Browsing Maestría en Ingeniería - Ambiental by Title
Now showing items 94-113 of 128
-
Identificación de áreas potenciales para el manejo de residuos o desechos peligrosos en el departamento de Cundinamarca
El aumento en la producción de residuos peligrosos ha generado la necesidad de construir infraestructura para su manejo con el fin de dar cumplimiento a la obligación establecida en el Decreto 4741 de 2005, del hoy Ministerio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Impacto del cambio climático sobre el balance hídrico en una zona de bosque húmedo tropical
La disponibilidad de agua puede verse afectada por el cambio climático y procesos macroclimáticos. En Colombia los principales consumos de agua se localizan en las zonas de menor disponibilidad, lo cual puede empeorar en ... -
Implementación de la Metodología WCM en la empresa Fiberglass-Isover como herramienta de mejora continua de eficiencia energética, y su beneficio ambiental asociado
El impacto ambiental generado por la actividad Industrial en todo el mundo representa un valor importante que debe ser determinado y cuantificado. En razón a esto, el consumo de energía en la industria, además de ser una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
Implementación del plan de manejo integral de residuos peligrosos del centro para la industria de la comunicación gráfica- Cenigaf - del SenaA y caracterización de los residuos sólidos peligrosos generados
Este trabajo se formuló y desarrolló con el fin de implementar el Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos- PGIRESPEL del Centro para la Industria de la Comunicación Gráfica – CENIGRAF. La primera etapa del trabajo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Implementación del software estadístico Openair para el procesamiento y análisis de la información de la base de datos de la red de calidad de aire de Bogotá
El presente trabajo implementa la herramienta Openair con el propósito de buscar un mayor entendimiento de la localización y naturaleza de las fuentes de mayor impacto sobre los valores de las concentraciones de contaminantes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Implementación y Validación de un modelo CFD para simular la dispersión de material particulado PM2.5 al interior de buses de transporte público
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Indicadores unitarios para la evaluación de impactos ambientales positivos, relacionados a la implementación de los programas posconsumo de envases de plaguicidas, llantas y computadores y periféricos
En Colombia los residuos especiales como computadores, llantas y envases de plaguicidas son gestionados mediante programas posconsumo; no obstante, tras más de 10 años de implementación de dichos programas, no se cuenta ... -
Inventario de emisiones de gases efecto invernadero para la región Cundinamarca – Bogotá
Diferentes organizaciones internacionales, tales como los programas de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Medio Ambiente (PNUMA), han recientemente reconocido la importancia de empoderar a niveles sub-nacionales, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Inventario de emisiones de material particulado PM10 asociadas a la producción y transporte de hidrocarburos en la Orinoquia Colombiana
Although the Colombian Orinoco River Basin (CORIB) accounts for 3/4 of Colombia’s oil production, most of CORIB is still not connected to the national electrical grid, and the pipeline infrastructure does not reach the ... -
Inventario de emisiones fuera de ruta por construcción de edificaciones en el área urbana de la ciudad de Bogotá
Los contaminantes atmosféricos pueden provenir de actividades antropogénicas o naturales, para cuantificarlos se construyen inventarios con el uso de factores de emisión asociados a una actividad específica, agrupándolos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Inventario y caracterización hidrogeoquímica de los drenajes de minería de carbón en los municipios de la provincia Centro de Boyacá Colombia
La constante problemática ambiental y de salud pública generada por los procesos de explotación ejecutados por la industria minera del carbón en el departamento de Boyacá motivó esta investigación con varios elementos: ... -
Inventario y diagnóstico de la infraestructura para el tratamiento de las aguas residuales domésticas en los municipios del sur del departamento del Huila
Inventario y diagnóstico de la infraestructura para el tratamiento de las aguas residuales domésticas en los municipios del sur del departamento del Huila En el presente trabajo se adelantaron actividades para la obtención ... -
Índice de Seguimiento de Planes de Manejo Ambiental como herramienta para fortalecer los Estudios de Impacto Ambiental
En el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental,el seguimiento y control es una herramienta que permite evaluar el cumplimiento de los objetivos del PMA en el escenario sin proyecto y ajustarlo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Lineamientos metodológicos para la detección, análisis y proyección de las coberturas vegetales mediante el uso de sensores remotos y sistemas de información geográfica
Resumen La expansión urbana genera impactos ambientales que degradan los ecosistemas naturales, cambiando su estructura y función. Se desarrollaron lineamientos metodológicos mediante el uso de herramientas geográficas y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Manejo de agua residual en los servicios de odontología y laboratorio clínico en una Institución Prestadora de Servicios de Salud IPS
El procesamiento de muestras que realiza el laboratorio clínico, para el diagnóstico de enfermedades en usuarios y las actividades propias del servicio de odontología, tienen un consumo significativo de agua potable en ... -
Medición de la capacidad de chlorella vulgaris y scenedesmus acutus para la remoción de cromo de aguas de curtiembre
El proceso de curtido de pieles es una actividad contaminante debido a la liberación de agentes tóxicos al medio ambiente; el más importante de aquellos es el cromo trivalente, usado como agente curtiente. Se han planteado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Medición de perfiles verticales de material particulado en la Sabana de Bogotá
La calidad del aire es una de las mayores preocupaciones para la ciudadanía. En los últimos años se han emitido estados de prevención por la mala calidad del aire en la ciudad de Bogotá y los alrededores. Un componente ... -
Medición y caracterización de la turbulencia atmosférica en Bogotá y su influencia en la dispersión de contaminantes
Con el propósito de caracterizar los componentes advectivos y turbulentos de vientos sobre Bogotá y evaluar el desempeño de un anemómetro sónico (Windmaster Pro 3D, Gill Instruments) como componente de un sistema de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Modelación de la capacidad máxima de asimilación de vertimientos de carga orgánica en la ciénaga de Mesolandia en el departamento del Atlántico
La gestión del recurso hídrico en el departamento del Atlántico, y principalmente en la Ciénaga de Mesolandia, no ha involucrado el conocimiento sobre la capacidad de asimilación de contaminantes que tienen los cuerpos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Optimización del uso del agua en la etapa de pelambre en un proceso que permita la mejor calidad del cuero final y el menor impacto ambiental
El presente proyecto se desarrolló en dos etapas, en la primera se determinaron y cuantificaron los parámetros de calidad del proceso de pelambre con la ayuda de la experiencia de los curtidores que trabajan cuero tipo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental.