Navegação Maestría en Biociencias y Derecho por data do documento
Itens para a visualização no momento 1-20 of 28
-
Conflictos socio-ambientales por el turismo. El caso del proyecto de ampliación del aeropuerto El Embrujo en la isla Old Providence (2012-2018)
El propósito de esta tesis es contribuir al entendimiento de los procesos sociales y legales adoptados por la comunidad étnica 'Raizal' en la isla Old Providence (o Providencia) en Colombia, con respecto a los cambios en ... -
Reconocimiento de derechos-deberes ambientales en estudiantes del colegio José Antonio Villavicencio relacionados con el humedal El Jaboque, tomando como referente la normatividad en educación ambiental y el concepto de gobernanza
La falta de conocimiento de los derechos y deberes ambientales de las comunidades afecta su calidad de vida de manera notoria, tal es el caso de las personas que viven cerca al humedal el Jaboque en la ciudad de Bogotá, ... -
Régimen de acceso de la información genética en los seguros de personas en Colombia: Normas Jurídicas para la Conciliación de Intereses entre las Aseguradoras, los Usuarios y el Estado.
En el mundo se ha regulado el acceso a la información genética por parte de los seguros privados. Sin embargo, las normas jurídicas confunden la información con el soporte en el que está contenida o el medio que se utiliza ... -
La regulación de precios de medicamentos en Colombia 2006-2017: el caso de los medicamentos biotecnológicos
Este trabajo investigativo recopila los diferentes antecedentes y regulación relacionada con precios de medicamentos en Colombia y analiza los nuevos modelos propuestos por el Ministerio de Salud a diciembre de 2017, con ... -
La protección de datos de medicamentos biológicos en Colombia 2013-2016 y su relación con el acceso
El presente trabajo de investigación analiza los diferentes aspectos y factores regulatorios del proceso de aprobación de la protección de datos de medicamentos biológicos en Colombia en el periodo 2013-2016 y su relación ... -
La incompatibilidad del tratado de Budapest sobre el reconocimiento internacional del depósito de microorganismos respecto al régimen de propiedad industrial aplicable en Colombia
El Estado colombiano, al entrar en la era de las negociaciones de tratados de libre comercio (TLC), se ha visto conminado a realizar “todos los esfuerzos racionales” para adherir a varios instrumentos internacionales ... -
Sistemas de conocimiento ecológico tradicional y sus mecanismos de transformación: el caso de una chagra amazónica
Esta tesis analiza las nociones y prácticas de lo político que emergen de las relaciones de colaboración entre humanos y no humanos en la chagra indígena de la Amazonía Colombiana –un espacio de producción socio-ecológica ... -
Estudio de libertad de operación de la línea transgénica de papa Cry1Ac desarrollada por Corporación de Investigaciones Biológicas y la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
El ámbito de esta investigación de tipo descriptivo, está relacionada con la búsqueda de los documentos técnicos, de propiedad intelectual y reglamentarios, que existen alrededor del desarrollo de una línea transgénica de ... -
El bioderecho en construcción: aportes para su fundamentación y delimitación en Colombia
El bioderecho en Colombia, como nueva disciplina jurídica, no ha sido claramente depurado ni en sus fines ni en su contenido, especialmente porque se ha intentado fundamentarlo con los contenidos del derecho tradicional ... -
Medicamentos Vitales No Disponibles: Análisis de la Regulación Nacional e Internacional y Caracterización de las Solicitudes de Importación, acorde al Decreto 481 de 2004, radicadas en el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos-INVIMA, en los años 2016 y 2017
En el presente trabajo se analizó la regulación de medicamentos vitales no disponibles en Colombia, realizando una comparación con la legislación sanitaria equivalente establecida en la Unión Europea, Estados Unidos, España, ... -
Política y legislación sobre la bioprospección en Colombia
En la presente tesis investigativa se analiza la política y legislación adoptadas por Colombia sobre bioprospección a partir de la normativa internacional, a través de la consulta de los planes nacionales de desarrollo de ... -
El análisis geográfico como puente teórico-metodológico en la resolución de problemáticas jurídico-ambientales del territorio colombiano
La presente investigación, posiciona el diálogo de unas líneas investigativas de trabajo puntuales que nacen desde la Geografía y el Derecho, y que analizan una realidad con directrices jurídicas e implicaciones sociales: ... -
Evaluación de los beneficios de las actividades de bioprospección realizadas por tres centros de investigación en Colombia
El tercer objetivo del Convenio de Diversidad Biológica establece la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos. Se espera que las actividades de bioprospección ... -
Problemática legal generada por la falta de regulación respecto al manejo de bases de datos genéticos de uso forense
En Colombia, el INMLCF1administra la base de datos genéticos con fines de investigación criminal, en ella se almacenan perfiles de ADN (datos de carácter personal) de víctimas (de desaparición forzada y familiares de los ... -
Representaciones del agua en la cuenca del río salitre: derechos ambientales y demandas sociales
Las recientes temporadas invernales en Colombia han reflejado la crisis socio ambiental de las sociedades modernas, caracterizadas por las condiciones de pobreza, vulnerabilidad y marginalidad de amplios sectores de la ... -
Colombia entre dos mundos: un acercamiento a la relación entre investigadores de la biodiversidad y las comunidades
En la presente tesis se analiza la relación investigativa que hay en el intercambio de conocimiento entre comunidades e investigadores de la biodiversidad utilizando dos estudios de caso: el primero es la relación entre ... -
Contribución a la bioprospección de un biopolímero proveniente de la biodiversidad colombiana y desarrollado por el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia: Caso PHAs en la Plasticultura
El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de las barreras jurídicas y legales que se encuentran en el momento de proyectar una aplicación de tipo comercial para un biopolímero tipo polihidroxialcanoato (PHA) en ... -
Aporte a la bioprospección conducente a definir las aplicaciones en la plasticultura de un biopolímero tipo PHAs, proveniente de la biodiversidad colombiana, en el marco de los tratados de libre comercio y acuerdos comerciales suscritos por Colombia
Este trabajo de bioprospección se estructuró en dos componentes: uno jurídico ejecutado a través de la tesis de Wilson José Mora Sanjuan y el componente económico desarrollado en el presente trabajo cuyo objetivo fue el ... -
Propuesta teórica: procedimiento para la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados del biocomercio
Uno de los objetivos del Convenio de Diversidad Biológica que ha sido motivo de debate y discusión desde 1993 es la Distribución Justa y Equitativa de los Beneficios DJyEB derivados del acceso a la biodiversidad. Aunque ... -
Medicamentos biológicos y biosimilares: Reglamentación por el derecho a la salud
El presente trabajo investigativo analiza las diferentes regulaciones que a nivel tanto internacional como nacional se han adaptado o se están debatiendo, para la reglamentación de los medicamentos biotecnológicos y ...