Browsing Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial by Issue Date
Now showing items 1-20 of 577
-
Aplicación de metodología Seis Sigma para mejorar la capacidad de proceso de la variable nivelación vertical en la aplicación de pintura (fondos) de una ensambladora de vehículos
Este proyecto busca mejorar la imagen que tiene el proveedor de pinturas dentro de una ensambladora de vehículos mediante la mejora de una de las características de calidad más importantes del acabado final del producto: ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Clasificación de los grupos de investigación de la facultad de ingeniería de la universidad nacional de Colombia, mediante la estimación de la eficiencia técnica utilizando análisis envolvente de datos
El principal objetivo de este estudio, es hacer una clasificación de los grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, utilizando la metodología de frontera eficiente Data ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Sistema para descubrir el comportamiento de los factores de riesgo de cancer de cuello uterino utilizando minería de datos
En este trabajo se propone el diseño de un sistema para descubrir conocimiento en la Secretaria Distrital de Salud (SDS), específicamente el detectar patrones y relaciones entre factores de la muestra de citología, el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería de Sistemas. -
Sistema de generación, administración y consulta de una librería digital de documentos para un portal web / Generation system, management and search of a digital library of documents for a website
Los portales web son grandes repositorios de información desorganizada. Muchas veces mantener una política de publicación de documentos es difícil, y finalmente cada parte de la organización publica sus documentos en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Aplicación de metodología seis sigma para mejorar la capacidad de proceso de la variable nivelación vertical en la aplicación de pintura (fondos) de una ensambladora de vehículos
Este proyecto busca mejorar la imagen que tiene el proveedor de pinturas dentro de una ensambladora de vehículos mediante la mejora de una de las características de calidad más importantes del acabado final del producto: ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Definition of a domain specific language for building code generators based on relational models
El presente trabajo define los components y arquitectura de un Lengaje de Dominio Especifico que saca provecho de patrones y tareas comunes desarrolladas por los generadores de código basados en bases de datos relacionales. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Mejoramiento de la productividad en el “servicio de soporte y mantenimiento de Aplicaciones Inhouse (Smai)”
En este trabajo se implementó la metodología SIMAPRO en la empresa de software TELCOX, dentro del servicio de soporte y mantenimiento de las aplicaciones Inhouse “SMAI”. La propuesta abarca varias etapas entre ellas el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Propuesta de un plan de eco‐eficiencia de procesos y de la cadena de valor como estrategia de responsabilidad social en Assenda S.A – una empresa Carvajal
Las estrategias de gestión medioambiental y ecoeficiencia de procesos están siendo incorporadas a las prácticas empresariales como mecanismo de generación de ventajas competitivas y en otros casos, para proyectar una imagen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería de Sistemas. -
Prototipo de un sistema para medir la contribución de los desarrolladores en proyectos orientados a objetos de código abierto
Como parte de los avances logrados en la administración de proyectos de software se han diseñado y construido tecnologías que facilitan su seguimiento y progreso. Dentro de estas tecnologías se incluyen los sistemas de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería de Sistemas. -
Development of a 3d tool for visualization of different software artifacts and their relationships
Este trabajo se enfoca en el desarrollo de una herramienta de visualización de software que permite analizar diferentes artefactos de software como código fuente y bases de datos relacionales. Por su naturaleza, la herramienta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Análisis del componente de créditos condonables del proyecto Acceso con Calidad a la Educación superior en Colombia - ACCES a nivel de Doctorados Nacionales. Caso: Universidad Nacional de Colombia
El propósito fundamental de este estudio fue detectar la orientación que los estudiantes beneficiarios del proyecto ACCES en el marco del Programa de Doctorados Nacionales de la Universidad Nacional de Colombia, tienen en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Modelo para el diseño y pruebas de empaques para uchuva en las empresas exportadoras de Bogotá y Cundinamarca
El objetivo de la investigacion es la formulacion de un modelo de diseño y prueba de empaques para uchuva que le brinde competitividad a la cadena productiva desde la fase de comercialización. Para establecer el modelo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
La presente investigación tiene como resultado una metodología de análisis exergético de la cadena de frío en cadenas productivas hortofrutícolas para evaluar la productividad y competitividad: caso de estudio mora de castilla / Methodological design of exergy analysis for the cold chain in horticultural production chains for productivity and competitiveness: case study Andean Blackberry
Con esta investigación se generó una metodología de análisis de las necesidades exergéticas requeridas para la implementación de modelos de cadena de frío en cadenas productivas agroindustriales, con el objetivo de mejorar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
HERRAMIENTA PARA CONTROL Y PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN EL SECTOR AGRÍCOLA
El uso de tecnologías inalámbricas han sido sugeridas como herramientas de interés para mitigar las brechas existentes en los mercados, por ello se desarrolló un aplicativo informático piloto denominado “Herramienta para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Un mecanismo de identificación de nodos basado en criptografía para la detección de la intrusión Wormhole en redes Ad-Hoc / A Cryptography-Based Mechanism For Identifying Nodes Applied To Detection Of Wormhole Intrusion In Ad-Hoc Networks
Cuando hablamos de Redes Ad-Hoc, nos referimos a una tecnología que consiste en redes de telecomunicación inalámbrica de topología dinámica, donde un conjunto de nodos móviles de comunicación interactúan como enrutadores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Diseño de una metodología que reduzca la necesidad de expertos en el diseño de productos ambientalmente eficientes mediante el uso de elementos de la teoría para la resolución de problemas de inventiva, TRIZ
Innovación y responsabilidad ambiental cumplen papeles importantes en la competitividad de las empresas. Esta investigación hace una aproximación al Diseño en Ingeniería y a las metodologías de diseño de productos que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Plan estratégico de negocio para ofrecer servicios de "outsourcing" en el àrea administrativa y financiera para la pequeña y mediana empresa / Strategic business plan for providing outsourcing services in administration and financial areas of small and medium size companies
La globalización, junto con entornos de mercado competitivos, obliga a las empresas a incorporar métodos y procedimientos más eficientes, los cuales buscan reducir el tiempo de respuesta al mercado, aumentar la satisfacción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Diseño de un sistema de información gerencial alineado con la orientación estratégica de la empresa para el soporte en la toma de decisiones a nivel estratégico / Design of a management information system, strategic alignment with the company for the support in decision-making a strategic level
Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) se han convertido en un arma estratégica ya que “proporcionan a la gerencia informes sobre el desempeño actual de la organización, esta información se utiliza para supervisar y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Mejoramiento de la productividad de la hilatura del algodón y su proyección en el sector textil, desde el enfoque de la producción más limpia y el lCA
Con el objetivo de alcanzar el desarrollo sostenible a partir de la visión que hace el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible destinado para el año 2050 y relacionándolo con el incremento del desempeño ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Propuesta de diseño de metodologia para evaluar el impacto del e-learning en el proceso de aprendizaje de estudiantes de educacion a distancia
En las últimas décadas los procesos de educación se han visto cada vez mas involucrados con las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en la sociedad de la información (SI). Por esta razón, el e-learning se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería de Sistemas.