dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Contreras Urrego, Juan David |
dc.contributor.author | Zambrano Monroy, Laura Sofía |
dc.contributor.author | Cuineme-Cerinza, Daniel Leonardo |
dc.contributor.author | Pinto-Ibáñez, Christian Steven |
dc.contributor.author | Tovar, Luisa Fernanda |
dc.contributor.author | Ramírez, Yenny Carolina |
dc.contributor.author | Muñoz, Jenny Vanessa |
dc.contributor.author | Rodríguez Ballén, Oscar David |
dc.contributor.author | Silva Ortiz, William Oswaldo |
dc.date.accessioned | 2021-09-21T18:12:06Z |
dc.date.available | 2021-09-21T18:12:06Z |
dc.date.issued | 2020 |
dc.identifier.issn | 2390-0946 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80252 |
dc.description.abstract | Históricamente, en la sociedad colombiana, en particular, y en las sociedades modernas, en general, el género y las problemáticas que lo circundan han quedado fuera de la agenda pública para la construcción de políticas, tanto sectorizadas, como transversales. En este sentido, las políticas públicas permiten que se visibilicen y se reconozcan luchas y sectores históricamente oprimidos y marginalizados, los cuales irrumpen en el espacio político, y brindan soluciones dentro y fuera de la institucionalidad. |
dc.description.tableofcontents | Editorial
Juan David Contreras Urrego y Laura Sofía Zambrano Monroy
Artículo
Diferencias actitudinales entre grupos de estudiantes
de la unal hacia personas transgénero.
Retos y potenciales de la política pública transgénero
Daniel Leonardo Cuineme-Cerinza y Christian Steven Pinto-Ibáñez
Ensayo
Las políticas públicas entre la reproducción de la vida y la reproducción del capital
Luisa Fernanda Tovar y Yenny Carolina Ramírez
Seguridad ciudadana con gafas violetas,
un debate necesario para integrar en las políticas públicas
Jenny Vanessa Muñoz
Género, diversidad y representación en los museos.
Perspectiva de género, educación y políticas culturales
Oscar David Rodríguez Ballén
Experiencia
Una mirada reflexiva hacia la diversidad en la escuela
William Oswaldo Silva Ortiz |
dc.format.extent | 78 páginas |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.source | http://bienestar.bogota.unal.edu.co/pgp/Publicaciones/Voto_Incluyente/Voto_Incluyente_11.pdf |
dc.subject.ddc | 370 - Educación::379 - Asuntos de política pública en educación |
dc.title | Voto Incluyente: Género y políticas públicas |
dc.type | Revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ |
dc.publisher.department | Educación, ciencia y tecnología |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia |
dc.relation.citationvolume | 11 |
dc.relation.references | Berdugo, B. Z. (2014). Educación y aprendizaje desde la biopedagogía. Perspectivas de cambio para los procesos
educativos. Revista Caminos Educativos, 2(2), 103-111.
Bourdieu, P. (1983). Campo del poder y campo intelectual. Buenos Aires: Folios Ediciones
Bovaira, F. (Productor). Amenábar, A. (Dir.). (2009). Ágora [Cinta cinematográfica]. España: Telecinco cinema.
Galeano, E. (2017). El libro de los abrazos. Ciudad de México: Siglo XXI Editories.
García, C. I. (2007). Diversidad sexual en la escuela. Dinámicas pedagógicas para enfrentar la homofobia en la
escuela. Bogotá: Colombia Diversa
Gutiérrez, F. & Prieto, D. (2002). La mediación pedagógica. Apuntes para una educación a distancia alternativa. Guatemala: Instituto de Investigaciones y Mejoramiento Educativo (IIME).
Morin, E. Ciurana, E. & Motta, R. (2003). Educar en la era planetaria. El pensamiento complejo como método
de aprendizaje en el error y la incertidumbre humana. Barcelona: Gedisa.
Ranciére, J. (2002). El Maestro Ignorante. Barcelona: Editorial Laertes.
Retamal, J. (Productor). Estimados Producciones (Dir.). (2016). Niños rosados, niñas azules [Documental].
Chile: “Jóvenes Talentos” 2015 de la Fundación Mustakis y Balmaceda Arte Joven.
Secretaria de Educación Distrital (SED) & Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). (2016).
Polifonías de la diversidad. Acciones inspiradoras para una educación inicial diferencial y dignificadora.
Documento base de orientaciones para una educación inicial diferencial y dignificadora en los colegios oficiales
de Bogotá. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.
Silva, W. O. (2020). Una mirada hacia los procesos horizontales y emancipatorios en el acto educativo.
Cuadernos de Pedagogía Universitaria, 17(34), 127-137.
Vásquez-Reina, M. (2010, abril 28). Grupo interuniversitario de investigación del Rechazo Entre Iguales en
Contextos Escolares (GREI). En: Consumer Eroski. Recuperado de: https://bit.ly/2Fnkwci |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Políticas públicas |
dc.subject.proposal | Género |
dc.subject.proposal | Diversidad |
dc.subject.proposal | Educación |
dc.subject.proposal | Seguridad |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |