Browsing Maestría en Hábitat by Issue Date
Now showing items 1-20 of 66
-
Aguas, matas y piojos como expresiones sociales contemporáneas: buscando a natura en la artificialidad: una propuesta de indagación
Es una investigación que, mediante el registro de las aguas, las matas y los piojos como objetos y recursos de subjetivación, explora relaciones entre el deseo, el bienestar y la supervivencia, y constata, en sus estados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Prácticas de comunicación en los espacios colectivos del hábitat urbano: análisis comparativo entre Parque Berrio y Pies Descalzos
La transformación del centro de la ciudad en sus dimensiones físico espacial, socio económica y cultural es el eje del recorrido por dos de sus espacios más significativos en la memoria colectiva: El Parque Berrío y el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
El concreto reciclado con escombros como generador de hábitats urbanos sostenibles: la ciudad como ecosistema semi-cerrado, una utopía cultural
El capítulo uno aborda el tema de los flujos de energía y la transformación de materiales, pretendiendo con ello explicar el comportamiento metabólico que las ciudades presentan. En el segundo capítulo se trata lo referente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Condiciones de habitabilidad urbana a partir de elementos de vegetación: Una reflexión sobre los espacios verdes urbanos, su manejo y papel en los procesos de desarrollo de la ciudad. Caso Metroplús, Calle 30, Barrio Belén.
Existe una estrecha relación entre habitabilidad urbana y espacios verdes urbanos. Esta relación se ve afectada por procesos de desarrollo urbano que transforman de manera recurrente los elementos vegetales sin responder ... -
Alteración del hábitat doméstico por estado de senectud y/o agotamiento del grupo nuclear ¿hábitats emergentes, hábitats en transición? Estudio de caso transversal: población afectada por la enfermedad Corea de Huntington
Esta investigación, se centra en el estudio de las condiciones espaciales y territoriales que albergan individuos y grupos sociales que han llegado al tope de las capacidades motoras, psiquiátricas, cognitivas y funcionales. ... -
Transición cultural del hábitat: De la casa comunitaria familiar a la vivienda insular estándar. Evolución del desarrollo habitacional de las comunidades familiares del municipio de Sincelejo en la segunda mitad del siglo XX
El estudio de la transición cultural del hábitat circunscrito a un pueblo anclado en el Caribe colombiano, es una apuesta investigativa que permite esculcar desde las entrañas, la relación topofílica que existe entre las ... -
Habitar la transición. Experiencias subjetivas en la construcción de lugares en transición hacia la permanencia, de excombatientes FARC en proceso de reincorporación
El espacio y el lugar han sido vistos constantemente como una entidad abstracta, anclada a un sitio, sobre la cual se despliegan los fenómenos de la vida social; no obstante, en la comprensión del lugar, es pertinente ... -
La ciudad habitada desde el lugar-móvil. El caso del automóvil particular en Medellín y el Valle de Aburrá
El lugar-móvil es el concepto central para comprender cómo el uso del automóvil, una entre varias formas de desplazarse, adquiere tal hegemonía que tiene la facultad de incidir en las condiciones actuales del espacio urbano ... -
Re-construcción del hábitat: un proceso de territorialización del habitante en condición de cuerpo desarraigado en la ciudad de Medellín asentamiento de altos de la torre
La presente investigación está centrada en interpretar el proceso de la re-construcción del hábitat-territorio de los habitantes que se desplazaron en condición de cuerpos desarraigados a la ciudad de Medellín, que fueron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Los lugares del hábitat como espacio de realización de lo político y de la politica pública a través del habitar: una propuesta teórica para el análisis del hábitat en la ciudadela nuevo occidente
Los lugares del hábitat como espacio de realización de lo político y de la política pública a través del habitar. Este trabajo define y correlaciona los conceptos de hábitat, la política el habitar y lo político –conceptos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Transformaciones y características de la vivienda vernacula en el barrio Aranjuez de Medellín a partir de las formas de habitar de sus moradores desde principios del siglo XX
La vivienda popular formal en Colombia, hoy por hoy se encuentra en un punto bastante alto de insatisfacción por parte de sus usuarios, el constante castigo de la normatividad que de manera indirecta por medio de normas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Habitar bajo riesgo. Mapachico y Genoy. zona de amenaza volcánica alta (ZAVA) del volcán Galeras Municipio de Pasto. Nariño, Colombia.
Resumen: El presente trabajo de investigación se realizó en los corregimientos de Genoy y Mapachico pertenecientes al municipio de San Juan de Pasto en el departamento de Nariño – Colombia. El punto de partida es la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
El pre-traslado como determinante en la restitución del hábitat, en proyectos que producen reasentamiento forzoso o involuntario por obra de desarrollo: estudio de caso del proyecto Conexión Vial Aburrá – Río Cauca 2008-2010
Resumen: La presente tesis, titulada: El pre-traslado como determinante en la restitución del hábitat, en proyectos que producen reasentamiento forzoso o involuntario por obra de desarrollo, indagó en un tiempo clave ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Apropiación y significación cultural de la ciudad de Medellín por parte de la población desplazada del eje bananero
Resumen: El desplazamiento forzado es un fenómeno que genera la ruptura de las relaciones territoriales y en consecuencia, la pérdida del hábitat construido y el lugar simbólico creado. La presente investigación buscó ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Las firmas privadas y la mercantilización del hábitat en los albores del siglo XXI
Resumen Este trabajo de investigación analiza la estandarización de patrones de hábitats residenciales mediante el modelo de vivienda mercantilizada desarrollado en la actualidad por las firmas inmobiliarias privadas en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Pérdida del hábitat y conflictos en el proceso de desplazamiento de pobladores originado por proyectos urbanos
Boston y Caicedo son dos barrios tradicionales de Medellín, ambos se han afectado por la implementación de las políticas públicas que han declarado su territorio como de utilidad pública. Sus residentes se vieron obligados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Habitar humano: Interacciones entre formas de habitar y condiciones de habitabilidad
Presentación: El hábitat es un campo de estudio en constante construcción que se analiza desde diferentes disciplinas; esto hace que sobre él se planteen diversos panoramas para su definición. Es así como para el presente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Gubernamentalidad y dispositivo de consumo en la producción de un hábitat urbano local. Medellín 1972 – 2013
En esta tesis, se enfrenta la cuestión del hábitat con postura y ambición crítica, historizando sus condiciones de posibilidad y de existencia actuales a través de la pregunta por el sujeto y la sociedad; conduciendo esto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Poéticas de habitar en la casa moderna en Medellín: casas Pedro Nel Gómez - Rafael Uribe - Fabio Ramírez
La presente investigación es un estudio de las poéticas de habitar que se materializan en la casa moderna en Medellín, en ella se seleccionaron tres casos de estudio (Casa Pedro Nel Gómez, Casa Rafael Uribe y Casa Fabio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Imaginarios estéticos de la mujer desplazada por conflicto en el territorio, en la Comuna ocho de Medellín
Prefacio: En calidad de Director presento el concepto de la tesis Imaginarios estéticos de la mujer desplazada por conflicto en el territorio en la comuna ocho de Medellín, elaborada por José Alexander Caicedo Castaño ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat.