Browsing Maestría en Derecho by Issue Date
Now showing items 1-20 of 526
-
La motivación del acto administrativo como piedra angular de la desvinculación del servicio de empleados en provisionalidad: Análisis de la formalidad y sustancialidad en las posturas dinámicas de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado
El concepto de empleo en nuestro medio no se compadece simplemente con la necesidad estructural de división de las tareas administrativas, sino que también debe ligarse al régimen laboral que se desprende del vínculo de ... -
La Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo frente a la protección de los Derechos Fundamentales
Sin lugar a dudas, la creación de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, aparece como necesaria, ya que se constituye en un instrumento de control de la legalidad de los pronunciamientos de la administración, llevando ... -
El derecho de autor y educación virtual: caso Universidad Nacional de Colombia – Universidad de los Andes – Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
La limitación y excepción al derecho patrimonial de autor con fines educativos vigente en Colombia no es apta responder a las nuevas situaciones del entorno digital como lo es la educación virtual. Se indagó en tres ... -
El derecho de petición frente al nuevo Código Contencioso Administrativo (Ley 1437 de Enero 18 de 2011)
Con la firma de la carta magna en el año 1215, inicia un proceso evolutivo hacia la defensa de los derechos inherentes al ser humano tales como el derecho de petición, las ideas revolucionarias de pensadores como Locke, ... -
Los abogados en la administración pública nacional de Colombia
Este trabajo se ocupa de formar una base necesaria que sin mayores pretensiones sirva para una mayor investigación, desplazando la mirada de los abogados como una categoría profesional a los roles que desempeñan, en este ... -
La efectividad de los procedimientos conciliatorio y sancionatorio para la protección del empleado público en materia de acoso laboral en Colombia a partir de la constitución política de 1991 y la ley 1010 de 2006
Se realiza el análisis de los mecanismos de protección en el ordenamiento jurídico colombiano y de manera específica en la Ley 1010 de 2006 contra las conductas de acoso laboral en las entidades públicas, en los casos que ... -
Marco cualificado sistémico de reparación integral a víctimas del conflicto armado colombiano a través del control de convencionalidad
El papel histórico, social y cultural que han desempeñado las víctimas del conflicto armado colombiano, no solamente en el sistema jurídico-penal sino en la sociedad colombiana en general, ha estado caracterizado por la ... -
La utopía de la soberanía popular “Reflexiones sobre la efectividad del Referendo Constitucional de Iniciativa Popular”
En el largo y agrietado sendero en busca de la libertad y soberanía del pueblo, se hace necesario buscar la mejor manera para sintetizar de una manera clara, entendible, pero concreta y general, como diferentes sucesos ... -
El fundamento de validez de la política criminal alternativa desde el enfoque epistemológico de la criminología crítica
Reconociendo que los discursos descriptivos y prescriptivos tienen pretensiones de validez fundadas racionalmente, como lo explica J. Habermas en su teoría de la acción comunicativa, se analiza el enfoque epistemológico ... -
Apuntes para la historia de la jurisdicción comercial en Colombia: herencia Colonial aceptada con beneficio de inventario, lucha republicana por administrar pronta justicia en asuntos de comercio: Proyectos y Leyes sobre Tribunales de Comercio de 1824, 1833, 1852 y 1853
La presente es una descripción de las normas que regularon la jurisdicción mercantil, primero buscando sus rasgos en tres antecedentes históricos de la colonia; los sumarios de la recopilación de leyes de indias de 1677; ... -
Tendencias político-criminales y privación de la libertad: estudio sobre los criterios objetivos y subjetivos de la detención preventiva
Desde su propio origen las Medidas de Aseguramiento privativas de la Libertad en Establecimiento Carcelario han sido una institución problemática y que encuentra tensiones con las garantías establecidas dentro del debido ... -
Las decisiones disciplinarias de la procuraduría general de la nación y su control de legalidad en la jurisdicción
Sumado a la resonancia mediática que ha adquirido la labor disciplinaria que realiza la Procuraduría General de la Nación, doctrinariamente se ha llegado a considerar que las decisiones que este órgano de control adopta, ... -
Los vacíos de la ley colombiana frente a la pensión de invalidez de origen común
Los principios constitucionales y derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política de 1991, aseguran la vida, el trabajo, la justicia, la igualdad, el respeto a la dignidad humana, la convivencia, el ... -
La injerencia del realismo jurídico en el proceso penal colombiano
El papel principal del Juez de conocimiento de la ley 906 de 2004 al momento de ejercer su función principal la cual es la elaboración de la sentencia absolutoria o condenatoria dirigida hacia la persona del acusado, se ... -
Protección especial para prepensionados de entidades liquidadas en vigencia de la constitución política de 1991
La implementación de políticas públicas de reestructuración de la Administración Pública en Colombia en vigencia de la Constitución Política de 1991, tiene una grave incidencia sobre los derechos fundamentales de los ... -
La insuficiencia del modelo de distribución de competencias en Colombia: Efectos sobre la descentralización y la autonomía de las entidades territoriales
La distribución de competencias entre niveles territoriales de gobierno es un aspecto fundamental dentro de la organización del Estado. En el marco del sistema normativo colombiano es posible identificar la existencia un ... -
El contrato de concesión para la explotación del monopolio rentístico y sus efectos frente al derecho laboral generados por una decisión administrativa
Uno de los objetivos principales de un estudio de una actividad en particular cuando se analiza su concepción jurídica, es saber si este es o no viable, si es o no rentable, si es o no legal, sin embargo, existen temáticas ... -
¿Qué fuerza vinculante tienen los reglamentos de la FIFA en la normatividad colombiana para el funcionamiento de los clubes deportivos de fútbol?
El presente trabajo aborda los temas del derecho internacional privado a la luz de la normatividad FIFA y su grado de vinculatoriedad frente al ordenamiento jurídico del Estado Colombiano, la implementación de la Ley 1445 ... -
Garantía del “plazo razonable” en el derecho penal colombiano, a la luz de la aplicación de la ley de “justicia y paz”
El presente trabajo investigativo se realiza partiendo de la necesidad de aplicar dentro de nuestro derecho interno los estándares alcanzados en otros ordenamientos jurídicos, para demostrar con dicha comparación las ... -
La pena de prisión perpetua en Colombia
Este trabajo explica las razones por las que no es posible implementar la pena de prisión perpetua en Colombia, cimentadas en la Constitución Política, concretamente en los principios en los que se erige nuestro Estado ...