Browsing Departamento de Movimiento Corporal Humano by Issue Date
Now showing items 1-20 of 62
-
Caracterización escolar de los participantes inscritos en el programa de deporte escolar 40x40 en la ciudad de Bogotá
Introducción: A partir de los lineamientos de programas en niños y niñas propuesto por el Centro Nacional de Prevención de Enfermedades Crónicas, se presentan estrategias en alimentación saludable y la actividad física ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia. -
Efecto de las modalidades deportivas de la jornada 40 horas en escolares con sobrepeso y obesidad
Introducción: En Bogotá, el sobrepeso alcanzo el 16% y la obesidad el 6% en niños y adolescentes escolares (SED, 2008). En Bogotá en el 2013, se implementó el Programa 40x40 (P40x40) en las Instituciones Educativas Distritales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano. -
Efecto de un protocolo de afinamiento (Taper) de 14 días sobre la fatiga de un equipo de fútbol
Diversos estudios sobre el desempeño deportivo han referenciado el periodo de afinamiento (taper) como estrategia de entrenamiento para aumentar el rendimiento. Esto se considera en el marco de la disminución de la carga ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano. -
Caracterización de las representaciones sociales en relación con la salud y el bienestar de un grupo de mujeres cuidadoras de personas en situación de discapacidad de la localidad de Suba
El presente trabajo de grado tuvo como propósito identificar las Representaciones Sociales que emergen de la relación cuidado como trabajo – salud en un grupo de mujeres cuidadoras de la localidad de Suba. Para el cumplimiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia. -
Artrodesis de rodilla en tratamiento de artroplastias fallidas por infección en Hospital Universitario Mayor Mederi
Con el aumento de número de pacientes que son llevados a la realización de reemplazo total de rodilla se ve también un incremento en el número de complicaciones inherentes al procedimiento. Una de dichas complicaciones es ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Rehabilitación integral: Un análisis de contenido del marco normativo de apoyo a la discapacidad
Objetivo: Analizar el concepto Rehabilitación Integral y su diálogo con el marco normativo de apoyo a la discapacidad en Colombia. Materiales y métodos: El presente estudio es un análisis de contenido con enfoque cualitativo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano. -
El lugar del juego en la vida cotidiana de niñas, niños y jóvenes con dis-capacidad
Una investigación intencional para dar cuenta y hacer visible lo vivido en iniciativas por dibujar – mapear, creaciones espaciales relacionales de experiencias situadas; desde un quehacer profesional , transformado en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Maestría en Discapacidad e Inclusión Social. -
Narrativas de la corporeidad en ciclistas colombianos durante su proceso formativo
Objetivo: Comprender el sentido y significado de la corporeidad (en las potencialidades y los desgastes) desde las narrativas de ciclistas profesionales colombianos durante su proceso formativo. Materiales y métodos: se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia. -
Condiciones de accesibilidad para la práctica de actividad física, deporte, educación física y recreación de escolares sordos en instituciones educativas distritales de Bogotá
In Colombia deaf people constituted 17,3% of the population with some type of permanent limitation, which in turn corresponded to 6,4% of the Colombian population. The participation of the deaf community in social activities ... -
Efecto de la neuroestimulación vascular sobre el músculo liso en la recuperación post ejercicio en atletas
Este estudio, evaluó la efectividad de la aplicación de la neuroestimulación vascular Bodyflow®, sobre el músculo liso vascular en el corto plazo (2 horas) en deportistas de resistencia. Esta estimulación, se aplicó en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia. -
Caminos otros para llegar al cuerpo nasa
El texto se presenta como un camino de reflexión desde el cuerpo para encontrar posibilidades de conversar con el poder desde la heterarquía. En su devenir epistemológico, se aproxima a las teorías del subalternismo, el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Maestría en Discapacidad e Inclusión Social. -
Asociación de los componentes del síndrome metabólico con la fuerza prensil y masa muscular en trabajadores de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
Síntesis: El síndrome metabólico (SM) es una entidad de alto impacto a nivel mundial y constituye factores de riesgo importantes en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular. El estudio del tejido muscular ha avanzado ... -
Cambios ventilatorios y hematológicos en universitarios: aclimatación a altura moderada
Introduction: Globalized human activities have forced human beings to migrate to different places, occasionally of higher altitude to live. The body must make adjustments to its metabolic processes through the acclimatization ... -
Psicoterapia culturalmente afirmativa: una investigación implicada con la Comunidad Sorda
Este documento es una muestra de los aprendizajes construidos con la comunidad Sorda de Bogotá en un trabajo colaborativo. Se planteó como interrogante principal el ejercicio de la psicoterapia desde un enfoque culturalmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Maestría en Discapacidad e Inclusión Social. -
Efectos de la suplementación de nitratos a partir del zumo de remolacha en el consumo de oxígeno submáximo en un grupo de ciclistas entrenados en altura
Introducción: Desde hace unos años en la nutrición deportiva ha tomado relevancia el efecto del zumo de remolacha sobre el rendimiento físico, debido a que el zumo de remolacha aporta nitratos (NO3-) los cuales se pueden ... -
Aplicabilidad del software move2perform para identificar riesgo de lesión sin contacto de miembro inferior en deportistas de la Universidad Nacional de Colombia
Objetivo: Determinar la aplicabilidad del software move2perform para identificar riesgo de lesión sin contacto de miembros inferiores en deportistas masculinos de fútbol, levantamiento de pesas y atletismo de las selecciones ... -
Relación entre los niveles de actividad física, condición física y estado nutricional en población escolar del pacífico colombiano
An inadequate diet and a sedentary lifestyle have generated an energy imbalance and increased body fat, since childhood. The caloric balance has become positive while energy expenditure has been reduced, so intake should ... -
Atención, ansiedad, toma de decisiones y la relación con la efectividad del gesto técnico deportivo de tenis en niños entre 7 a 12 años
El tenis requiere, por parte del atleta, un elevado grado de formación y habilidad en cuatro áreas principales: táctica, técnica, física y psicológica. Así mismo, en modalidades de precisión se exige un grado máximo de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia. -
Visibles- Invisibles : Un tejido de experiencias de opresión- resistencias desde la diversalidad cognitiva
Esta tesis pretende, conocer y reflexionar acerca de las experiencias de opresión- resistencia, con la participación de la voz de las personas con diversalidad cognitiva. Busca en la ruta decolonial un eje de orientación, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Maestría en Discapacidad e Inclusión Social. -
Relación entre la ingesta de hierro y la masa de hemoglobina en adolescentes entrenados en resistencia y no entrenados, residentes en Bogotá D.C.
El hierro es un mineral importante para el organismo porque participa en funciones vitales como el transporte de oxígeno siendo parte de la molécula de hemoglobina (Hb), una proteína fundamental en la captación de este ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia.