Browsing Maestría en Ingeniería - Ingeniería Química by Issue Date
Now showing items 21-40 of 99
-
Equilibrio de fases para sistemas electrolíticos con mezclas de solventes e iones
Esta Tesis de Maestría en Ingeniería Química se enfoca de forma especial en el desarrollo de herramientas para el diseño de un proceso intensificado, de cristalización reactiva, para la producción simultánea de ácido ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Evaluacion tecno-económica de la producción de biocombustibles a partir de microalgas
La finalidad de este trabajo de tesis fue estudiar la producción de biodiesel y bioetanol a partir de microalgas ricas en aceite y almidón a bajo costo. Todo esto respetando la tierra cultivable para alimentos, siendo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Producción simultánea de sulfato de potasio y ácido clorhídrico
Este trabajo se enfoca en el desarrollo de un nuevo proceso para la producción simultánea de ácido clorhídrico y sulfato de potasio. El diseño sigue la filosofía de la intensificación de procesos. En el primer capítulo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Desarrollo de materiales nanoestructurados basados en óxidos de Manganeso con uso potencial en electrodos para dispositivos de almacenamiento de energía
Actualmente, el calentamiento global ha motivado la búsqueda de nuevas alternativas tecnológicas basadas en el aprovechamiento de las distintas fuentes de energía renovable y limpia. Como una solución promisoria frente a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Evaluación y selección de microorganismos para la producción de etanol a nivel industrial
Este trabajo presenta un estudio de la fermentación etanólica empleando melaza de caña de azúcar como sustrato y una cepa aislada de Saccharomyces cerevisiae. Se analizan aspectos teóricos sobre fermentaciones y se presentan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Desarrollo de materiales a base de sílice para la adsorción de compuestos orgánicos
Los xerogeles de sílice son materiales cerámicos con propiedades excepcionales tales como alta área superficial, poros pequeños y baja conductividad térmica; las cuales permiten su aplicación como soportes catalíticos, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Simulación estocástica de un proceso de cristalización reactiva
Se presenta la modelación y simulación de un proceso de reacción, difusión y cristalización simultáneas mediante el método estocástico de Gillespie. Con el fin de validar este método se hizo en paralelo otra simulación con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Producción de etanol a partir de bagazo de caña panelera mediante un sistema híbrido de fermentación y pervaporación
Este trabajo se enfoca en estudiar experimental y teóricamente el sistema híbrido de fermentación y pervaporación para la producción de etanol empleando membranas poliméricas de PDMS. Las membranas preparadas en el laboratorio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Calidad del aire en la zona centro y oriente de la ciudad de Manizales : influencia del material particulado (pm10) y lluvia ácida
Este trabajo presenta un estudio de calidad del aire realizado en cinco puntos de la ciudad de Manizales durante el período comprendido entre septiembre de 2009 y abril de 2011, en el cual se analizó la influencia del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Análisis de vulnerabilidad de la cuenca del río Chinchiná para condiciones estacionarias y de cambio climático
El análisis de vulnerabilidad de la cuenca del río Chinchiná es un estudio técnico de diagnóstico que aporta información básica y estratégica para el plan de gestión integral del recurso hídrico. Incluye la caracterización ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Estudio de remoción de mercurio de aguas residuales provenientes de un relleno sanitario
El mercurio como elemento tóxico debe ser reducido de todo vertimiento. Adsorbentes como los carbones activados modificados con azufre y quitosano han sido estudiados ampliamente para la remoción de mercurio en aguas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Inmovilización de dos lipasas para su aplicación en el pretratamiento de aguas residuales de la industria láctea
En este trabajo se preparó un sistema biocatalítico con un buen desempeño en la hidrólisis de aguas residuales con alto contenido de grasas como pretratamiento del tratamiento biológico anaerobio o aerobio de esta clase ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Evaluación de la generación de gases de efecto invernadero asociados al ciclo de vida de los biocombustibles colombianos
El objetivo de esta tesis fue la evaluación de los Gases de Efecto Invernado (GEI) asociados al ciclo de vida de los principales biocombustibles colombianos, a saber: bioetanol a partir de caña de azúcar y biodiesel a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Diseño y evaluación de biorefinerías sostenibles a partir de materias primas de regiones tropicales
Hoy en día hay varias preocupaciones sobre el uso de los recursos y los impactos generados en la transformación de éstos en bienes y servicios. Actualmente la biomasa aparece como una alternativa a la economía basada en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Separación de butanol a partir de soluciones acuosas diluidas
El butanol es considerado un posible biocombustible, y se espera que su demanda incremente dramáticamente si se produce eficientemente por fermentación. La producción por fermentación tiene bajos rendimientos, bajas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Evaluación de la contaminación atmosférica en el aire ambiente de Manizales por COPs y PM10
Este trabajo presenta un estudio de la calidad del aire realizado en cuatro puntos de la ciudad de Manizales, en el cual se analizó la dinámica de dispersión de las dioxinas (PCDD), furanos (PCDFs), dioxin-like PCBs (dl-PCBs) ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Synthesis and characterization of modified TiO2 for the photo-treatment of wastewater with visible light
La foto-catálisis es un método promisorio para la remoción de contaminantes orgánicos, químicos peligrosos y colorantes del agua y el aire. La actividad de los foto-catalizadores depende de su habilidad para crear pares ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Inmovilización de una mananasa en un soporte a base de quitina y/o quitosano para la hidrólisis de torta de palmiste
La torta de palmiste es un subproducto de la extracción de aceite de palma, que contiene un 50% de carbohidratos, principalmente galactomananos que pueden ser hidrolizados enzimáticamente por mananasas para la liberación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Hidrólisis ácida de materiales lignocelulósicos y detoxificación por pervaporación
La generación de biocombustibles ha cobrado fuerza en los últimos años como una solución parcial a la futura reducción de fuentes fósiles y el deterioro del medio ambiente que estas fuentes fósiles generan. Los biocombustibles ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. -
Modelamiento y simulación de un reactor industrial de película descendente para la producción de surfactantes aniónicos
La capacidad de la industria de los surfactantes alrededor del mundo supera las 20 millones de toneladas/año (que representan más de 24.000 millones de dólares/año). De hecho, en el mundo existen instaladas y funcionando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química.