Browsing Maestría en Ciencias Agrarias by Issue Date
Now showing items 1-20 of 256
-
Bionomía y determinación del papel como vectores de Anopheles(Diptera: Culicidae) en localidades endémicas para malaria de Guaviare y Vichada, Colombia
Colombia es el segundo país de mayor incidencia de malaria en Sur América siendo Plasmodium falciparum y P. vivax las especies parasitarias responsables del 80% de los casos. La dinámica de transmisión es complicada debido ... -
Efecto de la aplicación de bacterias productoras de sustancias humicas mediante la biosolubilización de carbón de bajo rango en un suelo salino-sódico en el Valle del Cesar
La salinidad es un problema de degradación que es común en los suelos del Valle del Cesar y el departamento de la Guajira debido a la susceptibilidad que presentan por la presencia de sales y sodio elevados lo que afecta ... -
Caracterización de parámetros fisiológicos y bioquímicos en plantas de fresa (Fragaria x ananassa Duch.) variedad Albión, sometidas a diferentes concentraciones de Cadmio
Plantas de fresa (Fragaria x ananassa Duch.) var. Albión fueron sometidas a diferentes concentraciones de Cd, con el fin de caracterizar su respuesta fisiológica y bioquímica. Luego de 80 ddt, el Cd se acumuló principalmente ... -
Caracterización de aislamientos de Botrytis cinerea de rosa en la Sabana de Bogotá
El Moho gris causado por Botrytis cinerea es una de las principales enfermedades que afectan al cultivo de rosa en Colombia. Este pa´togeno causa lesiones en diferentes tejidos de la planta, lo que reduce la producción y ... -
Respuesta fisiológica y de producción del tabaco tipo Virginia bajo diferentes planes de fertilización en Campoalegre y Garzón, Huila
El objetivo fue estudiar la respuesta fisiológica y el rendimiento y calidad del tabaco Virginia bajo diferentes planes de fertilización en los municipios de Campoalegre y Garzón, con el propósito de generar criterios para ... -
Análisis de la interacción Solanum tuberosum Grupo Phureja - Spongospora subterranea f. sp. subterranea
Spongospora subterranea f.sp. subterranea (Sss) causa la sarna polvosa de la papa, enfermedad que se ha expandido a todos los países productores de papa. En Colombia éste patógeno se reportó por primera vez en 1965 y desde ... -
Influencia de las altas temperaturas, la baja luminosidad y la época de siembra sobre el comportamiento fisiológico de dos cultivares de arroz (Oryza sativa L.)
Este trabajo se desarrolló en el Centro de Investigación Las Lagunas de Fedearroz en Saldaña-Colombia, durante los años 2010 y 2011. El primer ensayo consistió en la evaluación de la respuesta fisiológica de las variedades ... -
Evaluación ecofisiológica de gulupa Passiflora edulis SIMS, bajo tres condiciones ambientales
La ecofisiología vegetal es una herramienta importante para determinar la adaptación y el éxito de una especie a determinado sitio permitiendo hallar no sólo el óptimo para su crecimiento y desarrollo sino su tolerancia a ... -
Detección e identificación de los virus patógenos de cultivos de Gulupa (Passiflora edulis Sims) en la región del Sumapáz (Cundinamarca)
El cultivo de gulupa en Colombia representa un nuevo e importante reglón de exportación del sector frutícola. La información y prácticas agronómicas para el sistema de gulupa son extrapoladas de otros cultivos de pasifloras, ... -
Estudio de las visitas de las moscas de las flores (Diptera : Syrphidae) a Salvia Bogotensis (Lamiales : Lamiaceae) en el jardín botánico “José Celestino Mutis” (Bogotá, D.C.)
El presente trabajo se realizó en el Jardín Botánico José Celestino Mutis (Bogotá D.C.) a 2551 msnm. El objetivo principal fue caracterizar la interacción biológica entre Salvia bogotensis (Lamiales:Lamiaceae) y las moscas ... -
Digging deeper into the evolutionary history of Rhynchosporium secalis
24 field populations sampled in Europe and Ethiopia were assayed with eight microsatellite loci. Model based methods were used to infer the population structure and recent migration patterns. Allelic richness obtained ... -
Efecto de la fertilización sobre la producción de biomasa y la absorción de nutrientes en Brachiaria decumbens y Brachiaria híbrido Mulato
Los suelos utilizados para la actividad ganadera generalmente son de baja fertilidad y alta acidez, lo cual genera bajas productividades. Existen cultivares de pasto Brachiaria que se adaptan a dichas condiciones adversas, ... -
Identificación de valores y estilos de vida del consumidor de alimentos ecológicos en la ciudad de Bogotá
Como objetivos del presente trabajo se plantearon: el establecimiento de la percepción y la motivación de compra del consumidor, hacia los alimentos ecológicos en la ciudad de Bogotá, y la identificación a través de los ... -
Respuesta fisiológica del Frijol Caupí (Vigna unguiculata (l.) Walp) a la coinoculación de bacterias Diazotróficas de los géneros Azotobacter y Rhizobium en suelos del Departamento del Cesar
El sector agropecuario ha sido uno de los principales motores del desarrollo económico del país (Proexport, 2011), con una superficie total agropecuaria estimada en 50'900.000 hectáreas, ocupando el renglón pecuario ... -
Rice displays large scale transcriptional variation when inoculated with genetically different isolates of Glomus intraradices
Rice is a staple food for more than half of human population and to grow it, farmers largely depend in soil nutrients as phosphate. In the oncoming years, phosphate based fertilizers will be scarce and their price will ... -
Factibilidad económico-financiera del sistema de producción de rosa de exportación en diferentes sustratos y de recirculación de drenajes en la sabana de Bogotá
Con el apoyo del Centro de Innovación de la Floricultura Colombiana - Ceniflores y la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores - Asocolflores, la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia puso en ... -
Efficiency of three species of the genus Trichogramma (Hymenoptera: Trichogrammatidae) for the control of Spodoptera frugiperda Smith and Copitarsia decolora Guenée (Lepidoptera: Noctuidae) in Physalis peruviana crops
Augmentative biological control of insects is a tool of Integrated Pest Management programs. In agroecosystems, biological control is exercised largely by parasitoids, and it is found that the presence of food resources, ... -
Respuesta del cultivo de maíz (zea mays l.) a la fertilización por sitio específico en suelos de la Sabana de Bogotá
En Colombia, el cultivo de maíz es importante en la economía nacional. El objetivo de la presente investigación es evaluar la respuesta de un cultivo comercial de maíz a la FSE, en la Sabana de Bogotá. El ensayo se adelantó ... -
Determinación y efecto del tiempo térmico sobre el comportamiento fisiológico de la remolacha azucarera (beta vulgaris l. spp. vulgaris) en la región del alto chicamocha
El objetivo de esta investigación fue determinar y estudiar el efecto del tiempo térmico sobre el comportamiento de la remolacha azucarera (Beta vulgaris L. spp. vulgaris) variedades Hilleshög 0615 y 0505 en la región del ... -
Caracterización de las micorrizas nativas en agraz Vaccinium meridionale Swartz y evaluación de su efecto sobre el crecimiento plantular
El agraz (Vaccinium meridionale Swartz) es uno de los frutales más promisorios dentro del género Vaccinium por el alto contenido de antocianinas y antioxidantes en sus frutos. Este, al igual que otras especies de la ...