Browsing Maestría en Gestión y Desarrollo Rural by Title
Now showing items 30-37 of 37
-
Modelos de desarrollo rural y configuraciones de la vida campesina. Un estudio desde la vereda de Cora-Chiquito (Valle de Tenza, Boyacá) durante el período 2001 - 2022
La presente investigación se desarrolló en la vereda de Cora-Chiquito en Tenza, Boyacá, lugar donde viví mi infancia y donde habitan mis padres. Las continuas visitas y recorridos por el lugar fueron incidiendo en las ... -
Las mujeres campesinas y la economía feminista, social y solidaria : Una mirada desde Inzá, Tierradentro
Esta investigación tiene por objetivo visibilizar los aportes del Comité de mujeres de la Asociación campesina de Inzá Tierradentro en la construcción de prácticas de economías feministas, sociales y solidarias en el ... -
Nivel de adopción tecnológica en agronegocios productores de aguacate (Persea americana Mill.) y sus factores asociados
El crecimiento del cultivo de aguacate requiere innovación para lograr los objetivos de sostenibilidad y crecimiento. El conocimiento y la tecnología son una herramienta y los procesos de divulgación una necesidad al ... -
Papel del enfoque tecnocrático de desarrollo rural en las formas de expresión del hambre en hogares campesinos
El hambre es un fenómeno que afecta a un importante porcentaje de la población mundial, especialmente a la ruralidad, donde paradójicamente se producen los alimentos. Lo anterior, a pesar de que uno de los objetivos del ... -
Soberanía alimentaria, una alternativa para el reconocimiento de derechos del campesinado. la experiencia de Inzá, Cauca (Colombia)
El campesinado en Colombia no ha contado con reconocimiento de su identidad y forma de vida, por lo que sus derechos sociales, culturales, políticos, económicos y ambientales se han visto vulnerados. En años recientes, ... -
Socioeconomía del campesinado en las veredas Roble Hueco y Rincón Santo. Estudios de caso en los municipios Bojacá y Zipacón (Cundinamarca)
El campesinado es la piedra angular de la sociedad y el principal actor en la ruralidad colombiana. Las lógicas de producción campesina le permiten a esta población mantenerse actualmente y ser respuesta en la búsqueda de ... -
Sostenibilidad de la Ganadería Bovina en la Orinoquía: Caso municipio de Paz de Ariporo, Casanare
La presente investigación tuvo como propósito analizar la sostenibilidad de la ganadería del municipio de Paz de Ariporo, Casanare, a través de una herramienta desarrollada para este fin mediante el uso de indicadores de ... -
Tipificación técnico-económica para los sistemas productivos cafeteros en Colombia
El cultivo del café en Colombia aporta en su estabilidad socio – económica rural con más de 540.000 productores. El 97% de estos son pequeños cultivadores desarrollando sus sistemas productivos con alta heterogeneidad. La ...