Browsing Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Biosistemas by Issue Date
Now showing items 21-40 of 58
-
Programación del riego en rosa (Rosa sp) variedad vendela en sustrato, por evapotranspiración y porcentaje de drenaje, en la Sabana de Bogotá
Se realizó un experimento en un cultivo de rosa (Rosa sp) variedad Vendela en sustrato bajo invernadero en la Sabana de Bogotá, en dos ciclos de cultivo durante el año 2014. Fue evaluada la producción y calidad de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Agrícola. -
Caracterización de las propiedades hidrofísicas de los suelos del Centro Agropecuario Marengo CAM y su incidencia en su capacidad productiva
Las características físicas del suelo son definidas a través de la interacción entre sus atributos y estos a su vez pueden indicar la calidad física del mismo. El área de estudio la constituye el Centro Agropecuario Marengo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Agrícola. -
Análisis de la cadena de valor del cacao en Colombia: generación de estrategias tecnológicas en operaciones de cosecha y poscosecha, organizativas, de capacidad instalada y de mercado
El cacao ha sido priorizado en Colombia como uno de los productos agropecuarios con mayor potencial, gracias al reconocimiento mundial de la calidad de los genotipos que se cultivan en el país, con lo cual puede posicionarse ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Agrícola. -
Detección temprana de daños mecánicos por golpe en el manejo poscosecha de la manzana Fuji a través de imágenes hiperespectrales
Los daños mecánicos por golpe son uno de los principales problemas en la poscosecha de las manzanas, la detección temprana de estos, facilita la selección y evita los problemas de calidad durante el almacenamiento. El ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Identificación de zonas de manejo con base en rendimiento del cultivo de maíz
La variabilidad espaciotemporal de las condiciones ambientales bajo las cuáles se desarrollan los cultivos, requiere analizar cada sistema productivo como una unidad, caracterizada en términos de manejo y condiciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Agrícola. -
Efectos de los factores climáticos de producción sobre la extracción de nitrógeno, calcio y potasio en cultivos de fresa (Fragaria ananassa Deuch cv Albión).
Fertilization is important to express the genetic potential of plants, its proper growth and development in addition to the high yield of crops, this practice, is directly related with nutrient absorption, and this in turn, ... -
Análisis del potencial comercial de los sistemas productivos agrícolas y pecuarios del Resguardo Nasa Triunfo Cristal Páez
In Colombia, approximately 11.8 million people live in rural areas, where most of them identify as indigenous, African descendant, Raizal, and Palenqueras communities (Machado & Botello, 2013). The 61.2% of these communities ... -
Espectroscopía de reflectancia difusa – NIR para la determinación del contenido de agua en el suelo
El suelo es un recurso no renovable, por esto es importante conocerlo y saber interpretarlo para lograr un manejo eficiente del mismo. Por esto, es necesaria una técnica que permita un adecuado monitoreo del suelo y que ... -
Propuesta de una solución tecnológica de recolección de fresa a partir de una integración de saberes de ingeniería y diseño
Esta investigación presenta un diseño industrial para la recolección de fresa en el departamento de Cundinamarca, a través del reconocimiento y la aplicación de una metodología de diseño utilizada en el Grupo de Investigación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Análisis de variables ecohidrológicas e hidráulicas en la implementación de metodologías para determinar caudales ambientales en ecosistemas de alta montaña y páramo
Hydrological, hydraulic and ecosystem variables used in methodologies to determine environmental flows were analyzed in order to establish their importance in páramo and high mountain ecosystems. The study was carried out ... -
Diseño de una metodología para estimar indicadores de gestión del recurso hídrico en distritos de adecuación de tierras
Se presenta la construcción de la propuesta metodológica para determinar, qué indicadores deben considerarse para hacer seguimiento y evaluación de la gestión que hacen los distritos de adecuación de tierras del recurso ... -
Uso de modelos espectrales VIS – NIR para la determinación del contenido de carbono del suelo
Las técnicas de espectroscopía tienen el potencial para mejorar o reemplazar los métodos convencionales de análisis de suelos. Son rápidas, no destructivas, no utilizan reactivos ni químicos peligrosos, son amigables con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Sistema biomecánico a tracción animal (SIBIOTA) para la labranza agrícola en el altiplano Cundiboyacense
The purpose of the present study was to determine if the use of the draft horses is agriculturally, socio-economically, energetically and environmentally, viable in the oriental region of the Colombian Andes. Light (surface) ... -
Aplicación de la espectroscopía de reflectancia difusa (NIR) en el estudio de la conductividad eléctrica del suelo
La salinidad es uno de los mayores problemas de degradación de suelos agrícolas, por lo que es necesario identificar técnicas que permitan evaluar y monitorear constantemente el suelo. El objetivo de esta investigación fue ... -
Evaluación del efecto del secado solar en las características fisicoquímicas del almidón de Achira (Canna edulis Ker)
El secado siempre se ha considerado una opción viable ya que aumenta la vida útil de los productos y puede mantener la calidad en el tiempo. En la producción de almidón de achira el secado solar puede aliviar económicamente ... -
Uso de la espectroscopía de reflectancia difusa (MIR) para la determinación de las propiedades químicas en suelos agrícolas de Colombia
Las novedosas técnicas como la espectroscopia en el infrarrojo medio (MIR) pueden ser utilizadas para identificar las clases y propiedades de suelos con gran precisión. En el siguiente estudio se analizaron 312 muestras ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Evaluación de la calidad de aplicación de plaguicidas en un cultivo de espinaca
Se realizaron dos ensayo de campo para evaluar el comportamiento de 3 boquillas de cono hueco (TeeJet TX800050VK, TeeJet TXA8004VK y TX-Royal Condor) y una boquilla de abanico plano (TeeJet XR8004VS), con dos técnicas de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Efecto de la aplicación de tres láminas de riego en un cultivo de pera variedad triunfo de viena (Pyrus Communis L.)
Con el propósito de evaluar el efecto del déficit hídrico aplicado durante la etapa de crecimiento del fruto, en la producción y calidad en un cultivo de pera variedad Triunfo de Viena, se realizó un experimento en una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Gestión sostenible de los recursos ambientales en el Alto Orinoco: identificación y evaluación de alternativas productivas
El presente estudio se pregunta por las alternativas para los sistemas de producción agrícola en un modelo de gestión sostenible para la Alta Orinoquia colombiana, para lo cual se aplicó la metodología delphi con un grupo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola. -
Efecto del uso y ocupación en las propiedades físicas y químicas en un suelo del piedemonte llanero
La calidad de los suelos está influenciada por el uso/ocupación, afectando las propiedades químicas y físicas a través del inadecuado manejo de enmiendas, fertilizantes, riego y mecanización. Para determinar los cambios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola.