Listar Maestría en Derecho por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 572
-
La motivación del acto administrativo como piedra angular de la desvinculación del servicio de empleados en provisionalidad: Análisis de la formalidad y sustancialidad en las posturas dinámicas de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado
El concepto de empleo en nuestro medio no se compadece simplemente con la necesidad estructural de división de las tareas administrativas, sino que también debe ligarse al régimen laboral que se desprende del vínculo de ... -
La Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo frente a la protección de los Derechos Fundamentales
Sin lugar a dudas, la creación de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, aparece como necesaria, ya que se constituye en un instrumento de control de la legalidad de los pronunciamientos de la administración, llevando ... -
El derecho de autor y educación virtual: caso Universidad Nacional de Colombia – Universidad de los Andes – Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
La limitación y excepción al derecho patrimonial de autor con fines educativos vigente en Colombia no es apta responder a las nuevas situaciones del entorno digital como lo es la educación virtual. Se indagó en tres ... -
El derecho de petición frente al nuevo Código Contencioso Administrativo (Ley 1437 de Enero 18 de 2011)
Con la firma de la carta magna en el año 1215, inicia un proceso evolutivo hacia la defensa de los derechos inherentes al ser humano tales como el derecho de petición, las ideas revolucionarias de pensadores como Locke, ... -
Los abogados en la administración pública nacional de Colombia
Este trabajo se ocupa de formar una base necesaria que sin mayores pretensiones sirva para una mayor investigación, desplazando la mirada de los abogados como una categoría profesional a los roles que desempeñan, en este ... -
El trabajo y la asociacion sindical en el marco de las reformas laborales en colombia
El documento reflexiona sobre el trabajo y la asociación sindical como derechos constitucionales en el marco del denominado Estado Social de Derecho en Colombia, a la luz de la crisis del sistema económico capitalista, en ... -
El derecho al agua potable en perspectiva ambiental: una aproximación desde el paradigma ecológico
El derecho social al agua potable es una prerrogativa plausible, respaldada en instrumentos internacionales de derechos humanos ratificados por Colombia y la jurisprudencia constitucional, que por la naturaleza de su ... -
Principio de Congruencia en el Sistema Penal de Tendencia Acusatoria: derecho de defensa Vs. objeto litigioso provisional
La congruencia procesal penal se ubica en el principio acusatorio según el cual debe existir un acto de acusación, una separación de las funciones de acusar y juzgar y una correlación entre la acusación y el fallo que se ... -
Defensa constitucional del derecho al espacio público
El objetivo de esta investigación es contribuir a la construcción de líneas jurisprudenciales que permitan, identificar patrones decisionales en casos concretos, en los que se discute el amparo del derecho al espacio público ... -
Ejercicio institucionalizado de la oposición política en el presidencialismo Colombiano: elementos para el debate desde el derecho comparado.
Partiendo de la Teoría de la Democracia moderna, este texto pretende ofrecer los fundamentos constitucionales para el ejercicio del derecho a la oposición en los sistemas políticos modernos. Explicar cuando, y con base a ... -
El derecho al ambiente sano: esquemas de reconocimiento constitucional y mecanismos judiciales de protección en el derecho comparado
La cuestión ambiental, y los derechos ambientales en particular, han venido incorporándose a los ordenamientos jurídicos, muestra de lo cual es la consagración del derecho a un ambiente sano. Sin embargo el establecimiento ... -
El derecho humano a la independencia judicial en el sistema interamericano de derechos humanos: Un análisis del caso colombiano durante el periodo 2006- 2009
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha venido pronunciándose en los últimos tiempos sobre el valor de la independencia judicial entendida no sólo como principio o pilar del Estado de Derecho, sino también como ... -
Teoría de móviles y finalidades. Construcción de la línea jurisprudencial. Reconstrucción argumentativa de la misma
El cisma que se generó a la sentencia C-426 de 2002, supuso la inexequibilidad de la teoría de los móviles y finalidades, incluyendo las variantes contenidas en las sentencias del Consejo de Estado de 1990 y 1995, implicó ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Derecho Derecho. -
Aportes jurídicos para una renovación de la Carrera Administrativa en Colombia
El Estado Colombiano es el mayor empleador, siendo los cargos de las entidades públicas los empleos más buscados por los ciudadanos en todos los niveles en atención a la llamada estabilidad laboral. La regulación del acceso ... -
Modelo de desarrollo y empresas transnacionales, análisis de caso en la cuenca del río Bogotá: la comunidad en torno al embalse del Muña
El presente documento intenta establecer cuál es la responsabilidad ambiental de EMGESA S.A. ESP por la operación hidroeléctrica en el embalse del Muña sobre la comunidad del municipio de Sibaté. Esta reflexión se alimenta ... -
El papel de los actores empresariales en una política de reparaciones a víctimas del conflicto armado
El objetivo de esta investigación es poner en evidencia la necesidad de un marco normativo integral en el escenario de la justicia transicional en Colombia que contenga obligaciones precisas de las actividades empresariales ... -
El error de hecho
El objetivo del estudio es establecer la caracterización del error de hecho siguiendo la jurisprudencia de las Salas especializadas de la Corte Suprema de Justicia proferidas durante el primer semestre del año 2009, con ... -
Justiciabilidad del derecho a la salud en el derecho comparado de Argentina y Colombia
Se aborda el tema de la justiciabilidad del derecho a la salud, como poder de los titulares para exigir de los Estados que lo respeten, protejan y garanticen, a través de una de las formas para hacerlos efectivos, cual es: ... -
Delitos de peligro abstracto en el derecho penal colombiano: crítica a la construcción dogmática y a la aplicación práctica
En el presente trabajo se analiza la problemática de los delitos de peligro abstracto y su empleo en el derecho penal. En primer lugar, se realiza una presentación de aspectos generales, como el concepto y la clasificación ... -
Derechos sociales fundamentales en la teoría jurídica de Luigi Ferrajoli, omisiones legislativas inconstitucionales y posiciones jurídicas sociales fundamentales
Este trabajo aborda el problema de la ausencia de garantías jurídicas de los derechos sociales fundamentales previstos en las constituciones rígidas de los Estados constitucionales de derecho, cuando el legislador ha dejado ...