Browsing Maestría en Ingeniería - Automatización Industrial by Title
Now showing items 1-20 of 152
-
Algoritmo para la clasificación en línea de fonemas de habla silenciosa utilizando un sistema embebido
Durante el desarrollo de este proyecto se analizaron metodologías para la clasificación de fonemas del habla silenciosa basadas en EMD (Empirical mode decomposition). Este análisis tuvo lugar en la Universidad Nacional ... -
Análisis de imágenes hiperespectrales en hojas de mango empleando lenguaje R
El Objetivo de este documento es presentar un análisis de las técnicas de clasificación para la identificación de la enfermedad conocida como la antracnosis en las hojas de mango de un repositorio de la universidad del ... -
Análisis de la articulación del diseño curricular del programa de ingeniería electrónica, en relación con los objetivos de aprendizaje asociados a metrología
La integración de metrología en programas como el de ingeniería electrónica de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá es importante por su relación con el desempeño del egresado. Por tanto, la evaluación de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Análisis de relevancia de descriptores de forma para el reconocimiento de gestos faciales en imágenes 3D
Actualmente existe un creciente interés por estudiar técnicas basadas en visión artificial y computación gráfica para caracterizar el rostro humano, con el fin de realizar antropometría facial, reconocimiento e identificación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Análisis e implementación de una interfaz háptica en entornos virtuales
La presente tesis, analiza las características de dos interfaces hápticas comercialmente disponibles y su implementación en entornos virtuales, para la comprobación de teorías de realimentación de fuerzas y el desarrollo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Una Aplicación Computacional De Generación De Trayectorias y Evasión De Obstáculos Para Distintos Robots Manipuladores Con Análisis En Un Sistema Real
Actualmente la industria usa cada vez más los robots manipuladores, los cuales son programados para desempeñar tareas repetitivas y tediosas en las cadenas de producción. Esta tesis presenta un marco de referencia en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Aplicación de las técnicas switching control para el análisis y control de la estabilidad en pequeña señal en sistemas de potencia eléctrica multimáquina
El problema de estabilidad para las oscilaciones en pequeña señal en sistemas de potencia eléctrica, ha sido un caso de diversos estudios en el área de control. Al momento de diseñar controladores para amortiguar dichos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Aplicación de métodos algebraicos para la estimación del estado de carga de baterías de litio en aplicaciones de vehículos eléctricos
Resumen: En el presente documento se describe el desarrollo, la implementación y los resultados obtenidos al aplicar una estrategia de estimación en línea del estado de carga de baterías de litio. La estrategia de estimación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Aporte del análisis espectral para la estimación de carbono orgánico del suelo en cultivos de cítricos
El análisis espectral ha surgido como una alternativa eficiente para el estudio y caracterización de las propiedades del suelo frente a los métodos convencionales. El carbono orgánico del suelo (COS) es un indicador clave ... -
Aprendizaje profundo para la predicción de temperatura en las paredes refractarias de un horno de arco eléctrico
En el presente documento se detalla el flujo de trabajo llevado a cabo para el desarrollo de modelos de aprendizaje profundo para la estimación de temperatura de pared media en dos hornos de arco eléctrico pertenecientes ... -
Aprendizaje robótico por imitación utilizando imágenes 2D y 3D
Resumen Cada vez es más común encontrar robots realizando tareas en áreas compartidas con humanos, donde se espera que sean capaces de aprender de las acciones realizadas por otros y de adaptarse a nuevas situaciones. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ingeniería Electrónica. -
Arquitectura HW/SW para la aceleración de tareas de robots móviles mediante la integración de FPGA y ROS
La complejidad inherente de los robots móviles ha requerido un trabajo interdisciplinario de varios campos de la ingeniería, como las tecnologías de la información y las comunicaciones, la inteligencia artificial y el ... -
Automatización de procesos académicos y evaluativos en el área de tecnología usando modelos de diseño instruccional
Esta tesis presenta el diseño e implementación de una herramienta de evaluación automática basada en software, la cual está enfocada al seguimiento de actividades educativas en el área de ʽTecnología e Informáticaʼ para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ingeniería Electrónica. -
Automatización de un sistema de pruebas de software para la optimización del proceso de calidad de DetectID(TM)
El presente proyecto busca analizar las tecnologías implementadas actualmente para definir la arquitectura de integración continua que permita la optimización del proceso de calidad de software, y por tanto, mejorar la ... -
Automatización del proceso de detección de defectos internos de árboles en pie usando imágenes de tomografía acústica
La detección y evaluación de defectos generadores de riesgos en árboles implica el proceso de inspección y evaluación para determinar su potencia para dañar propiedades o herir personas. Normalmente es difícil encontrar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. -
Automatización para la calibración de temperatura usando el puente termométrico ASLF700
Este documento describe el proceso de automatización para la calibración metrológica de temperatura en función de la Resistencia usando el método de comparación con el puente termométrico ASL F700. Se desarrollo una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ingeniería Electrónica. -
Automatización y control regulatorio de una columna de destilación extractiva a nivel planta piloto para la producción de etanol anhidro
La destilación extractiva es una de las principales tecnologías empleadas para la deshidratación de etanol y así usarlo como carburante. Entre los solventes que se pueden utilizar la glicerina presenta un alto potencial ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Bioprospectus: Information fusion and search to support bioproduct development
Resumen Proper use and exploitation of biodiversity resources (bioprospecting) depends upon knowledge of different organization levels (molecular, cellular and ecosystem) of biologic and genetic resources. This relies ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ingeniería Electrónica. -
Caracterización de la calidad de ruteo en madera usando mediciones de sonido
En este trabajo de tesis, se exponen los resultados obtenidos de la investigación: “Caracterización de la calidad de ruteo en madera usando mediciones de sonido”. En la cual se buscó un procedimiento, que permita establecer ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Caracterización de una cámara digital para la medición de luminancia en vías
En el presente documento se realiza una introducción a las variables fotométricas y teoría de iluminación con el propósito de entender cómo se asegura una adecuada iluminación de vías, se exponen las dificultades del proceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.