Browsing Maestría en Ingeniería - Ambiental by Title
Now showing items 82-101 of 128
-
Evaluación del posible efecto de escenarios de cambio climático en la calidad del agua de la Cuenca Ubaté –Suárez
El presente documento, desarrolla una evaluación de la Calidad del Agua del cauce principal de la cuenca Ubaté – Suárez bajo escenarios de Cambio Climático, permitiendo brindar una perspectiva futura de la influencia que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Evaluación del potencial de detección y determinación mediante fluorescencia de excitación–emisión de metabolitos de hidrocarburos aromáticos asociados a la industria del petróleo
Globally, industrial discharges with a high xenobiotic load are discharged to water sources. For example, in the Colombian Orinoco region, at the wellhead ~ 16 barrels of water are produced for each barrel of oil. Even ... -
Evaluación del potencial de valorización de residuos de papa como sustrato para la producción de biobutanol: una revisión crítica
Este proyecto de tesis tuvo como objetivo evaluar la potencialidad de aprovechamiento de residuos de papa como materia prima para la producción de biobutanol, específicamente de los tubérculos que no pueden comercializarse ... -
Evaluación del sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas mediante humedales artificiales de alta tasa en la locación petrolera de Caño Gandúl
La investigación y desarrollo en el campo de los humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales ha sido llevado a cabo principalmente en países con estaciones. En países tropicales como Colombia, se ha ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Evaluación espacial y temporal de la calidad del aire en Colombia a partir de los datos del servicio de monitoreo atmosférico de Copernicus (CAMS) y monitoreos en superficie
Nowadays satellite information is a viable alternative to obtain information for the analysis of the behavior and composition of the atmosphere, an example of this is the CAMS service (Copernicus Atmosphere Monitoring ... -
Evaluación multicriterio para la selección de alternativas descentralizadas para el tratamiento de agua y saneamiento básico de zonas rurales colombianas
Con la intención de facilitar la toma de decisiones en la implementación de técnicas y tecnologías para el tratamiento de agua y saneamiento básico en una zona rural en Colombia, se realizó un trabajo conjunto con el equipo ... -
Evaluación técnica y económica de la factibilidad del uso de agua lluvia en el sector hospitalario
En este trabajo se propone evaluar la factibilidad técnica y económica del uso de agua lluvia en un hospital. Este proyecto se realizó específicamente para el sector hospitalario en el departamento de Boyacá, Colombia y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Exposición a contaminantes atmosféricos a nivel de calle: comparación en diferentes modos de transporte y con estrategias de disminución
El estudio de la calidad del aire en la microescala es fundamental pues permite evaluar la exposición a los contaminantes además de la cuantificación de inventarios de emisiones. Dentro de los contaminantes más importantes ... -
Exposición en interiores a contaminantes atmosféricos (PM2.5 y BC) en hogares rurales de personas con discapacidad
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire en interiores es un riesgo para alrededor de 3.000 millones de personas que cocinan y calientan sus hogares con biomasa y carbón. En algunos hogares ... -
Formulación básica para la optimización de plantas de potabilización según la nueva legislación: caso de estudio
El presente trabajo presenta un procedimiento para la optimización de una planta de tratamiento de agua potable - PTAP para un municipio en particular, el cual fue seleccionado aplicando una metodología en donde se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Formulación de un plan de buenas prácticas ambientales para la prevención, control y seguimiento de la generación de olores ofensivos en el subsector avícola
Los olores provocados por diversas actividades como la cría y el cuidado de animales en granjas avícolas y porcícolas, plantas depuradoras, vertederos, industrias químicas, Plantas de tratamiento de aguas residuales, entre ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Guía técnica para el establecimiento de programas de gestión segura de desechos radiactivos en Colombia
En este trabajo se realiza un diagnóstico sobre la generación y existencia de desechos radiactivos en el país, identificando los radionúclidos relevantes y las actividades radiactivas, y considerando los parámetros más ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Identificación de áreas potenciales para el manejo de residuos o desechos peligrosos en el departamento de Cundinamarca
El aumento en la producción de residuos peligrosos ha generado la necesidad de construir infraestructura para su manejo con el fin de dar cumplimiento a la obligación establecida en el Decreto 4741 de 2005, del hoy Ministerio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Impacto del cambio climático sobre el balance hídrico en una zona de bosque húmedo tropical
La disponibilidad de agua puede verse afectada por el cambio climático y procesos macroclimáticos. En Colombia los principales consumos de agua se localizan en las zonas de menor disponibilidad, lo cual puede empeorar en ... -
Implementación de la Metodología WCM en la empresa Fiberglass-Isover como herramienta de mejora continua de eficiencia energética, y su beneficio ambiental asociado
El impacto ambiental generado por la actividad Industrial en todo el mundo representa un valor importante que debe ser determinado y cuantificado. En razón a esto, el consumo de energía en la industria, además de ser una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Ingeniería Química. -
Implementación del plan de manejo integral de residuos peligrosos del centro para la industria de la comunicación gráfica- Cenigaf - del SenaA y caracterización de los residuos sólidos peligrosos generados
Este trabajo se formuló y desarrolló con el fin de implementar el Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos- PGIRESPEL del Centro para la Industria de la Comunicación Gráfica – CENIGRAF. La primera etapa del trabajo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Implementación del software estadístico Openair para el procesamiento y análisis de la información de la base de datos de la red de calidad de aire de Bogotá
El presente trabajo implementa la herramienta Openair con el propósito de buscar un mayor entendimiento de la localización y naturaleza de las fuentes de mayor impacto sobre los valores de las concentraciones de contaminantes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Implementación y Validación de un modelo CFD para simular la dispersión de material particulado PM2.5 al interior de buses de transporte público
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Indicadores unitarios para la evaluación de impactos ambientales positivos, relacionados a la implementación de los programas posconsumo de envases de plaguicidas, llantas y computadores y periféricos
En Colombia los residuos especiales como computadores, llantas y envases de plaguicidas son gestionados mediante programas posconsumo; no obstante, tras más de 10 años de implementación de dichos programas, no se cuenta ... -
Inventario de emisiones de gases efecto invernadero para la región Cundinamarca – Bogotá
Diferentes organizaciones internacionales, tales como los programas de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Medio Ambiente (PNUMA), han recientemente reconocido la importancia de empoderar a niveles sub-nacionales, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental.