Browsing Maestría en Ingeniería - Geotécnia by Issue Date
Now showing items 1-20 of 136
-
Eficiencia en la transferencia de cargas en juntas transversales de pavimento rígido reforzado con fibras metálicas
En el proyecto de investigación se determinó la eficiencia en la transferencia de cargas en juntas transversales de pavimento rígido, cuando el concreto es reforzado con fibras metálicas. Para cumplir el objetivo se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Aproximación metodológica para validar parámetros geomecánicos e hidráulicos en un medio fracturado (caso túnel de La Línea)
Los modelos de medios fracturados presentan la limitante de que comúnmente no tienen en cuenta los análisis de deformación frágil o fracturas, empleando técnicas de homogenización donde los parámetros hidráulicos y ... -
Evaluación de los efectos de las ondas sísmicas en la respuesta dinámica local en la cuenca norte de Bogotá
Se evaluaron los efectos de las ondas sísmicas en la respuesta dinámica local de la cuenca sedimentaria del norte de la ciudad de Bogotá, mediante modelos de respuesta dinámica unidimensional (1D), los cuales evalúan los ... -
Evaluación del espectro de carga y coeficientes de daño en el corredor de la Avenida Boyacá, Bogotá D.C.
Las cargas de vehículos y el volumen de tráfico son los factores más importantes que influyen en los costos de mantenimiento durante el ciclo de vida de las carreteras y puentes. El efecto de tráfico está relacionado con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Metodología para la evaluación de riesgos por deslizamientos en líneas de conducción de hidrocarburos
En el desarrollo de este trabajo final de maestría se plantea una metodología para la evaluación de riesgos de derrame, incendio y explosión, ocasionados por la falla de una tubería de transporte de hidrocarburos como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Influencia de la actividad sísmica del Volcán Machín en la generación de deslizamientos
El efecto de la actividad sísmica producida por volcanes sobre la estabilidad de taludes ha sido poco investigado, en esta tesis se exploran las características dinámicas de tales sismos, en términos de sus aceleraciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Relación entre el módulo resiliente hallado por retrocálculo y el encontrado en ensayos de laboratorio
En el proyecto de investigación se determinó la relación existente entre el módulo resiliente hallado por retrocálculo y el encontrado en ensayos de laboratorio, analizando la influencia de parámetros como la humedad y la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Agrícola. -
Análisis de pilotes cargados lateralmente, mediante interacción suelo estructura, empleando una teoría simplificada de empujes
En este trabajo se planteó un modelo para el cálculo de los empujes y los desplazamientos en pilotes individuales cargados lateralmente, involucrando un modelo constitutivo no lineal y dependiente del tiempo en unidades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Evaluación de asentamientos por consolidación generada por descenso del nivel freático
el presente documento se hace un recuento de algunos casos importantes de deformación asociada a los descensos del nivel piezométrico y nivel freático, para posteriormente proponer una formulación que permita determinar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Efectos del fracturamiento en muestras de rocas en la propagación de ondas
La creciente urbanización de los países ha acelerado la ocupación de macizos rocosos en el desarrollo de proyectos civiles; es por esto que se crea la necesidad de conocer profundamente el comportamiento de estos materiales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Posibles efectos de la fricción negativa en pilotes inducida por el fenómeno de subsidencia en suelos de Bogotá
Debido a las propiedades de los suelos blandos de la Formación Sabana, Bogotá presenta un potencial de sufrir fenómenos de subsidencia que pueden inducir fricción negativa sobre los pilotes que soportan muchos de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Evaluación de la respuesta sísmica no-lineal de un depósito de suelo pre-consolidado de la ciudad de Cali
Los análisis de respuesta de sitio no-lineal proveen una caracterización más apropiada del verdadero comportamiento no-lineal del suelo en la relación esfuerzo-deformación pero su implementación en la práctica ha sido algo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Modelación de vulnerabilidad física de estructuras de uno y dos pisos, asociada a deslizamientos
El presente proyecto hace referencia a la evaluación de vulnerabilidad física en estructuras de uno y dos pisos, ante deslizamientos, donde el principal objetivo es la generación de curvas de daño o fragilidad que sean ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Estudio del terreno y obras correctivas en el sitio de El Cune municipio de Villeta Cundinamarca, con aplicación del método observacional
En esta tesis se presentan los resultados obtenidos de la investigación académica realizada en la vía Bogotá-Medellín, tramo PR 64+600 a PR 65+850 en el sector El Cune, municipio de Villeta Cundinamarca. El tema está ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Aplicación de un modelo constitutivo a una roca lodosa
Las rocas lodosas pueden ser consideradas como materiales estructurados compuestos por una matriz limo-arcillosa y un material cementante. En este trabajo investigativo se desarrollaron dos aplicaciones en el Lenguaje ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Generación de presión de poros en procesos cíclicos no drenados
Se presenta un estudio acerca del comportamiento dinámico de un suelo arcilloso caolinítico reconstituido bajo un enfoque de análisis nuevo que considera sus propiedades mecánicas, la influencia del estado de esfuerzos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Evaluación de la Amenaza Sísmica de Colombia mediante análisis de valores extremos históricos
La evaluación de la amenaza sísmica es una herramienta para identificar los niveles aceleración sísmica dentro de un área, sin embargo, las metodologías para el cálculo de la amenaza sísmica son muchas y se presentan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Contención de taludes en estado viscoplástico
En esta investigación se desarrolla un método de análisis que permite calcular los empujes en un muro de gravedad afectado por el movimiento de una masa viscoplástica, además del cálculo de los desplazamientos, velocidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Deslizamientos superficiales inducidos por infiltración
La infiltración al igual que los umbrales de lluvia son esenciales para la modelación de la respuesta hídrica del suelo. El presente estudio modela la textura y ubicación respecto de la superficie junto con la forma del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Análisis de las investigaciones en el posgrado de geotecnia en la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá
Ese trabajo presenta el análisis de las investigaciones realizadas en el posgrado de Geotecnia de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, desde la creación en el año 1966 de los programas de especialización y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería.