Browsing Maestría en Derecho by Subject "300 - Ciencias sociales"
Now showing items 1-20 of 128
-
Acceso al transporte público para personas con discapacidad en Bogotá: caso SITP
Una de las formas de acceder a los bienes y servicios sociales en las ciudades es por medio del transporte público . Este trabajo realiza el aná ... -
Acción de nulidad electoral: Principio democrático vs derechos del elegido
El derecho electoral está estructurado para garantizar el principio democrático que implica, no sólo el derecho a la participación política, sino la existencia de unas elecciones libres cuyo resultado corresponda a la ... -
La alienación parental una violencia encubierta en los procesos de divorcio contenciosos en Colombia
El presente artículo, versa sobre el análisis que se realiza referente al síndrome de alienación parental que surge en los procesos contenciosos de divorcio. Para ello, fueron consultadas diversas fuentes bibliográficas, ... -
Amnistía e indulto en Colombia: 1965-2012
La investigación aborda las amnistías, indultos y otras medidas de perdón concedidas con otras denominaciones que se han utilizado desde que comenzó el conflicto armado que atraviesa el país en la actualidad, es decir el ... -
Análisis de la responsabilidad del estado por privación Injusta de la libertad en el periodo 2002–2010, política de seguridad democrática
La determinación de responsabilidad del Estado por privación injusta, en los casos en que, como producto de la implementación de la política de Seguridad Democrática, en el periodo 2002 - 2010, a título de detención ... -
Análisis del derecho a la elección libre de la maternidad en el ordenamiento jurídico colombiano
En Colombia ha habido importantes avances en relación con la protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. No obstante, no es claro si estándar de protección otorgado por nuestro ordenamiento jurídico ... -
La aplicabilidad de los principios sobre los contratos comerciales internacionales de Unidroit en el marco del arbitramento internacional
La creación y el gran éxito que los Principios Sobre los Contratos Comerciales de Unidroit han tenido en las relaciones mercantiles internacionales han generado que estos Principios se comiencen a identificar como parte ... -
Aplicación del régimen probatorio del Código General del Proceso en la reparación integral a víctimas de delitos sexuales: efectos de la sentencia 47.076 del 2016 de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia
La estructura del trabajo se inicia con la contextualización del concepto de delito sexual, el daño que produce, el IRI, su régimen probatorio, el concepto de perjuicios inmateriales en materia de víctimas, haciendo alusión ... -
Aportes del sistema interamericano de derechos humanos en la reparación integral de víctimas: análisis del caso colombiano
En el marco del SIDH, la Corte IDH ha fijado parámetros evolutivos sobre reparación integral a víctimas. Recientemente, el Estado colombiano ha adoptado varias decisiones, en reconocimiento del derecho a la reparación ... -
Apuntes para la historia de la jurisdicción comercial en Colombia: herencia Colonial aceptada con beneficio de inventario, lucha republicana por administrar pronta justicia en asuntos de comercio: Proyectos y Leyes sobre Tribunales de Comercio de 1824, 1833, 1852 y 1853
La presente es una descripción de las normas que regularon la jurisdicción mercantil, primero buscando sus rasgos en tres antecedentes históricos de la colonia; los sumarios de la recopilación de leyes de indias de 1677; ... -
La armonización jurídica del comercio internacional y su utilidad en la práctica mercantil en Colombia
En este documento, se alude al proceso de transformación que, gracias a la globalización, ha experimentado el derecho mercantil y el comercio, y asimismo, se pone de relieve algunas disyuntivas que ante el tráfico mercantil ... -
Autoría mediata por control de la voluntad a través de aparatos organizados de poder aplicada a máximos responsables en Colombia: análisis y propuestas
Desde el año 2010, la autoría mediata por control de la voluntad a través de aparatos organizados de poder ha sido aplicada a máximos responsables de criminalidad organizada en Colombia. Esta investigación explora la ... -
Avances jurisprudenciales y legislativos del derecho a la reparación a pueblos indígenas como víctimas de violaciones de derechos humanos
El presente trabajo es resultado del estudio sobre el desarrollo y avances actuales del derecho a la reparación de los pueblos indígenas como víctimas de violaciones. El documento da continuidad a un esfuerzo investigativo ... -
El carácter sistemático de los eventos de violencia sexual perpetrados por el Bloque Central Bolívar –BCB- en el período 2000 - 2006 (fin de las desmovilizaciones)
El presente texto caracteriza la ocurrencia de eventos de violencia sexual, en el período 2000 – 2006, para el Bloque Central Bolívar (BCB), subestructura de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el más grande grupo ... -
Cláusulas abusivas en los contratos de consumo: (artículos 42 y 43 de la Ley 1480 de 2011 o estatuto del consumidor)
El presente trabajo es un análisis descriptivo del sistema colombiano de control judicial de cláusulas abusivas en los contratos de adhesión a condiciones generales celebrados con consumidores, según la Ley 1480 de 2011 ... -
Cláusulas hermenéuticas en la interpretación de los derechos fundamentales: dos casos particulares en la jurisprudencia colombiana
La tesis que se presenta a continuación y que se estructura en tres capítulos, pretende identificar en la Carta Fundamental dos cláusulas de interpretación de disposiciones que reconocen derechos fundamentales: La fórmula ... -
La compensación de culpas como eximente de responsabilidad del empleador en Colombia
Detrás de los altos índices de accidentalidad en las empresas, se envuelven causas cambiantes, que avanzan de la mano al desarrollo tecnológico, y que dificultan la identificación de la parte responsable en los accidentes ... -
El confinamiento de la población civil, obligaciones y responsabilidad del estado colombiano hecho victimizante autónomo frente al desplazamiento forzado
El análisis se centrará en “el confinamiento” como hecho victimizante y su relación con el desplazamiento forzado, dado que (i) es una realidad que afecta comunidades, y que se referencia de tiempo atrás por la Defensoría ... -
El consentimiento previo, libre e informado de los pueblos indígenas y tribales. ¿derecho fundamental autónomo y poder de veto?
La mención de disposiciones constitucionales relativas a las minorías culturales y la existencia de pueblos indígenas, afrocolombianos (incluidos palenqueros y raizales) y gitanos que representan el (14%) de la población ... -
Constitucionalización del recurso extraordinario de casación laboral: flexibilización de la técnica
En la concepción del Estado Social del Derecho es imprescindible la evolución legislativa y jurisprudencial del recurso extraordinario de casación en los asuntos del trabajo y la seguridad social; de manera tal que nos ...