Browsing Maestría en Ingeniería - Estructuras by Title
Now showing items 21-40 of 110
-
Comportamiento de la Guadua angustifolia Kunth rolliza durante el curvado y su influencia en la compresión paralela a las fibras
Este trabajo estudia el comportamiento de la Guadua angustifolia Kunth al ser curvada para su posterior uso como elemento estructural, con el fin de contribuir a la solución ingenieril que pueda suplir la demanda de ... -
Comportamiento del sistema estructural de pórticos de columnas y paneles prefabricados (PCPP) en Guadua angustifolia ante cargas horizontales
Resumen En la presente investigación se evaluó el comportamiento del sistema estructural de Pórticos de Columnas y Paneles Prefabricados (PCPP) ante carga horizontal, sistema compuesto por columnas en Guadua angustifolia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Comportamiento estructural de guadua angustifolia laminada, ante carga perpendicular y paralela a su plano
Se elaboraron curvas de diseño para los dos tipos de paneles con las siguientes secciones, para los paneles ante carga paralela al plano se realizó un escalamiento por rigidez para obtener dimensiones menores de probetas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Comportamiento estructural de muros en mampostería postensada en bloque de arcilla
La mampostería como sistema estructural representa una de las técnicas constructivas más antiguas y menos costosas que se puede utilizar, sin embargo, su modo de falla frágil, y su bajo desempeño ante esfuerzos en tensión, ... -
Comportamiento estructural de vigas ensambladas con elementos de madera
Gracias al interés de empresa privada y a la Universidad Nacional de Colombia, en promover materiales alternativos al acero y al concreto en la construcción de vivienda, se profundizó en el comportamiento estructural de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Comportamiento estructural vivienda de dos pisos elaborada con pórticos rigidizados con paneles prefabricados en guadua
Sin duda, la implementación de vivienda es una de las principales problemáticas a resolver en diferentes países. Sin embargo, hoy en día se deben tener en cuenta otros aspectos, tales como; impacto ambiental, costo, acceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Comportamiento mecánico de puentes esviados tipo viga-losa de concreto
Los puentes esviados, en particular de tipo viga losa de concreto, son empleados en la infraestructura vial de Colombia por su versatilidad para ajustarse en topografías complejas. Sin embargo, parámetros como el esviaje, ... -
Concreto liviano estructural con arcilla expandida térmicamente extraída de canteras localizadas en el sur de la sabana de Bogotá
Este trabajo se enfocó en la obtención de Concretos Livianos Estructurales compuestos por agregados livianos de tipo Arcilla Expandida Térmicamente. Para obtener el agregado liviano, se realizó un estudio de capacidad de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Contribución de la deflexión por cortante en la deflexión total de elementos de guadua laminada solicitados a flexión
En el presente trabajo se determinó la deflexión total de probetas de guadua laminada solicitadas a flexión, orientadas en sentido radial y tangencial, y las deflexiones producidas por los esfuerzos cortantes, con el fin ... -
Deflexiones de la Guadua angustifolia Kunth para culmos sometidos a esfuerzos por flexión con cargas permanentes en el ambiente de Bogotá. Modelo de Burger y modelo de Findley.
En el presente trabajo de investigación se modelaron las deflexiones iniciales y diferidas de elementos a flexión de Guadua angustifolia Kunth (GAK) bajo cargas permanentes para diferentes niveles de esfuerzo en el ambiente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Desarrollo de software para diseño de conexiones en estructuras de acero bajo las especificaciones del AISC.
Las conexiones en estructuras de acero son la pieza fundamental en el proceso de diseño y construcción de estructuras metálicas. En ocasiones, el diseño de conexiones se basa en la ejecución de extensos procedimientos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Desarrollo de un programa de computador para el análisis lineal de estructuras aporticadas tridimensionales sometidas a cargas estáticas
Desde hace más de 50 años, el método directo de rigideces ha sido ampliamente utilizado para analizar estructuras aporticadas. En esta tesis se implementó el método en la librería pymas, la cual podría ser el motor de ... -
Desarrollo de un programa didáctico de elementos finitos para problemas elásticos lineales en tres dimensiones
En el presente trabajo final de maestría se desarrolla y documenta un programa didáctico de elementos finitos a código abierto escrito en pseudo lenguaje matemático, capaz de simular el proceso de análisis de un problema ... -
Detección y localización de daño en secciones prismáticas utilizando metodologías de correlación basadas en parámetros dinámicos
Throughout this study, a method for damage detection and localization in a twodimensional system to metallic structures is proposed through the Damage Localization Criterion by frequencies analysis (CLDF), in order to ... -
Determinación de la variación de la resistencia a flexión y módulo de elasticidad longitudinal de la guadua angustifolia kunth, con el contenido de humedad
Se estudió la variación de la resistencia a la flexión y módulo de elasticidad en función del contenido de humedad para la Guadua angustifolia Kunth. La metodología experimental consistió en ensayos de flexión de tres ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Determinación del módulo de elasticidad a compresión de un material compuesto de madera en su núcleo y guadua laminada pegada en el exterior
El objetivo principal de este estudio es investigar las propiedades mecánicas de esfuerzos de compresión paralelos a la fibra en una sección compuesta, integrada por laminados de Guadua angustifolia kunth en la parte ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Diseño de concreto ligero y autocompactante a partir de poliestirenos expandidos
El concreto es un material que es reconocido y utilizando con gran frecuencia en la construcción de edificaciones, estructuras y Obras de ingeniería civil en general, debido a que es un material que tiene la capacidad de ... -
Diseño de conexiones en elementos estructurales de bambú- guadua laminada pegada prensada, para un proyecto de vivienda
Dentro del marco de un mundo preocupado por el medio ambiente y por las alternativas de industrialización ecoamigables, surgen gran cantidad de investigaciones alrededor de materiales de construcción que permitan el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Diseño del sistema de adherencia en el reforzamiento a flexión de vigas de concreto, con platinas de acero a-36, fijadas externamente con una resina epóxica y anclajes metálicos
El éxito del reforzamiento de vigas con platinas metálicas radica en la adherencia entre los componentes. Si el diseño del sistema se basa en la transmisión de esfuerzos debidos a la fuerza cortante, las solicitaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Durability performance assessment of fly ash concrete using fine recycled aggregates
In Colombia and internationally, the use of the fine fraction of recycled concrete aggregates (RCA) is a highly restrictive practice due to the negative effect of its use in the mechanical and durability-related properties ...