Browsing Maestría en Geomática by Issue Date
Now showing items 1-20 of 83
-
Interpretación visual y digital de datos de sensores remotos para la identificación de deslizamientos rotacionales y traslacionales
Esta tesis presenta un método para la detección y ubicación de movimientos en masa al analizar su distribución, patrón y recurrencia. El método propuesto para la detección de movimientos en masa utiliza herramientas de la ... -
Modelado de la relación entre variables ambientales y el índice pupa/persona del mosquito Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en el departamento del Cauca, Colombia
El aumento en la diseminación-abundancia de vectores y en la incidencia de enfermedades transmitidas por estos, se ve directamente influenciado por las alteraciones en las variables ambientales (temperatura, precipitación ... -
Metodología para evaluar la vulnerabilidad ambiental en los ecosistemas de páramo asociada a los usos del suelo: Caso de estudio complejo de páramos Pisba (Boyacá, Colombia)
La evaluación de la vulnerabilidad es esencial para la toma de decisiones en el marco de la gestión ambiental y la conservación de los ecosistemas. Igualmente, es un proceso complejo que combinar factores biofísicos, ... -
Imágenes térmicas y respuestas espectrales para identificar condiciones de estrés hídrico y estado nutricional con relación al nitrógeno en papa amarilla diploide (Solanum tuberosum Grupo Phureja)
La papa amarilla diploide (Solanum tuberosum Grupo Phureja) es susceptible a condiciones de déficit hídrico, afectando negativamente el potencial de rendimiento. La variabilidad climática aumenta la frecuencia de la sequía, ... -
Diseño e implementación de un sistema de navegación personal orientado al desplazamiento de usuarios con discapacidad visual en ambientes cerrados
La navegación en ambientes cerrados puede llegar a ser compleja, especialmente para personas con discapacidad visual. Para asistir la navegación en ambientes cerrados se han propuesto sistemas de navegación interior (SNIs) ... -
Metodología para detectar cambios en el uso de la tierra utilizando los principios de la clasificación orientada a objetos, estudio de caso piedemonte de Villavicencio, Meta
En la investigación se presenta una metodología que emplea los principios de la ―Clasificación Orientada a Objetos‖, con el propósito de determinar, cuantificar y visualizar, las coberturas y usos de la tierra para mapear ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Modelo evaluación costo – beneficio de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales - ICDE
La gestión de una Infraestructura de Datos Espaciales – IDE consiste en formular, planear, diseñar, implementar y hacer seguimiento a estrategias y acciones de gestión de información geográfica, garantizando la calidad de ... -
Propuesta de estándares para nombres geográficos en la producción de cartografía básica: el caso del Instituto Geográfico Agustín Codazzi
La presente tesis de maestría, se enmarca dentro de la política de producción del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, específicamente en el proceso denominado clasificación de campo en la producción de cartografía básica, ... -
Sistema modular para el manejo de información de suelos soportado por una base de datos geográfica
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar un sistema modular para el manejo de información de suelos soportado por una base de datos geográfica a escala detallada, que proporciona mejoras significativas en ... -
Aproximación metodológica para la gestión de información georreferenciada en las entidades estatales en Colombia
La gestión de la información georreferenciada es un tema poco tratado en las Entidades del Estado, por carecer de un conocimiento suficiente del mismo y no comprender su importancia. El presente trabajo es una investigación ... -
Método para la caracterización de las formas del terreno en zonas de montaña utilizando Modelos Digitales de Elevación. Caso: Departamento del Cauca
Se desarrolló un método para diferenciar, delimitar, caracterizar y representar cartográfiamente las formas del terreno en zonas de montaña. Se evaluaron los DEMs SRTM de resoluciones espaciales aproximadas de 31 m y 92 ... -
Metodología para el cálculo de la humedad del suelo usando parámetros topográficos(MDE), climáticos y edáficos en un sector del piedemonte depositacional del municipio de Villavicencio
El estudio estableció una metodología para estimar la humedad del suelo a partir de atributos geomorfométricos e hidrológicos derivados de los modelos digitales de elevación, MDE, en un sector del piedemonte depositacional ... -
Análisis del efecto de la modificación de la geodatabase (uso del suelo, elevación) en el clima simulado por weather research and forecasting - WRF para la Sabana de Bogotá
Los modelos de pronóstico del tiempo se basan en datos de variables meteorológicas provenientes de diferentes fuentes, desde observación o medición directa in situ en superficie hasta los obtenidos por sensores ubicados ... -
Extraction of morphological and spectral features of potato plants from high resolution multispectral images
Este trabajo estudia el uso de características espectrales y morfológicas en la evaluación y detección del tizón tardío de la papa utilizando imágenes multiespectrales de muy alta resolución capturadas por vehículos aéreos ... -
Modelo de localización óptima para el sistema de equipamientos de seguridad, convivencia y justicia en Bogotá D.C.
La presente investigación desarrolló un modelo de localización óptima para el sistema de equipamientos de seguridad, convivencia y justicia en Bogotá D.C. Para el efecto adaptó un modelo de localización-asignación, basado ... -
Método para extracción de coberturas urbanas basado en análisis orientado a objetos geográficos a partir de imágenes de alta resolución y modelos digitales de superficie
La clasificación de coberturas urbanas a partir de datos de sensores remotos aerotransportados de alta resolución espacial ha sido un tema de gran interés para investigadores; instituciones y gobiernos. Sin embargo, debido ... -
Prospección de Uranio en la región Vichada - Guanía a través de la correlación entre imágenes satelitales y muestras de campo usando Sistemas Inteligentes
La toma de muestras y sobre todo establecer con seguridad una muestra óptima en un área extensa no es un trabajo fácil, además de costoso y demorado, cuando se trata de aplicar modelos geoestadísticos que me infieran con ... -
Metodología para identificar frailejón (Espeletia sp) usando las características pictórico-morfológicas de imágenes de satélite para su patronamiento espectral
La presente investigación consiste en el diseño, desarrollo y validación de una metodología para la identificación y mapeo de diferentes comunidades de frailejón a escala 1:10.000, mediante el método combinado de interpretación ... -
Método para la detección de cambios del paisaje en la amazonia con base en sensores remotos
Esta investigación tuvo por objeto generar un método para la detección de cambios del paisaje en la Amazonia con base en sensores remotos, para lo cual se tomaron dos áreas de estudio: una de baja y otra de alta intervención. ... -
Integración y publicación como “open linked data” de información geográfica catastral a través de ontologías bajo el contexto de la Web semántica
En un entorno general el catastro es comúnmente definido como una actividad sistemática que se encuentra orientada hacia un registro o inventario de la propiedad inmobiliaria a nivel regional. En función de generar dicho ...