 |
dc.relation.references | Henao, Juan Carlos. Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado. En Henao, Juan Carlos y Ospina, Andrés (eds.). Bogotá: Universidad Externado, 2015. |
dc.relation.references | Honoré, Anthony. La moralidad del derecho de la responsabilidad civil extracontractual: preguntas y respuestas. En Fabra Zamora, Jorge y Bernal Pulido, Carlos (eds). La filosofía de la responsabilidad civil, estudio sobre los fundamentos filosóficos y jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual. Bogotá: Universidad Externado, 2013 |
dc.relation.references | Keren–Paz, Tsachi. La concepción de la Justicia en el derecho de daños según riesgos y daños: ¿Demasiado o muy poco? En Papayannis, Diego (ed.). Derecho de daños, principios morales y justicia social. Madrid: Marcial Pons |
dc.relation.references | M´Causland Sánchez, María Cecilia. Responsabilidad del Estado por daños causados por actos violentos de terceros. En Fabra Zamora, Jorge y Bernal Pulido, Carlos (eds). La filosofía de la responsabilidad civil, estudio sobre los fundamentos filosóficos y jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual. Bogotá: Universidad Externado, 2013. p. 565. |
dc.relation.references | Navia Arroyo, Felipe. La supresión del ilícito en la acción popular. En Tendencias de la responsabilidad civil en el siglo XXI. Bogotá: Biblioteca Jurídica Dike, 2009. |
dc.relation.references | Owen, David. Fundamentos filosóficos en el derecho de la responsabilidad extracontractual. En Pablo Suarez ed. Teoria de la responsabilidad civil extracontractual. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, 2014. |
dc.relation.references | Prieto Sanchis, Luis. Neoconstitucionalismo y ponderación judicial. En Carbonell, Miguel (ed.). Neoconstitucionalimo(s). Madrid: Editorial Trotta, 2009. |
dc.relation.references | Schmidt–Assmann, Eberhard. El concepto de constitucionalización del Derecho administrativo. En Montaña Plata, Alberto y Ospina, Andrés (eds.) La constitucionalización del Derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado, 2014. |
dc.relation.references | Solarte Rodríguez, Arturo. El principio de reparación integral del daño en el derecho contemporáneo. En Tendencias de la responsabilidad civil en el siglo XXI. Bogotá: Biblioteca Jurídica Dike, 2009. |
dc.relation.references | Tamayo Jaramillo, Javier. Qué es el daño. En: Tamayo Jaramillo, Javier ed. Nuevas reflexiones sobre el daño. Bogotá: Legis, 2017. |
dc.relation.references | Tapias Rocha, Hernando, la Concepción del daño en el Código de Bello. En Mantilla Fabricio. Estudios de derecho privado en homenaje a Christian Larroumet. Bogotá. Universidad del Rosario, 2008. |
dc.relation.references | Uprimny Yepes, Rodrigo. Algunas reflexiones sobre la responsabilidad por la violación de los derechos en la constitución. En: La responsabilidad en derechos humanos: memorias. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1996. |
dc.relation.references | Uprimny, Rodrigo y Saffon, María Paula. Reparaciones trasformadoras, Justicia distributiva y profundización democrática. En Reparar en Colombia: dilemas en contextos de conflicto, pobreza y exclusión. Bogotá: Dejusticia, 2007. |
dc.relation.references | Alexy, Robert. Teoría de los derechos fundamentales. Madrid: Centro de Estudios constitucionales, 1993. |
dc.relation.references | Alpa, Guido. Nuevo Tratado de responsabilidad civil. Lima: Jurista, 2006. |
dc.relation.references | Alterini, Anibal Atilio. Responsabilidad civil: límites de la reparación civil (3ª. Edición). Buenos Aires: Abeledo Perrot, 1987. |
dc.relation.references | Amaya, Jorge. Control de constitucionalidad. 2° ed. Buenos Aires: Astrea, 2015. |
dc.relation.references | Arango, Rodolfo. El concepto de derechos sociales fundamentales (2 ed.). Bogotá: Legis, 2012. |
dc.relation.references | Aristóteles. Ética nicomáquea. Mexico: Editorial Porrua, 1982 |
dc.relation.references | Barreto Moreno, Antonio Alejandro. El Derecho de la Compra Pública. Bogotá: Legis Editores, 2019. |
dc.relation.references | Barros Bourie. Tratado de responsabilidad extracontractual, 1° ed. Chile: Editorial Jurídica de Chile, 2006. |
dc.relation.references | Bernal Pulido, Carlos. Derechos, cambio constitucional y teoría jurídica: escritos de derecho constitucional y teoría jurídica. Bogotá: Universidad Externado. 2018. |
dc.relation.references | Bernal Pulido, Carlos. El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales: el principio de proporcionalidad como criterio para determinar el contenido de los derechos fundamentales vinculante para el legislador. Bogotá: Universidad Externado. 2014. |
dc.relation.references | Brewer, Allan y Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. Control de convencionalidad y responsabilidad del Estado. Universidad Externado De Colombia: Bogotá, 2013. |
dc.relation.references | Briceño Chaves, Andrés Mauricio. El principio de precaución en una sociedad de riesgos ambientales. Bogotá: Universidad Externado, 2017. |
dc.relation.references | Burrows, Andrew. English Private Law. 3° ed. Oxford: Oxford University Press, 2013. |
dc.relation.references | Calamandrei, Piero. Las providencias cautelares. Bogotá: Editorial Leyer, 2008. |
dc.relation.references | Cassagne, Juan Carlos. Curso de derecho administrativo, 10° ed, Tomo I. Buenos Aires: La Ley, 2011. |
dc.relation.references | Chinchilla Herrera, Tulio Elí. ¿Qué son y cuáles son los derechos fundamentales?: las nuevas líneas de la jurisprudencia. Bogotá: Temis, 2009. |
dc.relation.references | Cohen Puerta, Melvin Munir. La responsabilidad civil como derecho preventivo y resarcitorio de daños. Bogotá: Librería Jurídica Sanchez R. Ltda, 2018. |
dc.relation.references | Cortés, Edgar. Responsabilidad Civil y daños a la persona: El daño a la salud en la experiencia italiana, ¿un modelo para América Latina? Bogotá: Universidad Externado, 2009. |
dc.relation.references | Cruz Parcero, Juan Antonio. El lenguaje de los derechos: ensayo para una teoría estructural de los derechos. Madrid: Editorial Trotta, 2007. |
dc.relation.references | Cruz Parcero, Juan Antonio. Hacia una teoría constitucional de los derechos humanos. México: Instituto de estudios constitucionales de Querétaro, 2017. |
dc.relation.references | De Cupis. Adriano. El daño: teoría general de la responsabilidad civil. Barcelona: Bosch, 1996. |
dc.relation.references | Fajardo, Luis Andrés. Implementación del sistema interamericano de derechos humanos en Colombia a través del bloque de constitucionalidad. Bogotá: Biblioteca jurídica Dike y Universidad Sergio Arboleda, 2010. |
dc.relation.references | Figueroa Bastidas, Gabriel Ernesto. La responsabilidad internacional agravada del Estado colombiano. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2016 |
dc.relation.references | García de Enterría, Eduardo y Ramón Fernández, Thomás. Curso de Derecho Administrativo, Tomo II, Bogotá: Temis, 2008. |
dc.relation.references | Gardner John. From personal life to private law. Oxford: Oxford University Press, 2018 |
dc.relation.references | Gil Botero, Enrique. La constitucionalización del derecho de daños: Nuevo sistema de daños en la responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá: Editorial Temis, 2014. |
dc.relation.references | Gil Botero, Enrique. Responsabilidad extracontractual del Estado, 7° ed. Bogotá: Editorial Temis, 2017. |
dc.relation.references | Guastini, Riccardo. La sintaxis del derecho. Madrid: Marcial Pons, 2016. |
dc.relation.references | Guerra Moreno, Débora. Reparación integral: la justicia restaurativa como tendencia de la reparación directa en Colombia. Bogotá: Editorial Ibáñez, 2015. |
dc.relation.references | Henao, Juan Carlos. El Daño: análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1998. |
dc.relation.references | Holmes, Stephen y Sunstein, Cass. El costo de los derechos: Por qué la libertad depende de los impuestos. Buenos Aires: Siglo XXI editores, 2011. |
dc.relation.references | Keren–Paz, Tsachi. Derecho de daños, igualdad y justicia distributiva. Madrid: Marcial Pons, 2016. |
dc.relation.references | Koteich Khatib, Milagros. La reparación del daño como mecanismo de tutela de la persona. Bogotá: Universidad Externado, 2012. |
dc.relation.references | Locke, John. Segundo Tratado sobre el gobierno civil: un ensayo acerca del verdadero origen, alcance y fin del gobierno civil. Madrid: Editorial Tecnos. 2006. |
dc.relation.references | M´Causland Sánchez, María Cecilia. Tipología y reparación del daño inmaterial en Colombia: comentarios críticos sobre la jurisprudencia reciente. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015. |
dc.relation.references | M’Causland Sánchez, María Cecilia. Equidad judicial y responsabilidad extracontractual. Bogotá: Universidad Externado, 2019. |
dc.relation.references | Marín Hernández, Hugo Alberto. El principio de proporcionalidad en el derecho administrativo colombiano. Bogotá: Universidad Externado, 2018. |
dc.relation.references | Marinoni, Luiz Guilherme. Tutela Inhibitoria. Madrid: Marcial Ponds, 2014. |
dc.relation.references | Martínez Rave, Gilberto. Responsabilidad civil extracontractual. Bogotá: Editorial Temis, 1998. p. 256. |
dc.relation.references | Medina Alcoz, Luis. Libertad y autoridad en el Derecho administrativo. Madrid: Marcial Pons, 2016. |
dc.relation.references | Mosset Iturraspe, Jorge. Responsabilidad por daños, Tomo I. Buenos Aires: Rubinzal–Culzoni Editores, 2004. |
dc.relation.references | Nash Rojas, Claudio. Las Reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos humanos (1988 – 2007). 2° ed. Chile: Universidad de Chile. |
dc.relation.references | Navia Arroyo, Felipe. Del daño moral al daño fisiológico ¿Una evolución real? Bogotá: Universidad Externado, 2000. |
dc.relation.references | Oughton, David y Harvey, Barbara. Law of torts: questions & Answers, 8°ed. Oxford: Oxford University Press, 2015. |
dc.relation.references | Papayannis, Diego. Comprensión y justificación de la responsabilidad extracontractual. Madrid: Marcial Pons, 2014. |
dc.relation.references | Papayannis, Diego. El derecho privado como cuestión pública. Bogotá: Universidad Externado. 2016. |
dc.relation.references | Pinzón Muñoz, Carlos. El derecho de daños en la responsabilidad extracontractual del Estado. 3° ed. Bogotá: Editorial Ibañez, 2017. |
dc.relation.references | Pinzón Muñoz, Carlos. La responsabilidad extracontractual del Estado una teoría normativa. 2° ed. Bogotá: Editorial Ibañez. 2016. |
dc.relation.references | Posner, Richard A. The economics of justice. United States of America: Harvard College, 1994. |
dc.relation.references | Prevot, Juan Manuel. La obligación de seguridad. Bogotá, 2° Ed: Editorial Temis, 2012. |
dc.relation.references | Quinche Ramírez, Manuel Fernando. Derecho constitucional colombiano. 6° ed. Bogotá: Editorial Temis 2015. |
dc.relation.references | Quinche Ramírez, Manuel Fernando. El control de convencionalidad. 3° ed. Bogotá: Editorial Temis, 2017. |
dc.relation.references | Quinche Ramírez, Manuel Fernando. La acción de tutela: el amparo en Colombia. Bogotá. Editorial Temis, 2017 |
dc.relation.references | Rodríguez Rodríguez, Libardo. Derecho administrativo: general y colombiano (18ª. edición). Bogotá: Editorial Temis, 2013. |
dc.relation.references | Rueda Prada, Diana. La indemnización de los perjuicios extrapatrimoniales en la jurisdicción de lo contencioso administrativo: comentarios a las sentencias de unificación del Consejo de Estado. Bogotá: Editorial Ibáñez. 2015. |
dc.relation.references | Stiglitz, Gabriel. Daños y perjuicios. Buenos Aires: Ediciones La Roca, 1987. |
dc.relation.references | Swift, Adam. ¿Qué es y para qué sirve la filosofía política? Buenos Aires: Siglo XXI editores, 2016. |
dc.relation.references | Tamayo Jaramillo, Javier. Tratado de responsabilidad civil., Tomo II. Bogotá: Legis, 2007. p. 326. |
dc.relation.references | Trigo Represas, Félix A. y López Mesa, Marcelo. Tratado de la Responsabilidad Civil. Buenos Aires: 2005. |
dc.relation.references | Valencia Zea, Arturo y Álvaro Ortiz Monsalve. Derecho civil, Tomo III. Bogotá: Editorial Temis, 2010. |
dc.relation.references | Viney, Genevieve. Tratado de derecho civil, introducción a la responsabilidad. Bogotá: Universidad Externado, 2007. |
dc.relation.references | Visintini, Giovanna. ¿Qué es la responsabilidad civil?: fundamentos de la disciplina de los hechos ilícitos y del incumplimiento contractual. Bogotá: Universidad Externado, 2015. |
dc.relation.references | Yañez Meza, Diego Armando. Responsabilidad constitucional: el juez de tutela en la reparación de daños. Bogotá: Universidad Externado, 2016. |
dc.relation.references | Zagrebelsky, Gustavo. El derecho dúctil: Ley, derechos, justicia. 11° ed. Madrid: Editorial Trotta, 2016. |
dc.relation.references | Zerh, Howard. El pequeño libro de la justicia restaurativa. Estados Unidos: Good Books. 2007. |
dc.relation.references | Saavedra Becerra, Ramiro. La responsabilidad patrimonial del Estado, Tomo 1. Bogotá: Editorial Ibañez, 2018. |
dc.relation.references | Carvalho Leal, Virginia. Justicia correctiva y derecho de daños: Jules Coleman, Ernest Weinrib y los fundamentos de la responsabilidad. Universidad de León, 2015. |
dc.relation.references | Hernández Terán, Miguel Antonio. El contenido esencial de los derechos y su aplicación jurisprudencial. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. 2015. |
dc.relation.references | Zapata García, Pedro. Fundamentos, límites y convergencias de la responsabilidad patrimonial de la Administración pública. Universitat de Barcelona, 2018. |
dc.relation.references | Henao Pérez, Juan Carlos. La responsabilidad patrimonial del Estado en Colombia. En, La Responsabilidad patrimonial del Estado: memorias del Seminario Internacional sobre la Responsabilidad Patrimonial del Estado. México: Instituto Nacional de Administración Pública, A.C., 2000. pp. 105–147. |
dc.relation.references | Arroyo Jiménez, Luis. Ponderación, proporcionalidad y Derecho administrativo. Indret, 2 – 2009. |
dc.relation.references | Cárdenas Mesa, John Arturo. (2015). La reparación del daño evento en Colombia. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 45(123), pp. 317–363. |
dc.relation.references | Castilla Juárez, Karlos. Control de convencionalidad interamericano: una propuesta de orden ante diez años de incertidumbre. Revista IIDH, N° 64, 2016. |
dc.relation.references | Gil Botero, Enrique. El daño a la salud en Colombia–retos frente a su delimitación, valoración y resarcimiento. Revista Digital de Derecho Administrativo. 8 (dic. 2012), pp. 89–145 |
dc.relation.references | Henao Pérez, Juan Carlos. La responsabilidad patrimonial del Estado en Colombia. En, La Responsabilidad patrimonial del Estado: memorias del Seminario Internacional sobre la Responsabilidad Patrimonial del Estado. México: Instituto Nacional de Administración Pública, A.C., 2000. pp. 105–147. |
dc.relation.references | Henríquez Viñas, M. La polisemia del control de convencionalidad interno. International Law, Revista Colombiana de Derecho Internacional, N° 24, enero – junio de 2014. |
dc.relation.references | Olano García, Hernán Alejandro. Teoría del Control de Convencionalidad. Estudios Constitucionales, Año 14, N° 1, 2016. pp. 61–94. |
dc.relation.references | Pimiento Echeverry, Julián Andrés. Responsabilidad o solidaridad. El fundamento del deber de reparar en el ámbito de la responsabilidad extracontractual del Estado. Revista de Derecho Público, (36). Universidad de los Andes (Colombia), junio de 2016. |
dc.relation.references | Quinche Ramírez, Manuel Fernando. La constitucionalización y la convencionalización del derecho en Colombia. Revista Jurídica. nro. 13 (1), enero– junio de 2016. pp. 43 – 63. |
dc.relation.references | Restrepo Rodríguez, Tomás. El remedio en la responsabilidad civil. Revista de Derecho Privado. 14 (jun. 2008). pp. 219–238. |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Constitucionalización |
dc.subject.proposal | Constitutionalization |
dc.subject.proposal | Conventionalization |
dc.subject.proposal | Convencionalización |
dc.subject.proposal | Non-contractual liability |
dc.subject.proposal | Responsabilidad extracontractual |
dc.subject.proposal | Derechos subjetivos |
dc.subject.proposal | Subjective rights |
dc.subject.proposal | Daños |
dc.subject.proposal | Damages |
dc.subject.proposal | Corrective justice |
dc.subject.proposal | Justicia correctiva |
dc.subject.proposal | Justicia distributiva |
dc.subject.proposal | Distributive justice |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |