Browsing Maestría en Derecho by Title
Now showing items 302-321 of 606
-
Impacto del COVID 19 en el derecho laboral colombiano
El presente trabajo de investigación analiza si las acciones que ha tomado el gobierno nacional colombiano han sido suficientes o no para eliminar las consecuencias en el desempleo y consecuentemente en las relaciones ... -
Impacto del derecho internacional humanitario en las decisiones de la corte interamericana de derechos humanos
La Corte IDH es competente para aplicar las disposiciones de los tratados que le otorgan competencia contenciosa (la CADH, entre otros). En relación con el DIH, la Corte IDH ha planteado su relevancia y pertinencia para ... -
La implementación de las TIC en el procedimiento administrativo, como herramienta para garantizar el derecho de los asociados a relacionarse electrónicamente con la administración pública
Con el presente trabajo se realizó un acercamiento crítico a la figura del procedimiento administrativo electrónico concebido por el legislador en la Ley 1437 de 2011 y su importancia como principal herramienta para ... -
Implementación de test de razonabilidad o proporcionalidad para modificar, sustituir, levantar o cesar las medidas cautelares de oficio en el arbitramento en Colombia
En la medida que el ser humano constituye una sociedad y para su desarrollo crea grupos denominados empresas, sociedades, entre otros; y realiza compromisos a través de contratos, en las que se incluyen cláusulas que ... -
Implicaciones de la aplicación de la categoría de perspectiva de género a la actual política pública de mujer y género para la prevención y eliminación de las violencias contra las mujeres en la ciudad de Bogotá
La investigación que a continuación se describe pretendió determinar las implicaciones de la aplicación de perspectiva de género a la política pública actual de la mujer y equidad de género en la ciudad de Bogotá, respecto ... -
Implicaciones y desafíos de la implementación de la justicia digital en Colombia
La tecnología ha cambiado al mundo. Con la evolución de los medios de información y comunicaciones, el ser humano ha implementado nuevas y mejores prácticas en la materialización de sus labores en las diferentes áreas donde ... -
La imposición de las multas pactadas en el contrato estatal interadministrativo como facultad convencional de la entidad pública contratante
La facultad de la entidad pública contratante para imponer las multas pactadas a la entidad pública contratista en el marco de un contrato interadministrativo, se justifica en razón a que la cláusula de multas es distinta ... -
Imposición de una cuota por beneficio convencional a los trabajadores no sindicalizados en vigencia de un nuevo régimen constitucional
El presente trabajo pretende analizar el surgimiento de los derechos fundamentales de libre asociación sindical, igualdad y libre desarrollo de la personalidad para analizar el contexto en el que los trabajadores sindicalizados ... -
Imputación de homicidio y lesiones culposas en accidentes de tránsito por conductores en estado de embriaguez
El problema de la imputación de dolo a sujetos que en estado de embriaguez cometen delitos contra la vida y el bien ajeno, han desnudado la falta de eficacia y técnica jurídica de los operadores de justicia en primera ... -
Incidencia de los estándares del sistema interamericano de derechos humanos en materia de reparación integral a víctimas, en el marco del proceso contencioso administrativo de reparación directa y acción de grupo
La Corte Interamericana de Derechos Humanos - Corte IDH - ha conocido diversos casos en contra del Estado colombiano por violaciones a los derechos humanos, en los que se ha referido al proceso contencioso administrativo ... -
Incidencia del acto legislativo 01 de 2005 frente al derecho fundamental de la negociación colectiva, en virtud a los convenios 87 y 98 de la OIT
La Seguridad Social en Colombia, es el resultado de la consolidación de una serie de derechos reivindicados a través de las diferentes luchas obrero-patronales, a lo largo de la historia, hasta lograr su consolidación como ... -
La incidencia del Estado de Cosas Inconstitucional en las políticas públicas: crisis de la separación de poderes o eficacia del discurso del Estado Social de Derecho
La figura del estado de cosas inconstitucional –ECI– ha generado múltiples controversias desde distintos sectores académicos, jurídicos e incluso políticos. Dichos sectores cuestionan el rol y los límites que debe tener ... -
Incidencia del principio constitucional de progresividad en la aplicación de los beneficios económicos periódicos (BEPS)
El presente trabajo de grado tiene por finalidad estudiar la incidencia del principio de progresividad en la aplicación de los Beneficios Económicos Periódicos – BEPS, en concordancia a ello, se buscó analizar si ... -
Inclusión educativa de niños, niñas y adolescentes con trastorno de espectro autista en Bogotá a partir de la formulación de los decretos 366 de 2009 y 1421 de 2017
El derecho a la educación como derecho fundamental en la Constitución Colombiana es un factor determinante para alcanzar el desarrollo humano. La ley estatutaria 1618 de 2013 tiene por objetivo garantizar y asegurar el ... -
La incorporación de la doctrina de la ignorancia deliberada al delito de lavado de activos en Colombia: Retos y propuestas
El lavado de activos es un delito complejo que, por su alto impacto, ha sido ampliamente regulado a nivel internacional y local. Como resultado de la diversificación y evolución que la criminalidad organizada ha propiciado, ... -
Incorporación de la prueba en los procesos de medidas de protección por violencia intrafamiliar adelantados por los Comisarios de Familia de Bogotá
Partiendo de la dificultad y baja imposición de medidas de aseguramiento en casos de violencia intrafamiliar y contra la mujer, el presente texto muestra inicialmente, mediante diferentes datos y fuentes, el corto alcance ... -
La inculpabilidad y exigibilidad penal
Valorar el concepto de la culpabilidad como principio y como norma rectora de ley penal para demostrar que si bien hay comportamientos que estando prohibidos por el ... -
Indagación del delito de acoso sexual contra las mujeres en Colombia
En Colombia, la Ley 1257 de 2008 “Ley de no violencias contra las mujeres”, introdujo el artículo 210 A al Código Penal (Ley 599 de 2000), mediante el cual se tipificó como delito autónomo el acoso sexual, al considerar ... -
La indemnización administrativa a las víctimas de las bandas criminales, un desafío de la justicia transicional colombiana
El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar las consecuencias para el Estado Colombiano el reconocimiento de la indemnización administrativa a las víctimas de bandas criminales, en el marco de la ... -
Indemnización por falta de pago: desnaturalización del contrato de trabajo
El derecho del trabajo es de naturaleza predominantemente protectora hacia el eslabón más débil de la relación laboral, el empleado; son sus conquistas los derechos que equilibran la relación laboral. Dentro de esos derechos ...