Browsing Maestría en Ingeniería - Estructuras by Title
Now showing items 1-20 of 113
-
Activación alcalina de mezclas de ceniza volante y escoria de alto horno colombianas y su aplicación en la fabricación de unidades de mampostería estructural
La creciente necesidad de implementar materiales ambientalmente amigables en la industria de la construcción, ha generado numerosas investigaciones orientadas a la reutilización de subproductos industriales como la ceniza ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Adherencia del acero de refuerzo recubierto con base en pintura y extracto de gel de Aloe vera en mortero de cal
En el desarrollo de proyectos de reforzamiento y rehabilitación de edificaciones históricas se ha visto la necesidad de emplear el mortero de cal, dada su compatibilidad química y mecánica con los morteros originales. Sin ... -
Análisis de factibilidad técnica y económica de viviendas sismoresistentes en ferrocemento
Dadas las condiciones acciones actuales del mercado es necesario encontrar nuevas alternativas para suplir la demanda de vivienda social en el país que cumplan con las condiciones técnicas mínimas de sismo resistencia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Análisis de las propiedades mecánicas de la guadua angustifolia mediante técnicas estadísticas y redes neuronales
En este trabajo se investigó la dependencia y comportamiento de las propiedades físicas y mecánicas de la guadua angustifolia mediante análisis estadístico y técnicas de inteligencia artificial. Específicamente se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Análisis del desprendimiento del concreto en conectores de cortante tipo tornillo sometidos a tracción
The steel concrete composite beams is a system that a steel wide-flange shape (I or W shape) is attached to a concrete floor slab by shear connectors. The use of steel-concrete composite beams has been increased by the ... -
Análisis no lineal mediante el método de los elementos finitos del comportamiento estructural de pórticos metálicos con disipadores tipo Comb-teeth bajo la acción de carga cíclica
En los últimos años han sido múltiples las técnicas de control de respuesta sísmica propuestas con base en disipadores histeréticos metálicos. En varias investigaciones se ha demostrado las ventajas del uso de estos sistemas ... -
Análisis y diseño de puentes colgantes peatonales en guadua
Due to the geographical and social conditions in Colombia, many populations require structures such as bridges for access to basic services. An option for the construction of these bridges is with the use of guadua, for ... -
Análisis y modelación numérica, utilizando la teoría de mezclas serie / paralelo en vigas de concreto, reforzadas externamente a cortante, con fibras de carbono y fibras de vidrio
Analizar el comportamiento no lineal de los materiales compuestos como alternativas de reforzamiento externo a flexión y corte en vigas de concreto a través de la simulación numérica depende del uso de modelos constitutivos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Calificación de conexiones de perfiles I de acero - viga conectada al eje débil de la columna
El uso de conexiones rígidas en edificios de acero se ha restringido a sólo algunos casos que se pueden encontrar en el AISC 2010 y en el FEMA 350 (aunque en este último código algunas de las conexiones han sido ya revaluadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Caracterización de propiedades físicas y mecánicas para el uso estructural de la madera de la especie “Acacia Mangium”
El trabajo consistió en la caracterización de propiedades mecánicas básicas de interés para el uso en elementos estructurales en edificaciones de la madera de Acacia Mangium Wild proveniente del Valle del Rio Sinú en el ... -
Caracterización estructural de la madera y los paneles metálicos de desecho post industrial de la industria automotriz para uso en la construcción de vivienda rural
Existen en el mundo entero construcciones sub normales hechas a partir de una infinidad de materiales no convencionales, todos ellos reciclados; algunas de estas construcciones tienen algún carácter de seguridad ante eventos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Caracterización mecánica de muretes de adobe reforzados con esterilla de guadua
La esterilla de guadua es un material natural, de fácil obtención y bajo costo, que puede ser utilizado para el reforzamiento de muros de adobe. Esta propuesta permitiría conservar estructuras ya existentes y así evitar ... -
Caracterización mecánica y modelamiento estructural de un disipador pasivo de energía de tipo arriostramiento de pandeo restringido. parte 1
La investigación está centrada en el diseño, fabricación, montaje y realización de ensayos cíclicos de cuatro (4) riostras de pandeo restringido modeladas a escala 1:4, elaboradas en el país. Las riostras están conformadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Caracterización mecánica y modelamiento estructural de un disipador pasivo de energía de tipo arriostramiento de pandeo restringido. Parte 2
La búsqueda de elementos que permitan mejorar el comportamiento de las estructuras en los últimos tiempos, ha permitido desarrollar un sinnúmero de alternativas interesantes, dentro de las que se destacan las barras de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Comparación del diseño de la infraestructura de un Puente entre los lineamientos del código Colombiano de diseño sísmico de puentes (CCDSP) Y el método de diseño directo basado En desplazamientos (DDBD)
Se realizó la comparación del diseño sísmico de un puente realizado bajo los requerimientos de Código Colombiano de Diseño Sísmico de Puentes (CCDSP) y el método Diseño Directo Basado en Desplazamientos (DDBD). El puente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Comparación Técnico – Económica de puentes de dos y tres luces con losa de concreto reforzado y vigas continúas de concreto preesforzado
El trabajo monográfico contiene el diseño estructural de cuatro puentes ubicados en la ciudad de Bogotá, analizados todos con la misma longitud pero cada uno de ellos con diferentes luces. Como norma de diseño se utiliza ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Comportamiento a tracción del bambú Guadua angustifolia teniendo en cuenta el deslizamiento en la interfaz fibra - matriz
En las últimas décadas se ha desarrollado un extenso número de investigaciones acerca del comportamiento de materiales vegetales, con ello se buscan nuevas alternativas renovables para el medio ambiente que permitan la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Comportamiento de canales como conectores de cortante para un sistema de Sección compuesta usando lámina colaborante
Las secciones compuestas de acero y concreto se emplean con el fin de aprovechar las ventajas del acero a la tensión y el buen comportamiento del concreto ante esfuerzos de compresión. Lo que permite que ambos materiales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Comportamiento de conectores de cortante tipo tornillo en secciones compuestas con lámina colaborante
Asegurar un óptimo funcionamiento ante cargas gravitacionales en sistemas de entrepisos en construcción compuesta depende en gran medida del mecanismo de transferencia de carga entre el acero del perfil y el concreto de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Comportamiento de la conexión de sistemas aligerados con poliestireno expandido, muros de mortero y losa en sección compuesta con perfiles formados en frío
Para combinar diferentes sistemas estructurales de muros portantes y losas de entrepiso en las edificaciones, es importante conocer la interacción y capacidad del sistema como un conjunto para garantizar el buen comportamiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil.