Now showing items 30-48 of 48

    • Jericó, territorio de controversias 

      Bustamante Baena, Daniel
      El desarrollo de esta investigación tiene como propósito desarrollar nuevas maneras de representación, permitiendo desarrollar observaciones objetivas en las diferentes acciones que se dieron cabo en el municipio de Jericó ...
    • Lazos maleables 

      Aguilar Sierra, Carlos Alberto
      En la más reciente producción de Kike Aguilar, el artista hurga en sus recuerdos y en los de sus seres próximos para develar una nueva interpretación de los ritos en los que confluyen tradiciones perdidas y lejanas y ...
    • No sé que está pasando, cuestionamientos desde el lugar de la movilidad 

      Canelos Rivadeneira, David Ernesto
      No sé qué está pasando, cuestionamientos desde el lugar de la movilidad es un proyecto investigativo que busca e indaga por la movilidad en un mundo-local al interior y reflejo de un mundo global, en el que las nociones ...
    • Pipián y manzanilla (una narrativa de lo otro) 

      Fernández Gärtner, Jorge Federico
      Las narrativas de identidad, aunque parecen estar fundadas en relatos experienciales y, creería también, históricos, suelen ser en realidad relatos ficticios: están en su gran mayoría editados, dejando imprecisiones, ...
    • Por cuatro esquinitas de nada: Experiencias relacionales desde las prácticas artísticas en población con diferencias cognitivas 

      Patiño Gallego, Lina Damaris
      La conexión entre el arte y la educación en esta investigación es un elemento que permitió descubrir numerosas formas de ver y experimentar el mundo. Es una propuesta que vincula desde las diferencias cognitivas, los ...
    • Radiografía del paisaje : reconfiguraciones espacio temporales del paisaje de El Peñol y Guatapé 

      Riva Saenz, Juan José
      Este trabajo explora formas ocultas del paisaje de la represa de El Peñol-Guatapé, que se revelan a partir de una multiplicidad de prácticas asociadas al turismo y el consumo de masas. Desde las prácticas artísticas y a ...
    • Rayar/grafitear/callejear : experiencia incorporada y estudio comparado de 4 ciudades en las que rayar, grafitear y callejear son estrategias para desafiar “los peligros de la calle” 

      Morales García, Verónica
      Los grafismos que cubren las calles han sido material de lectura para mí, a lo largo de la historia que tengo atada a ese laberinto de no lugares que se configura como ciudad. El escenario que comparto con otros, en su ...
    • Reencuentro con el arte, desde el aula en la I. E. Cristóbal Toro. 

      Alzate Montoya, Marta Cecilia
      Este proyecto de investigación es una invención cartográfica que diseña cuatro rutas de navegación para viajar sobre la pedagogía del arte, la experiencia en el aula, la imagen de la ciudad y la posición de una maestra ...
    • Reflejada 

      Márquez H., Lindy María
      Reflejada es un proyecto “más grande que un solo ser”1, ya que se propone como un juego de relaciones entre mi hermana gemela y yo, permitiendo vivificar nuestra identidad, las asociaciones cotidianas con la memoria, la ...
    • Remite: Cartagena 

      Plata Chacón, Edgar
      “Remite: Cartagena” es una propuesta que visualiza el erotismo recurriendo a los objetos que median las relaciones entre los individuos, esta provista de símbolos, contenidos y memorias que le permite contarnos desde su ...
    • El salto de la jirafa 

      Moreno Múnera, Juan Sebastián
      En el nombre científico de la jirafa yace escondida una forma de aproximarse a la estructura del presente libro: Giraffa camelopardalis. Esta nomenclatura binaria es un sistema basado en dos nombres. Así, un jirafa es ...
    • Ser artista, mujer y docente: estrategias de emancipación a través de experiencias artístico-pedagógicas en Medellín 

      Quiñonez Valencia, Zinayda Lorena
      El recorrido del contenido de esta tesis se acompaña y se apoya del trabajo de algunas artistas mujeres quienes con su forma de vivir la emancipación y el feminismo brindaron herramientas tanto desde lo conceptual como ...
    • Sonidos Oscuros en la Bahía - Paisaje cartográfico de la memoria 

      Restrepo Bozon, Antonio José
      Sonidos oscuros en la Bahía. Paisaje cartográfico de la memoria, es un proyecto de investigación que se configura a través de una serie de contemplaciones autobiográficas y narraciones de eventos que giran entorno a la ...
    • Tejiendo el paisaje interior: confort y domesticidad en la vivienda hoy. 

      Agudelo Rivera, Diana María
      La tesis desarrolla dos conceptos básicos, domesticidad y confort, en la apropiación del espacio interior del apartamento que comúnmente y para cualquier localización, usuario o familia, se ofrecen hoy en el mercado. La ...
    • Transformaciones, narrativas del hacer 

      Botero Serna, Gabriel
      El proyecto Máquinas varadas se sitúa frente a la experimentación y la transformación de la palabra hacer, la cual viene del taller de carpintería familiar de Gabriel Botero, de unas herramientas, objetos y máquinas, que ...
    • Trazados entre la realidad y la ficción 

      Escobar Giraldo, Adriana Cecilia
      Las reflexiones que aparecen a continuación son el resultado de un proyecto que se elabora procurando su propio método de investigación y creación. Enuncia y expone su modo de obrar, señalando los elementos conceptuales y ...
    • Umbrales de Identidad 

      Salazar Mora, Catalina
      “Umbrales de Identidad” propone pensar a través de mi cuerpo y sobre el cuerpo el concepto de identidad como un receptor de la vida misma, de su sentir interior, sus límites, su relación con el espacio, el tiempo y lo ...
    • Vacío. En cuanto a lo perforado, vaciado y olvidado 

      Vargas Molina, Dovi
      El punto de partida y concepto operante en esta tesis son las ruinas como indicios geográficos de las crisis que a manera de destrucciones creativas, son generadas por el sistema capitalista para su necesaria reproducción ...
    • Viaje y páramo. construir un lugar 

      Gómez Betancur, Valentina
      Hace unas décadas los investigadores sociales buscaban comprender la cultura y la sociedad desde el análisis del comportamiento humano y de procesos territoriales, utilizando para ello modelos teóricos bajo ...