Browsing Maestría en Ingeniería - Estructuras by Title
Now showing items 9-28 of 113
-
Calificación de conexiones de perfiles I de acero - viga conectada al eje débil de la columna
El uso de conexiones rígidas en edificios de acero se ha restringido a sólo algunos casos que se pueden encontrar en el AISC 2010 y en el FEMA 350 (aunque en este último código algunas de las conexiones han sido ya revaluadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Caracterización de propiedades físicas y mecánicas para el uso estructural de la madera de la especie “Acacia Mangium”
El trabajo consistió en la caracterización de propiedades mecánicas básicas de interés para el uso en elementos estructurales en edificaciones de la madera de Acacia Mangium Wild proveniente del Valle del Rio Sinú en el ... -
Caracterización estructural de la madera y los paneles metálicos de desecho post industrial de la industria automotriz para uso en la construcción de vivienda rural
Existen en el mundo entero construcciones sub normales hechas a partir de una infinidad de materiales no convencionales, todos ellos reciclados; algunas de estas construcciones tienen algún carácter de seguridad ante eventos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Caracterización mecánica de muretes de adobe reforzados con esterilla de guadua
La esterilla de guadua es un material natural, de fácil obtención y bajo costo, que puede ser utilizado para el reforzamiento de muros de adobe. Esta propuesta permitiría conservar estructuras ya existentes y así evitar ... -
Caracterización mecánica y modelamiento estructural de un disipador pasivo de energía de tipo arriostramiento de pandeo restringido. parte 1
La investigación está centrada en el diseño, fabricación, montaje y realización de ensayos cíclicos de cuatro (4) riostras de pandeo restringido modeladas a escala 1:4, elaboradas en el país. Las riostras están conformadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Caracterización mecánica y modelamiento estructural de un disipador pasivo de energía de tipo arriostramiento de pandeo restringido. Parte 2
La búsqueda de elementos que permitan mejorar el comportamiento de las estructuras en los últimos tiempos, ha permitido desarrollar un sinnúmero de alternativas interesantes, dentro de las que se destacan las barras de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Comparación del diseño de la infraestructura de un Puente entre los lineamientos del código Colombiano de diseño sísmico de puentes (CCDSP) Y el método de diseño directo basado En desplazamientos (DDBD)
Se realizó la comparación del diseño sísmico de un puente realizado bajo los requerimientos de Código Colombiano de Diseño Sísmico de Puentes (CCDSP) y el método Diseño Directo Basado en Desplazamientos (DDBD). El puente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Comparación Técnico – Económica de puentes de dos y tres luces con losa de concreto reforzado y vigas continúas de concreto preesforzado
El trabajo monográfico contiene el diseño estructural de cuatro puentes ubicados en la ciudad de Bogotá, analizados todos con la misma longitud pero cada uno de ellos con diferentes luces. Como norma de diseño se utiliza ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Comportamiento a tracción del bambú Guadua angustifolia teniendo en cuenta el deslizamiento en la interfaz fibra - matriz
En las últimas décadas se ha desarrollado un extenso número de investigaciones acerca del comportamiento de materiales vegetales, con ello se buscan nuevas alternativas renovables para el medio ambiente que permitan la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Comportamiento de canales como conectores de cortante para un sistema de Sección compuesta usando lámina colaborante
Las secciones compuestas de acero y concreto se emplean con el fin de aprovechar las ventajas del acero a la tensión y el buen comportamiento del concreto ante esfuerzos de compresión. Lo que permite que ambos materiales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Comportamiento de conectores de cortante tipo tornillo en secciones compuestas con lámina colaborante
Asegurar un óptimo funcionamiento ante cargas gravitacionales en sistemas de entrepisos en construcción compuesta depende en gran medida del mecanismo de transferencia de carga entre el acero del perfil y el concreto de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Comportamiento de la conexión de sistemas aligerados con poliestireno expandido, muros de mortero y losa en sección compuesta con perfiles formados en frío
Para combinar diferentes sistemas estructurales de muros portantes y losas de entrepiso en las edificaciones, es importante conocer la interacción y capacidad del sistema como un conjunto para garantizar el buen comportamiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Comportamiento de la Guadua angustifolia Kunth rolliza durante el curvado y su influencia en la compresión paralela a las fibras
Este trabajo estudia el comportamiento de la Guadua angustifolia Kunth al ser curvada para su posterior uso como elemento estructural, con el fin de contribuir a la solución ingenieril que pueda suplir la demanda de ... -
Comportamiento del sistema estructural de pórticos de columnas y paneles prefabricados (PCPP) en Guadua angustifolia ante cargas horizontales
Resumen En la presente investigación se evaluó el comportamiento del sistema estructural de Pórticos de Columnas y Paneles Prefabricados (PCPP) ante carga horizontal, sistema compuesto por columnas en Guadua angustifolia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Comportamiento estructural de guadua angustifolia laminada, ante carga perpendicular y paralela a su plano
Se elaboraron curvas de diseño para los dos tipos de paneles con las siguientes secciones, para los paneles ante carga paralela al plano se realizó un escalamiento por rigidez para obtener dimensiones menores de probetas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Comportamiento estructural de muros en mampostería postensada en bloque de arcilla
La mampostería como sistema estructural representa una de las técnicas constructivas más antiguas y menos costosas que se puede utilizar, sin embargo, su modo de falla frágil, y su bajo desempeño ante esfuerzos en tensión, ... -
Comportamiento estructural de vigas ensambladas con elementos de madera
Gracias al interés de empresa privada y a la Universidad Nacional de Colombia, en promover materiales alternativos al acero y al concreto en la construcción de vivienda, se profundizó en el comportamiento estructural de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Comportamiento estructural vivienda de dos pisos elaborada con pórticos rigidizados con paneles prefabricados en guadua
Sin duda, la implementación de vivienda es una de las principales problemáticas a resolver en diferentes países. Sin embargo, hoy en día se deben tener en cuenta otros aspectos, tales como; impacto ambiental, costo, acceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Comportamiento mecánico de puentes esviados tipo viga-losa de concreto
Los puentes esviados, en particular de tipo viga losa de concreto, son empleados en la infraestructura vial de Colombia por su versatilidad para ajustarse en topografías complejas. Sin embargo, parámetros como el esviaje, ... -
Concreto liviano estructural con arcilla expandida térmicamente extraída de canteras localizadas en el sur de la sabana de Bogotá
Este trabajo se enfocó en la obtención de Concretos Livianos Estructurales compuestos por agregados livianos de tipo Arcilla Expandida Térmicamente. Para obtener el agregado liviano, se realizó un estudio de capacidad de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola.