Browsing Maestría en Ingeniería - Automatización Industrial by Issue Date
Now showing items 1-20 of 152
-
Análisis e implementación de una interfaz háptica en entornos virtuales
La presente tesis, analiza las características de dos interfaces hápticas comercialmente disponibles y su implementación en entornos virtuales, para la comprobación de teorías de realimentación de fuerzas y el desarrollo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Desarrollo de un entorno virtual de entrenamiento con interacción háptica para la prevención y gestión del riesgo laboral
Los mecanismos de entrenamiento para disminución de la accidentalidad laboral son espacios de mejora continua donde la aplicación de nuevas tecnologías genera un impacto importante. A pesar de la existencia de diferentes ... -
Diseño de controlador para cortadora rotativa de cartón corrugado
La cortadora rotativa de cartón corrugado (RCO, por sus siglas en inglés) es una máquina que genera láminas de diferentes longitudes por medio de cortes transversales a la superficie del cartón. Está conformada, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Una Aplicación Computacional De Generación De Trayectorias y Evasión De Obstáculos Para Distintos Robots Manipuladores Con Análisis En Un Sistema Real
Actualmente la industria usa cada vez más los robots manipuladores, los cuales son programados para desempeñar tareas repetitivas y tediosas en las cadenas de producción. Esta tesis presenta un marco de referencia en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Sistema de detección de nivel de cansancio en conductores mediante técnicas de visión por computador
El presente trabajo esboza el desarrollo de un sistema de detección de fatiga mediante el uso de técnicas de visión por computador a fin de detectar de una secuencia de video, de un conductor frente al volante, las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Modelamiento y simulación de la dinámica epidemiológica de la malaria para la evaluación de estrategias de control de los vectores
Esta tesis presenta un modelo para describir el comportamiento de la malaria tras la introducción de una población de vectores genéticamente manipulados incapaces de transmitir el parásito. El modelo está constituido por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Implementación y Puesta en Marcha de una plataforma de prácticas de control con arquitectura Lego
En esta tesis se muestra una propuesta de laboratorio de control para cursos de pregrado. Para su implementación se tienen en cuenta características tales como bajo costo, construcciones de tamaño reducido, diferentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Desarrollo de un sistema de simulación interactivo de un paciente neonato para entrenamiento médico
Se presenta el desarrollo de un monitor neonatal orientado al entrenamiento médico. Para esto se modelaron y simularon los principales signos vitales como son: señal ECG, señal de pulso, la presión arterial, el nivel de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Implementación de una técnica de control no lineal en un DSP para un compensador activo monofásico en derivación
El proceso de diseño e implementación de una estrategia de control no lineal por banda de histéresis para un prototipo de filtro activo de potencia monofásico en derivación (FAP) sobre la plataforma de un procesador digital ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Control de un convertidor estático en sistemas fotovoltaicos interconectados
La búsqueda de fuentes de energía que ayuden a soportan los crecientes requerimientos energéticos sin sacrificar el medio ambiente es un punto importante dentro del desarrollo de la naciones. En este sentido fuentes de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Diseño y simulación de un controlador para trayectoria de un vehículo guiado automáticamente
Este trabajo presenta el diseno y la simulacion de estrategias de control para el seguimiento de trayectoria del Vehculo Guiado Automaticamente contrudo durante la ejecucion del proyecto \Desarrollo de un AGV y Evaluacion ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Automatización y control regulatorio de una columna de destilación extractiva a nivel planta piloto para la producción de etanol anhidro
La destilación extractiva es una de las principales tecnologías empleadas para la deshidratación de etanol y así usarlo como carburante. Entre los solventes que se pueden utilizar la glicerina presenta un alto potencial ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Caracterización de la calidad de ruteo en madera usando mediciones de sonido
En este trabajo de tesis, se exponen los resultados obtenidos de la investigación: “Caracterización de la calidad de ruteo en madera usando mediciones de sonido”. En la cual se buscó un procedimiento, que permita establecer ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Desarrollo de sistema embebido en tiempo real
El objetivo general de esta tesis es desarrollar una metodología de prototipado rápido de control para sistemas electromecánicos, de esta forma se estudiarán e implementarán diversas aplicaciones, con la motivación de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Aplicación de las técnicas switching control para el análisis y control de la estabilidad en pequeña señal en sistemas de potencia eléctrica multimáquina
El problema de estabilidad para las oscilaciones en pequeña señal en sistemas de potencia eléctrica, ha sido un caso de diversos estudios en el área de control. Al momento de diseñar controladores para amortiguar dichos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Desarrollo de un algoritmo de evasión de obstáculos para Quadrotors en ambientes dinámicos utilizando una cámara de profundidad.
Este trabajo de tesis de maestría tiene como objetivo desarrollar algoritmos para Quadrotors que permitan reconocer el entorno y posteriormente habiliten el desplazamiento de los vehículos dentro de él, realizando un proceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Diseño e implementación de un sensor óptico basado en redes de difracción de Bragg para el monitoreo de estructuras
Esta tesis presenta el estudio y aplicación de sensores ópticos basados en redes de difracción de Bragg, del ingl´es (FBG) Fiber Bragg Gratings, de cara al desarrollo de sistemas de monitoreo estructural, a partir de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Guía para el desarrollo de aplicaciones interactivas en TDT para Colombia
Esta tesis describe las condiciones para implementar interactividad en programas de televisión digital terrestre en Colombia. Se presenta la arquitectura de hardware y software que se requiere para producir aplicaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Modelado y simulación de la locomoción en aves para el estudio de su eficiencia energética
El documento describe el modelo y la simulación de la locomoción terrestre en una especie de ave seleccionada en modo de caminata lenta y moderada. Se desarrolla un algoritmo que genera el modelo cinemático basado en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Control del jerk en el sistema de posicionamiento de alta velocidad con servomotor lineal
El presente trabajo de investigación se enfoca en el problema del jerk de un sistema CNC de alta velocidad con servomotores lineales (SPAV-UN) desarrollado en la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá por el Ing. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.