dc.relation.references | AMSTER, PABLO. Apuntes matemáticos para leer a Lacan 2. Lógica y teoría de conjuntos. Buenos Aires: Letra viva, 2010.
ANDRÉ, SERGE. La impostura perversa. Barcelona: Paidós, 1995.
ASSOUN, PAUL-LAURENT. Funciones freudianas del padre. Tomado de: Le père. Métaphore paternelle et fonctions du père: L´Interdit, La Filiation. La transmission. París, Denoël, 1989, Págs. 25-51. Traducción: Pio Eduardo Sanmiguel A.
BIDOU PATRICE. “Quand le père est absent: Essai à partir d´ une mythologie amazonienne”. En : Le père. Métaphore paternelle et fonctions du père: L´Interdit, La Filiation. La transmission. París, Denoël, 1989, Págs. 373-385. Traducción: Pio Eduardo Sanmiguel A.
BILBAO, ALEJANDRO. Compilador. El psicoanálisis y los fundamentos de la cultura. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2016.
BOLLACK, JEAN. La muerte de Antígona. La tragedia de Creonte. Madrid: Arena libros, 2004.
BURIN, MABEL Y MELER IRENE, Género y familia. Poder, amor y sexualidad en la construcción de la subjetividad. Buenos Aires: Paidós, 2010.
CARMONA, JAIME ALBERTO. Psicoanálisis y vida cotidiana. Medellín: La Carreta Editores, 2015.
CHEMANA, ROLAND. Diccionario de Psicoanálisis. Buenos Aires: Amorrortu, 1996
DELEUZE, GILLES. “¿Cómo reconocer el estructuralismo?” (1967) En: La isla desierta y otros textos (1953-1974). Valencia: Pre-textos, 2005.
DRIVET, LEANDRO. Sobre los mitos de Freud. En: Revista de psicoanálisis Desde el jardín de Freud, No.10. Universidad Nacional de Colombia, enero-diciembre 2010.
DUFOUR, DANY- ROBERT. Locura y democracia. Ensayo sobre la forma unaria. Ciudad de México: Fondo de cultura económica, 2002.
DUFOUR, DANY- ROBERT. No hay indistinción sexual. En: Revista Desde el jardín de Freud No.6. Universidad Nacional de Colombia Enero-diciembre 2006.
EURÍPIDES, Medea. Bogotá: Penguin Random House, 2015.
EVANS, DYLAN. Diccionario introductorio de Psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós, 1997.
FREUD, SIGMUND. “Proyecto de psicología para neurólogos”. En Obras completas, vol. I. Buenos Aires: Amorrortu, 1991.
FREUD, SIGMUND. “Tres ensayos de teoría sexual”. En Obras completas, vol. VII. Buenos Aires: Amorrortu, 2003.
FREUD, SIGMUND. “El esclarecimiento sexual del niño”. En Obras completas, vol. IX. Buenos Aires: Amorrortu, 2003.
FREUD, SIGMUND. “Cinco conferencias sobre Psicoanálisis”. En Obras completas, vol. XI, Buenos Aires: Amorrortu, 2003.
FREUD, SIGMUND. “Sobre la más generalizada degradación de la vida amorosa (contribuciones a la psicología del amor II)”. en Obras completas, vol. XI. Buenos Aires: Amorrortu, 2003.
FREUD, SIGMUND. “Tótem y tabú”. En Obras completas, vol. XIII. Buenos Aires: Amorrortu, 2005.
FREUD, SIGMUND. “Pulsiones y destinos de pulsión”. En Obras completas, Vol. XIV. Buenos aires: Amorrortu, 2006.
FREUD, SIGMUND. “La organización genital infantil (una interpolación en la teoría de la sexualidad)”. En Obras completas vol. XIX. Buenos Aires: Amorrortu, 1990.
FREUD, SIGMUND. “El yo y el ello” En Obras completas, vol. XIX. Buenos Aires: Amorrortu, 1990.
FREUD, SIGMUND. “El sepultamiento del complejo de Edipo”. En Obras completas, vol. XIX. Buenos Aires: Amorrortu, 1990.
FREUD, SIGMUND. “Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos”. En Obras completas, vol. XIX. Buenos Aires: Amorrortu, 1990.
FREUD, SIGMUND. “Dostoievski y el parricidio”. En Obras completas, vol. XXI. Buenos Aires: Amorrortu, 2005.
GIRARD, RENE. La violencia y lo sagrado. Barcelona: Anagrama, 1983.
GRIMAL, PIERRE. Diccionario de mitología griega y romana. Barcelona: Paidós Ediciones, 1989.
INDART, JUAN CARLOS. Un estrago. La relación madre-hija. Buenos Aires: Publikar,1997.
JULIEN, PHILIPPE. Dejarás a tu padre y a tu madre. CDMX: Siglo XXI Editores, 2011.
JULIEN, PHILIPPE. El manto de Noé. Ensayos sobre la paternidad. Buenos Aires: Alianza estudio, 1993.
LACAN, JACQUES. Dos notas sobre el niño. En: Intervenciones y textos 2. Buenos Aires: Manantial, 2010.
LACAN, JACQUES. La significación del falo. En: Escritos II. CDMX: Siglo XXI Editores, 2009.
LACAN, JACQUES. “Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano”. En: Escritos 2. CDMX: Siglo XXI Editores, 2009.
LACAN, JACQUES. El seminario. Libro 4. La relación de objeto. Buenos Aires: Paidós, 2010.
LACAN, JACQUES. El seminario. Libro 5. Las formaciones del inconsciente. Buenos Aires: Paidós, 2013.
LACAN, JACQUES. El seminario. Libro 10. La angustia. Buenos Aires: Paidós, 2006.
LACAN, JACQUES. El seminario. Libro 17. El reverso del Psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós, 2010.
LACAN, JACQUES. El seminario. Libro 18. De un discurso que no fuera del semblante. Buenos Aires: Paidós, 2009.
LACAN, JACQUES. El seminario. Libro 20. Aun. Buenos Aires: Paidós, 2009.
LACAN, JACQUES. Los complejos familiares en la formación del individuo. En: Otros escritos. Buenos. Aires: Paidós, 2012.
LEMÉRER, BRIGITTE. Los dos Moisés de Freud (1914-1939) Freud y Moisés: escrituras del padre I. Barcelona: Ediciones del Serbal, 1999.
LEÓN, PATRICIA. El vuelo: entre feminidad y maternidad. En: Revista Desde el jardín de Freud No.06. Universidad Nacional de Colombia Enero-diciembre 2006.
LÉVY, BERNARD-HENRI y MILLER, JACQUES ALAIN. El matrimonio y los psicoanalistas. Buenos Aires: Grama Editorial, 2013.
LEVÍ-STRAUSS, CLAUDE. Estructuras elementales del parentesco. Buenos Aires: Paidós Editorial, 1978.
MELMAN, CHARLES. Problemas planteados al psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós Editorial, 2011.
MITCHELL, JULIET. Psychoanalysis and feminism. London: Penguin, 2002.
NASIO, JUAN DAVID. Enseñanza de siete conceptos cruciales del psicoanálisis. Buenos Aires: Gedisa, 1990.
POMMIER, GERARD. En qué sentido el psicoanálisis es revolucionario. Conferencias de Gerard pommier en Bogotá. Bogotá: Ediciones Adbadón, 1997.
RABINOVICH, DIANA. El concepto de objeto en la teoría psicoanalítica. Buenos Aires: Manantial. 1988.
RABINOVICH, NORBERTO. El Nombre del Padre. Articulación entre la letra, la ley y el goce. Rosario: Homo Sapiens Editores, 1998.
RABINOVICH, NORBERTO. El pecado original del psicoanálisis. Buenos Aires: Letra viva, 2017.
REITTER, JORGE N. Edipo gay. Heteronormatividad y psicoanálisis. Buenos Aires: Letra viva, 2018.
ROUDINESCO, ÉLISABETH. La familia en desorden. Barcelona: Anagrama, 2004.
ROUDINESCO, ÉLISABETH. Lacan, frente y contra todo. Buenos Aires: F.C.E. 2013.
SAFOUAN, MOUSTAPHA. El lenguaje corriente y la diferencia sexual. Buenos Aires: Amorrortu, 2011.
TORRES MÓNICA, FARAONI JORGE y SCHNITZER GRACIELA, Compiladores. Uniones del mismo sexo. Diferencia, invención y sexuación. Buenos Aires: Grama Ediciones, 2010.
TORT, MICHEL. Fin del dogma paterno. Buenos Aires: Paidós, 2008.
TREVIN, MARTA. “El mito en la estructura”. En: Cosimi Alfredo. Compilador. Estudios psicoanalíticos en la universidad IV. La estructura del sujeto. Santa fe: Homo Sapiens Ediciones, 2012.
VANIER, ALAIN. Lacan. Madrid: Alianza, 1998.
VERNANT, JEAN-PIERRE. Mito y tragedia en la Grecia antigua. Vol. II. Buenos Aires: Paidós, 2002.
ZARKA, YVES CHARLES (dir.), Jacques Lacan. Psicoanálisis y política. Buenos Aires: Ediciones Nueva visión, 2004. |