Navegação Doctorado en Ingeniería - Industria y Organizaciones por data do documento
Itens para a visualização no momento 1-20 of 45
-
Fuzzy Linear Programming with Interval Type-2 fuzzy constraints
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Modelo de medición de la difusión de innovaciones en procesos al interior de organizaciones proveedoras de contenidos en línea
Se diseña un modelo de medición de la difusión de innovaciones en procesos al interior de cibermedios colombianos. El modelo parte del análisis de las proposiciones teóricas disponibles en la disciplina y busca integrar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería de Sistemas. -
Propuesta para la valoración tecnológica desde la perspectiva de la síntesis evolutiva moderna
El tema de la valoración tecnológica aún está en proceso de consolidación, y se evidencia que los estudios se enfocan preferentemente en la dimensión monetaria y en el ámbito de países desarrollados, mientras que en economías ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Evaluación de la relación entre la predisposición tecnológica y la lealtad en usuarios de comercios electrónicos B2C
El objetivo de esta tesis doctoral es evaluar como es la relación entre la predisposición tecnológica y la lealtad, en el ámbito de los comercios electrónicos de tipo Business to Customer (B2C). En vista del interés de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Toma de decisiones por grandes organizaciones en condiciones de incertidumbre: estudio de las grandes hidroeléctricas en Colombia 2010-2020
Esta investigación doctoral ofrece una explicación novedosa sobre una de las fuentes generadoras de los altos niveles de conflictividad, actualmente predecibles entre las comunidades locales y la construcción de megaproyectos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
La integración de partes interesadas y su relación con el diseño para el ambiente en la implementación o mejora del tutelaje de producto
A partir de un estudio de caso holístico múltiple, adelantado en cuatro empresas (dos colombianas y dos ecuatorianas), se buscó identificar cómo la integración de partes interesadas, a través del Diseño para el Ambiente, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Estudio de la exclusión de personas y temas en la creación de programas informativos de televisión en los canales de televisión comunitaria de Colombia desde la perspectiva de encuadre
Este estudio de la exclusión social en los Canales Comunitarios de Televisión expone los procesos mediante los que se excluyen temas y personas de la comunidad. Se afirma que dicha exclusión se asocia con la manera como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Knowledge creation and mentoring: case Suyusama – the society of Jesus sustainability programme for Andean Nariño and Putumayo in southern Colombia
The objective of this research is to find out how mentoring can enhance or inhibit the regional knowledge creation process in the context of Suyusama , a regional sustainability program that cooperates with local communities ... -
Evaluación de impacto ex ante de proyectos de investigación caso: proyectos financiados por Colciencias en malaria en el programa de ciencia y tecnología de la salud
¿Cómo medir el impacto de la inversión en proyectos de investigación y desarrollo? y ¿Cómo podemos evaluar, en forma ex ante, los efectos de una política pública de financiamiento a la investigación? Este problema tiene ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
La gestión responsable en la cadena de suministro de productos sostenibles: una propuesta de modelo integrador desde la teoría de la visión de la firma basada en recursos y la teoría de las partes interesadas
A partir de la Visión de la Firma Basada en Recursos (VFBR) y algunas de sus extensiones y la Teoría de las Partes Interesadas (TPI), esta investigación tuvo como propósito evaluar empíricamente la relación entre las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Modelo para la medición de los determinantes de la capacidad de innovación en organizaciones desarrolladoras de software del contexto colombiano
En esta disertación doctoral se diseñó un modelo para la medición de los determinantes de la Capacidad de Innovación (CI) aplicable a organizaciones desarrolladoras de software (ODS) del contexto colombiano (MMDCI). Para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Modelo de medición de la implementación de programas virtuales de posgrado en instituciones de educación superior colombianas. Una aproximación desde la gestión organizacional
Resumen: Se diseñó un Modelo de Medición de la Implementación de Programas Virtuales de posgrado (MMIPV) para Instituciones de Educación Superior (IES) Colombianas, con una aproximación desde la gestión organizacional. La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Medición de la productividad en procesos industriales que integren cadena de frío, basada en evaluaciones de exergoeconomía y ecoeficiencia
La productividad es quizá la relación más importante en producción, porque provee resultados financieros y económicos para la toma de decisiones de la empresa y su sector. En esta tesis se desarrolla una aplicación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Vehicle routing for hazardous material transportation
The main objective of this thesis is to study the hazardous materials (HazMat) transportation problem considered as a heterogeneous fleet vehicle routing problem. HazMat transportation decisions comprise different and ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Incidencia del diseño de la cadena de suministro alimentaria en el equilibrio de flujos logísticos
Esta tesis busca establecer cómo el diseño de la cadena de suministro de alimentos incide en el equilibrio de los flujos logísticos, el cual coloca a los actores en diferentes fronteras de eficiencia afectando su permanencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. -
Estructuración de la sustentabilidad en la facultad de ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia
Se reconoce el problema de la crisis mundial en los planos social y ambiental y el peligro que corre la humanidad si no modifica sus estilos de vida y prácticas. Se presenta la Sustentabilidad como el paradigma que puede ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Diseño de una metodología de análisis multicriterio para la certificación de los profesionales de ingeniería en Colombia
El profesional de ingeniería colombiano presenta desafíos relacionados con el desarrollo de su profesión en los nuevos mercados emergentes; el impacto de la globalización ha afianzado la importancia de la movilidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Proximidad y gestión de la propiedad intelectual en redes de museos
Esta investigación busca determinar el estado de las redes museales en Colombia y sus estrategias de Gestión de la Propiedad Intelectual, a partir de los diferentes tipos de proximidad (geográfica y no geográfica). Para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Cambio en campos organizacionales: simulación multi-paradigma del trabajo de límites y prácticas en la industria cafetera en el departamento del Huila
La transformación del sector cafetero se puede analizar bajo la óptica del cambio en los campos organizacionales que permite señalar y anticipar fallas que generen desestabilización. La presente investigación evalúa la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Construcción de un portafolio de incentivos y valoración de su efecto en la productividad de una organización
Las organizaciones parten del concepto de que el dinero es lo que más motiva a un trabajador, por lo que la implementación de incentivos se centra en aspectos puramente económicos. Sin embargo, en el largo plazo, el enfocarse ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial.