Evaluación general de la salinidad y modelación de los riesgos de salinización en suelos del Valle del Cauca: uso práctico del modelo PLA para evaluar el riesgo de salinización en tierras bajo riego en la parte plana del Valle del Cauca (Colombia)
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2011-09-05Metadata
Mostrar registro completoSummary
La investigación se desarrolló basándose en evidencias y estudios previos de salinidad. Se muestrearon 100 suelos y aguas de riego utilizados en caña de azúcar entre los municipios de Zarzal y El Cerrito. Los suelos a cuatro profundidades (0-20, 20-40, 40-60, 60-80 cm.) y las aguas de riego de diferentes fuentes. Tanto en las aguas como en los extractos de saturación se determinó pH, conductividad eléctrica (C.E.), calcio (Ca2+), magnesio (Mg2+), potasio (K+), sodio (Na+), cloruros (Cl-), sulfatos (SO4=), carbonatos (CO3-) y bicarbonatos (HCO3-), para la evaluación de salinidad actual. Adicionalmente se obtuvo información de permeabilidad y niveles freáticos a través de pruebas de infiltración en campo e información del estudio semidetallado (IGAC de 1979 y 2004), y el clima histórico mensual de CENICAÑA (Base de datos - Red Meteorológica Automatizada), para la valoración del planteamiento teórico de Ildefonso Pla, que ayuda en la predicción de la salinidad y sodicidad.Summary
//Abstract: The research was developed based on evidence and previous studies of salinity. We sampled 100 soil and irrigation water used in sugar cane between the towns of Zarzal and El Cerrito. The soil at four depths (0-20, 20-40, 40-60, 60-80 cm.) And irrigation water from different sources. Both in water and in the saturation extracts was determined pH, electrical conductivity (EC), calcium (Ca2+), magnesium (Mg2+), potassium (K+), sodium (Na+), chloride (Cl-), sulfate (SO4= ), carbonate (CO3-) and bicarbonate (HCO3-), for the evaluation of current salinity. Further information was obtained from permeability and groundwater levels through penetration testing and information in the field of semi-detailed study (IGAC, 1979 and 2004), and monthly historical climate CENICAÑA (Database - Automated Weather Network) for the assessment of Ildefonso Pla theoretical approach, which helps in the prediction of salinity and sodicity.Keywords
Collections
