• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Página de inicio
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver documento 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Salud de Colectivos
  • Ver documento
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Salud de Colectivos
  • Ver documento
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología participativa de educación en salud y seguridad en el trabajo

Thumbnail
05-539324.pdf.pdf (939.1Kb)
Fecha de creación
2011
Autor
Lozano Piedrahita, Carlos Julio
Metadatos
Mostrar el registro completo del documento

Resumen
Este estudio consistió en una investigación cualitativa participativa, realizada con los trabajadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA) con quienes se construyó una propuesta de educación para la salud, con énfasis en el autocuidado y la prevención de riesgos evitables en el lugar de trabajo. Se aplicó la metodología IAP, para determinar e identificar con los trabajadores, las temáticas y características de una metodología participativa de educación en salud y seguridad en el trabajo, acorde con su trabajo. El estudio permitió realizar actividades educativas en salud y seguridad en el lugar de trabajo. Se llevó a cabo un análisis de las condiciones de trabajo a través de un autodiagnóstico basado en los aspectos adaptados de NTP 182, de promoción de la salud en hospitales y del modelo PRECEDE/PROCEED. Mediante el trabajo en grupos focales (L. W. GREEN and KREUTER, 2000) se describieron y explicaron los factores que fueron susceptibles de cambio a través de actividades educativas. La investigación indagó sobre procesos educativos de éxito y teniendo en cuenta los resultados obtenidos y el trabajo participativo con los trabajadores se propuso una metodología de educación para la salud. Adicionalmente, el estudio observó cuidadosamente los aspectos éticos relativos a la investigación en humanos y la confidencialidad y la privacidad de la información, recabada en el contexto social de los trabajadores. / Abstract. This research study consisted of a qualitative/quantitative-participatory, conducted with employees of the Institute of Food Science and Technology, with whom he built a proposal for health education, specifically in relation to their health and safety emphasis on self-care and prevention of avoidable risks in the workplace and how these affect health, safety and quality of life of the population studied. The research investigates educational processes of success with these results and participatory work with the workers proposed a method of health education, while recognizing the availability of funds and organizational resources. The analysis of working conditions is held via a self-diagnosis based on aspects of the model adapted PRECEDE / PROCEED. Through work in focus groups (L. W. GREEN and KREUTER, 2000) describe and explain the factors that are amenable to change through educational activities. The research investigates educational processes of success with these results and participatory work with workers, proposed a methodology of health education, while recognizing the availability of funds and organizational resources. The study respected the ethical issues concerning research in humans and the confidentiality and privacy of information gathered on the social context of workers.
Palabras clave
Autocuidado ; Condiciones de trabajo ; Educación ; Métodos participativos ; Salud ; Seguridad / Self-care ; Working conditions ; Education ; Participatory methods ; Health ; Safety ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7783
Colecciones
  • Departamento de Salud de Colectivos [83]

Listar

Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimiento

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver estadísticas Google Analytics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República