• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte
  • Listar Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte
  • Listar Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 46

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Análisis de accesibilidad territorial. Caso aplicado conexión Manizales - Mariquita 

      Loaiza Alfonso, Cristian Mateo
      En este documento se analiza la conexión vial de la ciudad de Manizales, Caldas con el municipio de Mariquita, Tolima, este trayecto posee una topografía abrupta, es por ello que el diseño geométrico de la vía actual ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Evaluación de la accesibilidad territorial ofrecida por la infraestructura del transporte de la Alianza Público Privada APP (4ª generación) en la Región Caribe 

      Gutiérrez Valenzuela, Jorge Enrique
      En este trabajo se determina el impacto en términos de ahorros en los tiempos medios de viaje, que genera la construcción mediante alianza público privada APP las obras de 4ª Generación “Vía Cartagena – Barranquilla” y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Análisis de accesibilidad territorial a nivel regional y el impacto de las concesiones 4G Proyecto Autopistas para la Prosperidad Pacifico 1, 2 y 3 

      Muñoz Espinosa, Andres Fernando
      En esta investigación se evalúan los impactos en la accesibilidad media global de un territorio de Colombia, que proporcionaran los proyectos de infraestructura vial Pacífico 1, 2 y 3, que se construirán entre el año 2015 ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Elaboración de una metodología para la formulación de planes de acción en el componente de movilidad motorizada de los Planes de Movilidad Urbana en el contexto de los fundamentos de movilidad sostenible de la Ley 1083 de 2006 

      González Agudelo, Juan David
      Los enfoques metodológicos seguidos por los Planes de Movilidad Urbanos elaborados en el marco de políticas de movilidad sostenible, retoman los proyectos viales formulados con anterioridad en las administraciones municipales, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Análisis comparativo de accesibilidad territorial por nuevas intervenciones viales. Caso aplicado de la ciudad de Armenia. 

      García Velásquez, Eduar Julián
      En Colombia, los instrumentos que las ciudades deben implementar para la planificación del territorio en cuanto a infraestructura vial, son el Plan de Ordenamiento Territorial POT, y el plan maestro de movilidad, éstos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Desigualdades sociales y en atención de salud en los servicios de emergencia médica : Una medida de accesibilidad espacial en Manizales, Colombia 

      Holguín Cárdenas, Juan Manuel
      En las últimas décadas, la identificación de las desigualdades sociales en el transporte ha reclamado una nueva relevancia en los círculos académicos. Se ha prestado especial atención a las consecuencias sociales del acceso ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Propuesta metodológica para el diagnóstico y planificación urbana de una red de ciclorrutas. Caso estudio : Manizales 

      Zuluaga García, Juan David
      Los sistemas de bicicletas compartidas aparecen como una nueva alternativa para mejorar la movilidad urbana y disminuir los viajes en modos privados. En esta investigación se analiza el sistema de bicicletas públicas de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Relación entre seguridad vial, accidentalidad y lineamientos de diseño geométrico. Estudio de caso: vía Manizales - Neira 

      Gómez Zapata, María Camila
      En este trabajo se buscan las posibles relaciones que se presentan entre los lineamientos de diseño geométrico y la accidentalidad, por medio del caso de estudio de la vía Manizales - Neira, partiendo de las colisiones ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Comparación entre accidentalidad y accesibilidad a nivel urbano 

      Londoño Vélez, Alejandro
      La accidentalidad vial es una de las mayores causas de muerte en el mundo, y actualmente es foco de esfuerzos de académicos y funcionarios gubernamentales. Al observar las cifras se tiene que Colombia no se queda atrás en ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Propuesta metodológica para el cálculo de las penalidades por giro en modelos de accesibilidad 

      Cardona Urrea, Santiago
      En esta tesis de maestría se busca desarrollar una metodología para el cálculo de las penalidades por giro a utilizar en los modelos de accesibilidad y en general en los modelos de transportes dada la utilización de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Auditoria en Seguridad Vial de la vía concesionada: Armenia – Pereira, K 0 +000 – K 36 + 700 

      Mejía Ramírez, Álvaro Mauricio
      El presente trabajo desarrolla una Auditoria en Seguridad Vial por sus sigas A.S.V., de la vía concesionada: Armenia – Pereira, K 0 +000 – K 37+600 en el año 2018 y realizada por un estudiante de Maestría en: Ingeniería - ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Evaluación del impacto de la construcción del Túnel de La Línea, mediante un análisis de accesibilidad territorial 

      Sánchez Mahecha, Ernesto
      En este documento se analiza la accesibilidad territorial generada por el impacto en la construcción del túnel de la línea y las segundas calzadas localizadas entre los municipios de Calarcá (Quindío) y Cajamarca (Tolima) ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Análisis de las Especificaciones de Construcción del Instituto Nacional de Vías de Colombia (INVÍAS) y el Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá (IDU) frente a los requerimientos explícitos de calidad de los materiales en los métodos de diseño de pavimentos empleados en Colombia 

      Marín Jaramillo, Tatiana
      En este trabajo se comparan las especificaciones de construcción vial del Instituto Nacional de Vías de Colombia y del Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá. Se presenta la evolución de las especificaciones de construcción ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Determinación de los costos de operación de vehículos eléctricos en el transporte como estrategia de movilidad sostenible. Caso de estudio Manizales 

      Ocampo González, Daniela
      El desconocimiento de los costos de operación del vehículo eléctrico en la sociedad se debe, principalmente, a un mercado monopolizado por vehículos que funcionan con combustibles fósiles, lo cual contribuye directamente ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Análisis de cobertura, mediante accesibilidad geográfica, para sistemas de paraderos de transporte público colectivo urbano 

      Montoya Gómez, Jorge Alberto
      Las paradas de autobús, como mecanismo de enlace entre la ciudadanía y el transporte público colectivo urbano, juegan un papel de gran importancia en el proceso operativo y diseño del sistema; sin embargo, en muy pocas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Análisis de accesibilidad geográfica del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) en la ciudad de Armenia 

      Rojas Díaz, Mateo
      En el presente trabajo se determina el impacto generado por el Sistema Estratégico de Transporte Público de pasajeros - SETP, en la población de la ciudad de Armenia, en términos de Accesibilidad Geográfica, según las rutas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Thumbnail

      Impacto a la accesibilidad territorial de una nueva línea tipo cable entre el centro y la comuna 5 en la ciudad de Manizales 

      Aguilera Yepes, Juan Camilo
      Debido a la tendencia de la población colombiana y por ende de los habitantes de Manizales y Villamaría a utilizar cada día más el transporte privado para movilizarse en el ámbito urbano, haciendo la movilidad a futuro ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Evaluación de los cambios morfológicos de un área destinada para la ocupación de una escombrera. Caso de estudio: Escombrera Villacarmenza en la ciudad de Manizales. 

      Montes Galvis, Luis Gonzaga
      Este documento presenta los cambios morfológicos de un lote destinado como escombrera para la deposición de los materiales sobrantes de construcción, movimientos de tierras y deslizamientos; para tal fin se realizaron ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • Thumbnail

      Análisis comparativo de guías metodológicas aplicadas para auditorias de seguridad vial en otros países - métodos y estado de la aplicación de auditorías de seguridad vial en carreteras colombianas 

      Vera Chila, Faver Eliecer
      Análisis comparativo de guías metodológicas aplicadas para auditorias de seguridad vial en otros países – métodos y estado de la aplicación de auditorías de seguridad vial en carreteras colombianas. Según la Organización ...
    • Thumbnail

      Alternativa de cable aéreo en la ciudad de Manizales 

      Barco Fajardo, Aicardo
      La ciudad de Manizales, Caldas está condicionada por su topografía montañosa, donde predomina la ladera; Se responde urbanísticamente a este parámetro físico-espacial a través de la adaptación a la morfología del territorio, ...

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica