Derechos de participación ambiental en materia de agricultura urbana agroecológica, en los barrios la Estancia y Palermo sur en Bogotá D.C.
Director
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2019-02-14Resumen
La presente investigación abordará los derechos de participación ambiental de los cuales pueden ser sujetos activos los agricultores urbanos y periurbanos de las huertas agroecológicas situadas en los barrios Palermo Sur y la Estancia de la ciudad de Bogotá D.C. Esto se desarrollará mediante los hallazgos encontrados en el trabajo de campo en estos territorios mediante entrevistas, participación en eventos y talleres de la comunidad. Pero además también por lo encontrado en los archivos del Concejo de Bogotá D.C entorno a los acuerdos distritales expedidos en esta materia y los proyectos de acuerdo que se debatieron en esta corporación. Conjunto a ello, este trabajo se apoya en perspectivas teóricas que son fundamentales para avocarse a este cometido, esto a través del pensamiento ambiental, el pensamiento jurídico crítico, la seguridad, soberanía y autonomía alimentarias y los estudios alrededor de la disciplina agroecológica. En medio de contingencias complejas e inminentes como la crisis alimentaria y la crisis climática y sus impactos, la actividad de la agricultura urbana y periurbana agroecológica puede ser fundamental para la adaptación y mitigación de estas problemáticas en la ciudad de Bogotá D.C , por tanto la continuación y el desarrollo potenciado de las mismas, puede tener un apoyo a través de la participación ambiental efectiva de las comunidades que realizan estas prácticas en relación con los acuerdos distritales, planes de gobierno y/o desarrollo que promulguen respecto a esta práctica. (Texto tomado de la fuente)Resumen (Indígena/Otro idioma)
The present investigation will address the rights of environmental participation of which urban and peri-urban farmers of the agroecological orchards located in the Palermo Sur neighborhoods and the Estancia of the city of Bogotá D.C. can be active subjects. This will be developed through the findings found in the field work in these territories through interviews, participation in events and community workshops. But also for what was found in the archives of the Council of Bogotá D.C regarding the agreements issued in this matter and the draft agreements that were discussed in that corporation Together, this work is based on theoretical perspectives that are essential to focus on this task, this through environmental thinking, critical legal thinking, security, food sovereignty and autonomy and studies around the agroecological discipline Amid complex and imminent contingencies such as the food crisis and climate change and its impacts, the activity of urban and periurban agroecological agriculture is essential for the adaptation and mitigation of these problems in the city of Bogotá DC and therefore the continuation and the enhanced development of the same ones, can have a push through the effective environmental participation of the communities that carry out these practices in relation to the district agreements, government plans and / or development that promulgate with respect to this practice.Palabras clave
Agroecology ; Agroecología ; Food autonomy ; Autonomía alimentaria ; Derechos de participación ambiental ; Environmental participation rights ; Pensamiento ambiental ; Environmental thinking ; Pensamiento jurídico crítico ; Critical legal thinking ; Seguridad alimentaria ; Food security ; Food sovereignty ; Soberanía alimentaria ;
Colecciones
- Maestría en Derecho [534]
