Browsing Maestría en Ingeniería - Estructuras by Issue Date
Now showing items 41-60 of 113
-
Puentes modulares peatonales de luces cortas en Guadua angustifolia
En este trabajo se presenta el diseño de la superestructura de puentes modulares en Guadua angustifolia de 15.0m, 20.0m, 25.0m y 30.0m de luz, conformados por módulos de 5.0m de longitud, ancho libre de 2.0m y altura libre ... -
Metodologías de análisis y evaluación del comportamiento de edificios en concreto reforzado dentro del rango inelástico
Las nuevas filosofías de diseño definen un nuevo campo para entender el comportamiento de las estructuras frente a eventos sísmicos, teniendo en cuenta nuevos parámetros, que aunque implícitos en las filosofía actual son ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Activación alcalina de mezclas de ceniza volante y escoria de alto horno colombianas y su aplicación en la fabricación de unidades de mampostería estructural
La creciente necesidad de implementar materiales ambientalmente amigables en la industria de la construcción, ha generado numerosas investigaciones orientadas a la reutilización de subproductos industriales como la ceniza ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Uso de conexiones tipo placa de extremo, para conexiones de continuidad de columna, en perfiles tipo H
A partir de la necesidad de empalmar perfiles de secciones tipo H utilizados como columnas, en esta investigación se ha planteado el uso de la metodología de conexiones tipo placa de extremo, para empalmar elementos sometidos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Reforzamiento por una cara de muros de mampostería de arcilla con unidades de perforación horizontal
The present Thesis studies an alternative to perform a properly reinforcement in one side of bearing walls, built with masonry units of horizontal perforation # 5, the aim of this reinforcement is to increase the stiffness, ... -
Evaluación del coeficiente de disipación de energía R en edificaciones de concreto reforzado con disipadores de energía viscosos ubicados en zona de amenaza sísmica alta
Viscous fluid dampers are a seismic protection alternative that improve the dynamic performance of buildings under seismic events. These devices concentrate their actions mechanism (movement of the fluid inside) to dissipate ... -
Desarrollo de un programa didáctico de elementos finitos para problemas elásticos lineales en tres dimensiones
En el presente trabajo final de maestría se desarrolla y documenta un programa didáctico de elementos finitos a código abierto escrito en pseudo lenguaje matemático, capaz de simular el proceso de análisis de un problema ... -
Evaluación del coeficiente de disipación de energía R, en edificaciones de concreto reforzado con disipadores histeréticos metálicos triangulares tipo TADAS, ubicados en zona de amenaza sísmica alta
In the last decades, several countries have been adopted the use of Seismic Control Systems in the buildings, obtaining improvements in the reduction of damage during seismic events and an increase in the capacity of the ... -
Efectos de la adición de microesferas huecas de vidrio en concreto hidráulico
En esta investigación se estudió el efecto de microesferas huecas de vidrio(HGM por sus siglas en inglés)como reemplazo parcial de cemento, en una proporción de 5% en peso de material cementante, en concreto autocompactante(SCC ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Propuesta de guía de uso de los agregados reciclados en Colombia provenientes de RCD, basado en normativa internacional y en el desarrollo de investigaciones de universidades colombianas
Debido a la importancia del tema del reciclaje en Colombia en temas económicos y ambientales, se han realizado varias investigaciones sobre las características y propiedades del concreto con agregados reciclados. Este ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Programa didáctico para el análisis dinámico de estructuras bidimensionales por el método de los elementos finitos
In practice, it is common to use lattice elements for static and dynamic analysis of a large number of structures. The cross section that contains the components of this type of structures allows prismatic elements to be ... -
Simulación numérica del proceso de fractura de muros de concreto reforzado sometidos a carga lateral monotónica y cíclica
En el presente Trabajo Final de Maestría se estudia el comportamiento mecánico de muros de concreto reforzado sometidos a carga lateral monotónica y cíclica, en su plano. Se realizaron simulaciones numéricas con el objeto ... -
Evaluación de la vulnerabilidad de las viviendas de madera en San Andrés de Tumaco ante cargas de sismo y tsunami
The palafitic structures of the Colombian Pacific are the materialization of a way of understanding and inhabiting a territory. Despite their importance as cultural practices associated with the life and traditions of its ... -
Estimación para edificaciones de concreto reforzado con arriostramiento restringido al pandeo del coeficiente de disipación de energía R en zona de amenaza sísmica alta
Traditional structural systems are based on the combination of resistance, stiffness and plastic energy dissipation capacity of the structural elements in order to control the seismic response of structures. In that sense, ... -
Análisis y modelación numérica, utilizando la teoría de mezclas serie / paralelo en vigas de concreto, reforzadas externamente a cortante, con fibras de carbono y fibras de vidrio
Analizar el comportamiento no lineal de los materiales compuestos como alternativas de reforzamiento externo a flexión y corte en vigas de concreto a través de la simulación numérica depende del uso de modelos constitutivos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Análisis y diseño de puentes colgantes peatonales en guadua
Due to the geographical and social conditions in Colombia, many populations require structures such as bridges for access to basic services. An option for the construction of these bridges is with the use of guadua, for ... -
Detección y localización de daño en secciones prismáticas utilizando metodologías de correlación basadas en parámetros dinámicos
Throughout this study, a method for damage detection and localization in a twodimensional system to metallic structures is proposed through the Damage Localization Criterion by frequencies analysis (CLDF), in order to ... -
Zonificación de la vulnerabilidad fisica para edificaciones típicas en San Andrés de Tumaco, Costa Pacifica Colombiana
Los últimos grandes movimientos sísmicos sucedidos en el Océano Pacifico, han demostrado el potencial de destrucción que poseen los tsunamis sobre las ciudades costeras; y aunque a lo largo de las costas Colombianas se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Simulación del proceso de fractura de estructuras de concreto simple, con el modelo de fisura distribuida rotante en el marco del método de los elementos finitos.
El modelo constitutivo de fisura distribuida rotante, permite representar el comportamiento de materiales cuasi--frágiles como el concreto simple que se encuentran sometidos a esfuerzos predominantemente de tensión. En ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil. -
Estudio de Vulnerabilidad Sísmica de la Iglesia de Pachavita (Boyacá)
La Iglesia de Pachavita –Boyacá es una edificación construida en los materiales característicos de la época,tales como muros en adobe y bahareque, arcos en mampostería de arcilla y estructuras como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil.