Browsing Maestría en Hábitat by Title
Now showing items 1-20 of 66
-
Agentes de transformación y procesos de reconfiguración de los modos de habitar en territorios con implementación de soluciones energéticas en ZNI de Colombia: El caso del corregimiento de Isla Fuerte, Cartagena D. T., departamento de Bolívar y la vereda Buenavista Altorredondo, municipio de Paratebueno, Cundinamarca
Esta tesis aborda tres componentes transversales a los modos de habitar, agencia, procesos de transformación y procesos de reconfiguración en los modos de habitar que se sustentan en procesos de adaptación. Cada componente ... -
Aguas, matas y piojos como expresiones sociales contemporáneas: buscando a natura en la artificialidad: una propuesta de indagación
Es una investigación que, mediante el registro de las aguas, las matas y los piojos como objetos y recursos de subjetivación, explora relaciones entre el deseo, el bienestar y la supervivencia, y constata, en sus estados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Alteración del hábitat doméstico por estado de senectud y/o agotamiento del grupo nuclear ¿hábitats emergentes, hábitats en transición? Estudio de caso transversal: población afectada por la enfermedad Corea de Huntington
Esta investigación, se centra en el estudio de las condiciones espaciales y territoriales que albergan individuos y grupos sociales que han llegado al tope de las capacidades motoras, psiquiátricas, cognitivas y funcionales. ... -
Apropiación y significación cultural de la ciudad de Medellín por parte de la población desplazada del eje bananero
Resumen: El desplazamiento forzado es un fenómeno que genera la ruptura de las relaciones territoriales y en consecuencia, la pérdida del hábitat construido y el lugar simbólico creado. La presente investigación buscó ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
La ciudad habitada desde el lugar-móvil. El caso del automóvil particular en Medellín y el Valle de Aburrá
El lugar-móvil es el concepto central para comprender cómo el uso del automóvil, una entre varias formas de desplazarse, adquiere tal hegemonía que tiene la facultad de incidir en las condiciones actuales del espacio urbano ... -
Concepciones del espacio público como lugar y territorio de hábitat: una mirada al ideario y el discurso de los decisores públicos manifestado en los planes de desarrollo de Medellín formulados entre los años 2000 y 2011
En los últimos años, el espacio público de la ciudad de Medellín ha sido objeto de múltiples intervenciones que, por supuesto, se evidencian en la transformación de sus calles, parques, plazas, entre otros lugares de uso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Concepciones y producciones del hábitat en diferentes grupos sociales: base para un diseño pedagógico orientado a una pedagogía ciudadana incluyente
Resumen: Los procesos de producción del hábitat se constituyen en el resultado de la implementación de las tecnologías para el control de la vida en sociedad. Este proceso y las construcciones de la ciudad han creado unas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
El concreto reciclado con escombros como generador de hábitats urbanos sostenibles: la ciudad como ecosistema semi-cerrado, una utopía cultural
El capítulo uno aborda el tema de los flujos de energía y la transformación de materiales, pretendiendo con ello explicar el comportamiento metabólico que las ciudades presentan. En el segundo capítulo se trata lo referente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Condiciones de habitabilidad urbana a partir de elementos de vegetación: Una reflexión sobre los espacios verdes urbanos, su manejo y papel en los procesos de desarrollo de la ciudad. Caso Metroplús, Calle 30, Barrio Belén.
Existe una estrecha relación entre habitabilidad urbana y espacios verdes urbanos. Esta relación se ve afectada por procesos de desarrollo urbano que transforman de manera recurrente los elementos vegetales sin responder ... -
La construcción de lugar en un contexto de reasentamiento involuntario: el caso de El Peñol, 40 años después del traslado
Los reasentamientos involuntarios por proyectos de desarrollo, al igual que otras formas de desplazamiento de población, representan una ruptura importante en la construcción de la relación con el lugar y en particular en ... -
Construcción social de lo patrimonial: en clave de la configuración, cohesión y cualificación de los hábitats en la ciudad de Medellín
Este proyecto investigativo está planteado para abordar lo que comúnmente se conoce como Patrimonio. Asimismo, propone una relación entre éste y la configuración de la ciudad, en perspectiva de hábitat. Su objetivo general ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Cultura material en el hábitat: lectura e interpretación del paisaje. Caso de Puerto Garza en San Carlos - Antioquia y Tutunendo en Quibdó - Chocó
La tesis Cultura material en el hábitat: lectura e interpretación del paisaje. Caso de Puerto Garza en San Carlos - Antioquia y Tutunendo en Quibdó - Chocó es una investigación que aporta a una construcción metodológica ... -
Del discurso de vivienda al espacio de residencia El caso de vivienda en altura en sistema constructivo de cajón
La tesis “Del discurso de vivienda al espacio de residencia” es el resultado de una investigación que pretende: 1. Extraer e interpretar, desde el discurso que se transmite en el proceso de venta de apartamentos, los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
La (des)humanización de la calle: Formas de habitar la calle como espacio de intermediación entre lo doméstico y la ciudad.
Las calles y su papel como espacio de intermediación se ven amenazadas por las prácticas de planificación guiadas por la idea de orden, además de los intereses del capital inmobiliario que tomaron partido en el desarrollo ... -
Dilemas y encrucijadas del Habitar: Narrativas sobre el desplazamiento forzado en Medellín, entre el discurso institucional y el accionar de la vida cotidiana 1985-2015
Esta investigación aborda elementos analíticos conducentes a favorecer la producción de una política de hábitat integral, a partir de la caracterización de los dilemas y encrucijadas del desplazamiento forzado. Recoge el ... -
Dinámicas territoriales en frontera rural-urbana en el corregimiento de Santa Elena
El texto esta organizado en distintos apartados, en primer lugar se revisan algunas perspectivas con las que ha sido abordado el tema de la ruralidad, con énfasis en las nuevas funciones que se le ha asignado al espacio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Enfoque sistémico del hábitat aproximación conceptual y metodológica
Los estudios del hábitat, desde su intrínseca condición integradora y multidisciplinar, están llamados a la adopción de enfoques de observación, que les permitan dar cuenta tanto, de las estructuras que se tejen en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
La espacialidad de algunas edificaciones escolares de educación media en Medellín y su incidencia en la percepción del hábitat urbano
Busca identificar las características físico-espaciales de las edificaciones escolares, las relaciones establecidas con el entorno, considernado éste, como las estructuras físicas que configuran los espacios que le rodean, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Expresiones estéticas de las fachadas de la vivienda, su aporte a la producción del lugar en barrios de autoconstrucción en la periferia del nororiente de Medellín
Resumen: Los habitantes de los sectores populares construyen su entorno, generan relaciones afectivas con su territorio, sentidos de pertenencia e identidad; crean un lugar, una espacialidad que le da sentido a su habitar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. -
Factores de desarrollo local en un hábitat afectado por proyectos de desarrollo hidroeléctrico : proyecto Hidroeléctrico Ituango, Antioquia, Colombia
La tesis “Factores de desarrollo local en un hábitat afectado por proyectos de desarrollo hidroeléctrico”, es una investigación que aporta una construcción metodológica, para el reconocimiento de las dinámicas del desarrollo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat.