Browsing Maestría en Derecho by Title
Now showing items 378-397 of 606
-
Medidas de reparación no materiales a la luz de la jurisprudencia de la corte interamericana de derechoshumanos, puntualmente en los casos de Guatemala, Colombia y Argentina
Las medidas de reparación no materiales son concebidas por la Corte IDDHH como aquellas que propenden por resarcir a las víctimas en su condición moral y espiritual, sin que para ello medie el reconocimiento particular ... -
Memoria, cuerpos y música: la voz de las víctimas y el canto ancestral como una narrativa de la memoria y la reparación en Colombia
Memoria, cuerpos y música es una expresión que intenta recoger el debate en el cual los cuerpos de las mujeres tienen lugar en la violencia sociopolítica y el conflicto armado que vive el país, y cómo a partir de sus voces, ... -
La metamorfosis de la responsabilidad de mando: implicaciones en la Justicia Especial para la Paz
La responsabilidad de mando militar, creada con el art. 24 del Acto legislativo 01 de 2017 por medio el cual se instituyeron algunas disposiciones normativas transitorias para la terminación del conflicto armado entre las ... -
Metamorfosis de la responsabilidad patrimonial del estado por medio de la reparación integral
La responsabilidad patrimonial del Estado en el derecho colombiano ha atravesado profundos cambios en el ámbito reparador, que permite inferir una metamorfosis de esta institución, a través del principio y derecho de ... -
Metodología del precedente judicial en la Corte Constitucional y la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, en materia de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
En la realidad colombiana existen aspectos muy importantes y que aún no se han destacado en el tema del precedente judicial. Sin embargo, el punto de partida de este trabajo es el papel indispensable que juega el mismo en ... -
Metodología para la extensión de la jurisprudencia
La Ley 1437 de 2011 introdujo al mundo jurídico colombiano una figura novedosa denominada Extensión de la Jurisprudencia, según la cual se puede extender los efectos de interpretación de una sentencia de unificación a ... -
Miradas Ocultas: La concepción del Derecho desde Abajo. Estudio de Caso sobre la Conciencia Jurídica en la ciudad de Bogotá.
Se busca reconocer el papel del derecho en la formación de la conciencia jurídica en la cotidianidad judicial, evidenciado en las percepciones y experiencias de los usuarios y el grado de confianza y legitimidad que se ... -
Modelo de desarrollo y empresas transnacionales, análisis de caso en la cuenca del río Bogotá: la comunidad en torno al embalse del Muña
El presente documento intenta establecer cuál es la responsabilidad ambiental de EMGESA S.A. ESP por la operación hidroeléctrica en el embalse del Muña sobre la comunidad del municipio de Sibaté. Esta reflexión se alimenta ... -
La motivación del acto administrativo como piedra angular de la desvinculación del servicio de empleados en provisionalidad: Análisis de la formalidad y sustancialidad en las posturas dinámicas de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado
El concepto de empleo en nuestro medio no se compadece simplemente con la necesidad estructural de división de las tareas administrativas, sino que también debe ligarse al régimen laboral que se desprende del vínculo de ... -
Mujeres rurales y reparación colectiva: análisis constitucional de las garantías para el acceso a la tierra en Colombia
El presente trabajo de grado, desarrolla una propuesta teórica y práctica para evidenciar la desprotección de la población rural en el país, en específico de las mujeres, quienes viven vulneraciones acentuadas, debido a ... -
Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar: un acercamiento desde la jurisprudencia colombiana: Prácticas legales discriminatorias, y estereotipos de género
Estudio de la jurisprudencia de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado en relación con el delito de violencia intrafamiliar específicamente las conductas cometidas en contra de la ... -
Las multas y la cláusula penal pecuniaria en la contratación estatal: naturaleza jurídica, pacto, validez, imposición por vía administrativa y control judicial
El presente trabajo busca determinar la naturaleza jurídica de la cláusula penal pecuniaria y las multas contractuales en el sistema contractual estatal actual (Leyes 80/93, 1150/07 y 1474/11), para poder establecer a ... -
La mutación de los principios de la contratación estatal por la normativa de Colombia Compra Eficiente
Las nuevas tecnologías de la información han generado una evolución en la forma de interacción humana, tanto en el ámbito privado como en el estatal, en este último se ha estandarizado plataformas para garantizar los fines ... -
Naturaleza constitucional de la acción de protección de la violencia intrafamiliar: una propuesta de identidad superior
Desde la perspectiva de los principios del derecho, la acción de protección contra violencia intrafamiliar, es una acción de naturaleza constitucional, autónoma, por tanto extraordinaria, del mismo linaje de la Acción de ... -
Naturaleza jurídica del consejo profesional nacional de ingeniería –COPNIA- y el ejercicio de la inspección y vigilancia de la ingeniería, sus profesiones afines y sus profesiones auxiliares a la luz de la Constitución Política de 1991
Al no existir norma positiva que defina la naturaleza jurídica del Consejo Profesional Nacional de Ingeniería –COPNIA-, el presente trabajo propone que esta entidad pública es un Órgano Autónomo e Independiente en virtud ... -
La naturaleza jurídica del matrimonio en el derecho romano: su transformación como resultado de la evolución de la familia
El objetivo de este trabajo es realizar un análisis del matrimonio en el Derecho romano, con el fin de mostrar que su naturaleza jurídica cambió, a través de la historia, como resultado de la evolución de la familia, ... -
Naturaleza jurídico procesal de la suspensión provisional de los efectos de actos administrativos
Para alcanzar el fin último del sistema jurídico procesal, esto es la materialización del derecho a la tutela judicial efectiva, el legislador ha puesto al alcance de quienes son parte en un proceso judicial, herramientas ... -
Neurociencias y derecho penal. Acercamiento epistemológico a la valoración de la prueba novel en el sistema procesal penal
El presente trabajo aborda la discusión respecto de la relación entre las neurociencias y el derecho penal, para ello se pone en contexto el nacimiento de la neurociencia como disciplina científica, identificando sus aportes ... -
La notificación judicial electrónica en Colombia y el uso del blockchain como instrumento del derecho procesal
Con el fin de mantener la continuidad del proceso legal y respecto a la dificultad sanitaria del Covid-19, las autoridades judiciales han intensificado el uso de tecnología en el proceso con el objetivo de asegurar derechos ... -
Nuevo contrato de garantías mobiliarias, implicaciones contractuales frente al contrato de prenda
La promulgación de la ley 1676 de 2013 “Por la cual se promueve el acceso al crédito y se dictan normas sobre garantías mobiliarias”, llevaba consigo un inevitable cambio en el sistema jurídico nacional, en lo que refiere ...