Browsing Maestría en Derecho by Title
Now showing items 576-595 of 615
-
Tecnología: Hacia un nuevo concepto de la subordinación laboral
Las sociedades de la información se han convertido en el eje actual del desarrollo tecnológico moderno, impregnando cada día los comportamientos sociales de las personas. En ese sentido, la informática jurídica y el ... -
El teletrabajo, una nueva forma de organización laboral con conductas de ciber acoso laboral
A public or private entity must be prepared for a prompt and timely response to labor conflicts and cases of cyberbullying, have protocols that prevent workplace harassment and that allow glimpses of manifestations of ... -
Tendencias en la judicialización de las guerrillas entre 1990 y 2010 y perspectivas jurídicas frente a un proceso de paz
La tesis se refiere a los retos jurídicos que tendrían que ser afrontados en un eventual proceso de paz con los grupos subversivos en Colombia, a partir de dos elementos: el análisis de las tendencias en la judicialización ... -
Tendencias político-criminales y privación de la libertad: estudio sobre los criterios objetivos y subjetivos de la detención preventiva
Desde su propio origen las Medidas de Aseguramiento privativas de la Libertad en Establecimiento Carcelario han sido una institución problemática y que encuentra tensiones con las garantías establecidas dentro del debido ... -
Tensiones en la implementación del sistema acusatorio en Colombia: legalidad sustancial y preacuerdos
Un sistema penal que subordina la búsqueda de la verdad es un sistema que se encuentra en aprietos. La implementación de los preacuerdos como forma de terminación anticipada del proceso penal representó una ruptura con ... -
Las tensiones entre las perspectivas axiológica y deontológica del Derecho y el modelo de principios en Colombia
Este trabajo de grado pretende resolver la pregunta sobre si, la Corte Constitucional, ha fracasado en la implementación de un modelo de principios dentro del Sistema Jurídico colombiano y cuál ha sido el desarrollo de ... -
Tensión entre el carácter fundamental del derecho a la salud y la sostenibilidad fiscal y financiera del Sistema de Seguridad Social en Salud
En este trabajo se analizan las implicaciones del criterio orientador de Sostenibilidad Fiscal respecto de la protección que el Estado debe garantizar al derecho fundamental a la Salud, para lo cual se ... -
Tensión entre la Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia, respecto al alcance dado al principio de la condición más beneficiosa en el reconocimiento de la pensión de invalidez
En Colombia la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia han dado un alcance diferente a la aplicación del principio de la condición más beneficiosa para el reconocimiento de la pensión de invalidez por riesgo ... -
Teoría de móviles y finalidades. Construcción de la línea jurisprudencial. Reconstrucción argumentativa de la misma
El cisma que se generó a la sentencia C-426 de 2002, supuso la inexequibilidad de la teoría de los móviles y finalidades, incluyendo las variantes contenidas en las sentencias del Consejo de Estado de 1990 y 1995, implicó ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Derecho Derecho. -
Teoría decolonial y constitucionalismo (andino): límites teóricos y nuevos horizontes
La presente tesis de maestría tiene como objetivo fundamental explorar, a partir de los análisis de las recientes experiencias constitucionales de Ecuador (2008) y Bolivia (2009), los puntos de contacto y los límites ... -
Terminación del contrato por el empleador con justa causa; una visión desde el derecho al debido proceso
Se presenta una amplia discusión en determinar si el debido proceso y el derecho a la defensa se constituyen en un requisito para la validez del contrato de trabajo cuando es invocada una justa causa de terminación por ... -
Territorios interculturales: hacia un reconocimiento de acuerdos territoriales entre indígenas, afros y campesinos
En el presente escrito se proponen algunas rutas jurídicas para el reconocimiento de territorios interculturales, es decir, experiencias o propuestas de acuerdos para la convivencia de comunidades campesinas, afros e ... -
La técnica en el recurso de apelación en el proceso ordinario laboral colombiano
Este documento plantea como objetivo general determinar si se vulneran derechos sustanciales, cuando en el proceso ordinario laboral al apelante único se le exigen requisitos técnicos formales y sustanciales mínimos para ...Universidad Nacional de Colombia Colección Egresados. -
La tortura en los informes de memoria histórica en Colombia: parámetros para su visibilización
Este trabajo se enfoca en estudiar el abordaje de los informes de memoria histórica en Colombia cuando se ocupa de analizar la tortura la cual ha sido tratada como un elemento marginal sin tener en cuenta su importancia ... -
El trabajo y la asociacion sindical en el marco de las reformas laborales en colombia
El documento reflexiona sobre el trabajo y la asociación sindical como derechos constitucionales en el marco del denominado Estado Social de Derecho en Colombia, a la luz de la crisis del sistema económico capitalista, en ... -
Tratado de libre comercio entre Colombia y los Estados Unidos desde el análisis económico del derecho
El presente trabajo es una aproximación al Tratado de Libre Comercio entre Colombia y los Estados Unidos desde el Análisis Económico del Derecho. Inicialmente se reconstruye la normativa del acuerdo y sus funciones económicas ... -
Tratamiento de la responsabilidad de mando por control efectivo en el acuerdo final de paz en Colombia: cuando la cadena se rompe
El presente trabajo aborda el tratamiento de la responsabilidad de mando por control efectivo en el Acuerdo Final de Paz en Colombia implementado normativamente mediante el Acto Legislativo 01 de 2017, y la falta de ... -
Tratamiento normativo en Colombia de las cláusulas abusivas en el contrato de transferencia de tecnología
El reconocimiento del impacto que una transferencia de tecnología efectiva tendría en la economía de un país en vía de desarrollo como Colombia, lleva a preguntarse cual es el tratamiento normativo que en nuestro país ... -
Tribunal constitucional colombiano de la cúspide reflexiva a la fluctuación institucional : consideraciones sobre la revisión de tutelas contra providencia judicial a partir del constitucionalismo dialógico
El presente trabajo de grado expone algunas consideraciones en torno a la disputa generada entre las Altas Cortes colombianas en virtud de la revisión constitucional de providencias judiciales -incluso aquellas proferidas ... -
La ubicación del interviniente en los delitos que protegen el bien jurídico de la administración pública
La inclusión en la Ley 599 de 2000 de la figura del interviniente propicia discusión doctrinal y jurisprudencial en torno a la responsabilidad penal en los delitos de infracción de deber, donde la concurrencia a la ...