Browsing Maestría en Estudios Urbano - Regionales by Issue Date
Now showing items 41-60 of 159
-
Localización y distribución reciente de la vivienda social en la ciudad de Medellín. Una mirada desde la segregación espacial
En este trabajo se analiza la localización y distribución de la oferta de vivienda social que recientemente se ha construido en Medellín, desde el fenómeno de la segregación espacial; fenómeno que se relaciona entre otros, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Incompatibilidades y matizaciones de la perspectiva del desarrollo en el proceso de desplazamiento de la población de la "manzana 20" del sector El Bosque del barrio Moravia, Medellín
Este trabajo de investigación pretende dar cuenta de un fenómeno, que aunque puede ser desconocido para muchos, es creciente en las ciudades modernas que buscan reacomodarse a las necesidades de la sociedad y posicionarse ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura. -
El conflicto entre la norma estatal y las reglas socio-culturales de las comunidades en los procesos de gestión y planeación territorial del hábitat: un análisis tecno-social
Resumen: El hábitat como una realidad cultural, social y material, es un tipo específico de relación entre el ser humano y el espacio que éste configura, la cual surge como un intercambio de significados y energía que, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Narrativas femeninas sobre el territorio: indagaciones sobre la territorialidad de las mujeres de la Avanzada y Carpinelo, Comuna 1- Medellín.
Esta tesis describe las apropiaciones que hacen las mujeres habitantes de los barrios La Avanzada y Carpinelo de la Comuna 1- Medellín de los lugares del miedo y la memoria, los usos de los lugares del trabajo y el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Espacialidades de las mujeres en el espacio público del centro de Medellín: una aproximación a la ciudadanía y los derechos urbanos
La presente tesis explora las espacialidades de las mujeres en el centro de la ciudad de Medellín: sus prácticas, representaciones y relaciones en el espacio público, para interpretar el ejercicio de ciudadanía en las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Las zonas francas y el desarrollo económico local: encadenamientos en el caso de la zona franca de Rionegro, Colombia
Las Zonas Francas en Colombia son ideadas desde la norma para ser polos de desarrollo. A pesar de esto, existen obstáculos para el desarrollo económico local en la operación y evaluación de las zonas francas por su naturaleza ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
De la expansión urbana al crecimiento hacia adentro: acercamiento evaluativo del “Modelo” de crecimiento hacia adentro a través del estudio de dos polígonos ubicados en el centro de Medellín Colombia
Resumen: esta investigación hace un análisis de las relaciones entre calidad espacial resultante del desarrollo de proyectos masivos de vivienda y la distribución equitativa de cargas y beneficios en zonas consolidadas del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Avances en cohesión social desde la aplicación del modelo de ciudad compacta: Estudio de caso, barrios Laureles, Las Acacias y Lorena, Medellín-Colombia. 2000-2008
La ciudad compacta busca la reducción de la distancia entre los elementos que componen el territorio es decir las personas y las funciones que cumple la ciudad que se refieren al habitar, trabajar, recrearse y movilizarse. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Habitabilidad de la vivienda de interés prioritario en reasentamientos poblacionales: una mirada desde la cultura en el proyecto Mirador de Calasanz, Medellín-Colombia
La vivienda es habitada por diferentes personas y por lo mismo, por diferentes culturas que los mismos implantan, pues la cultura forma parte de sus vidas y provee identidad a los residentes, la misma que a su vez es ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Bordes conurbados metropolitanos, interacción socio-espacial y fragmentación territorial : en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá
En esta investigación se estudian los bordes urbanos metropolitanos que están unidos o conurbados directamente con otras ciudades, también su relación, interacción y como estos interactúan como un solo territorio, comportándose ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Rurales metropolitanos: la emergencia de un nuevo grupo social
Resumen: Esta investigación pretende demostrar la emergencia de un nuevo grupo social que habita en ámbitos de ruralidad metropolitana (al que se ha denominado “Rurales Metropolitanos”), el cual es un producto de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Movilidad cotidiana: la apropiación del espacio público por la comunidad afrocolombiana en el sector San Antonio-Medellín
Resumen: Los estudios de movilidad cotidiana tienden a enfocarse en el desplazamiento de las personas de un lugar a otro y el medio de transporte que se utiliza para ello, desligando la necesidad inherente que conlleva ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Los parques lineales como estrategia de recuperación ambiental y mejoramiento urbanístico de las quebradas en la ciudad de Medellín: estudio de caso parque lineal La Presidenta y parque lineal La Ana Díaz
La escasez y deterioro de los espacios públicos verdes de la ciudad de Medellín, son el resultado de un crecimiento desordenado en la malla urbana, y un reflejo de la debilidad en materia de instrumentos de ordenamiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Obstáculos y limitaciones para la implementación de política de uso de la bicicleta en Colombia. Casos: Bogotá D.C., Medellín y Pereira
Resumen: Este documento brinda una información constructiva sobre política del uso de la bicicleta, partiendo de describir las principales problemáticas asociadas al fenómeno que genera el transporte motorizado y la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Redesarrollos urbanos: de la figura del plan parcial a su aplicación. Sector del Chagualo en Medellín
Este estudio, plantea la comprensión del fenómeno del Redesarrollo Urbano propuesto y ejecutado en la zona céntrica de la ciudad de Medellín. De esta manera, el desarrollo de esta tesis se basa específicamente en el análisis ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Planeación de territorios indígenas en el departamento de Antioquia: lineamientos generales de política pública
La historia de los pueblos indígenas de Latinoamérica comparte similitudes no solo en las necesidades económicas, sociales y en la concepción del territorio como elemento de alto valor cultural y simbólico sino también, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Socio-espaciales resultantes de la dinámica inmobiliaria asociada a la práctica turística, en el municipio de San Jerónimo Antioquia
Este trabajo se basa en un estudio de caso que da cuenta de la relación entre la expansión metropolitana y las formas de ocupación del territorio rural a partir de la intensiva dinámica inmobiliaria asociada al turismo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Pensamiento crítico y planeación urbano regional desde los derechos sociales y colectivos: planes de desarrollo del municipio de Medellín, Colombia (1991-2011).Estudio de caso- corregimiento de San Antonio de Prado
El presente ejercicio investigativo parte de reconocer que a través de la acción planificadora se materializa la función básica de cualquier Estado. En el caso particular de la ciudad de Medellín la expresión o instrumento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Estrategias de competitividad y transformaciones urbanas: la incidencia de los clúster en la metamorfosis de Medellín: 1995-2013
Este proyecto indagó por la contribución de la estrategia clúster al proceso de transformación/metamorfosis de la ciudad de Medellín en el periodo 1999-2013-en términos de políticas, infraestructura e imagen-. La investigación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional. -
Determinación de la capacidad de acogida del territorio a usos complementarios y compatibles con la protección en la zona de influencia directa de los embalses. Caso de estudio Embalses Porce II y Porce III
Resumen: Esta investigación pretende aportar una metodología para evaluar usos potenciales en los embalses y sus zonas de protección, que sean compatibles y complementarios con la protección, teniendo como referente las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional.