Browsing Maestría en Ingeniería - Ambiental by Issue Date
Now showing items 1-20 of 111
-
Estimación económica de los beneficios en salud obtenidos durante el periodo de implementación del Plan Decenal de Descontaminación del Aire (2010-2020).
Existe evidencia estadística entre la exposición a largo y corto plazo con el material particulado PM2.5 y los efectos negativos en la salud (Chen & Hoek et al, 2020). En Bogotá, el Plan decenal de Descontaminación del ... -
Evaluación de intermediarios de la degradación electrocatalítica de hidrocarburos presentes en aguas residuales de la industria petroquímica, utilizando cromatografía de gases con espectrometría de masas
La industria petrolera en sus procesos de perforación y extracción requiere un alto consumo de agua la cual inevitablemente se contamina con hidrocarburos y debe ser tratada para su disposición. La contaminación también ... -
Evaluación del desempeño de un conjunto de lagunas para el tratamiento de las aguas de riego provenientes del canal Tibanica
El presente proyecto hace parte de una serie de trabajos que la Universidad Nacional de Colombia, han venido desarrollando sobre el tratamiento y reuso de aguas residuales domésticas para el riego de cultivos agrícolas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Caracterización de residuos sólidos peligrosos de empresas del sector de artes gráficas para la identificación de opciones de prevención y reducción
El trabajo buscó dar a las empresas de artes gráficas asociadas a la Cooperativa de Impresores y Papeleros de Bogotá – CIPB, opciones y recomendaciones para ajustar el proceso para lograr la prevención y reducción en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Determinación de las condiciones de frontera para el modelo de calidad de aire de Bogotá empleando Chimere
Para el presente trabajo se emplearon los modelos WRF y CHIMERE para determinar las condiciones de frontera para el modelo de calidad de aire de la Ciudad de Bogotá. Las simulaciones se realizaron con datos correspondientes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Medición de perfiles verticales de material particulado en la Sabana de Bogotá
La calidad del aire es una de las mayores preocupaciones para la ciudadanía. En los últimos años se han emitido estados de prevención por la mala calidad del aire en la ciudad de Bogotá y los alrededores. Un componente ... -
Síntesis de aluminosilicatos amorfos nanoparticulados a partir de residuos mineros para su aplicación como adsorbentes de asfaltenos
En este estudio, se sintetizaron aluminosilicatos de finos de cantera (residuos mineros), los cuales fueron utilizados para la adsorción y remoción de asfáltenos. La conversión del residuo se realizó mediante hidrólisis ... -
Desarrollo de un método químico para recuperación de crudo a partir de las borras generadas en los procesos de mantenimiento de tanques y tuberías en distritos de producción petroleros de Colombia
Este trabajo desarrolla un método químico que permite recuperar el crudo de las borras generadas en los procesos de mantenimiento de tanques y tuberías, de tal forma que pueda ser inyectado nuevamente a las líneas de bombeo. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Análisis del transporte reactivo multiespecie bajo condiciones simultáneas de equilibrio y cinética química para el sistema Carbonato-Cálcico
Un elemento crucial en el análisis del transporte reactivo es la evaluación de modelos espacio temporales de las tasas de reacción, que permiten identificar la posición y magnitud de las tasas máximas locales, las cuales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Distribución espacial y temporal del inventario de emisiones provenientes de las fuentes móviles y fijas de la ciudad de Bogotá, D.C.
Se elaboró la distribución espacial del actual inventario de emisiones provenientes de las fuentes móviles y fijas de Bogotá D.C, en una malla de 55 x 55 Km, con resolución de celdas de 1 x 1 Km. La distribución temporal ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Optimización del uso del agua en la etapa de pelambre en un proceso que permita la mejor calidad del cuero final y el menor impacto ambiental
El presente proyecto se desarrolló en dos etapas, en la primera se determinaron y cuantificaron los parámetros de calidad del proceso de pelambre con la ayuda de la experiencia de los curtidores que trabajan cuero tipo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Uso de la Evaluación de Ciclo de Vida para el Análisis de la Sostenibilidad de Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas: Un Estudio de Caso de la Tecnología de Tratamiento de las Aguas Residuales del Rio Bogotá
Se utilizaron Indicadores de Desarrollo Sostenible (IDS) con base en la metodología del Análisis de Ciclo de Vida (ACV) para evaluar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR El Salitre, ubicada en Bogotá, Colombia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Evaluación del sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas mediante humedales artificiales de alta tasa en la locación petrolera de Caño Gandúl
La investigación y desarrollo en el campo de los humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales ha sido llevado a cabo principalmente en países con estaciones. En países tropicales como Colombia, se ha ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Aproximación a la estimación de emisiones no reguladas de un motor de carga homogénea encendido por compresión, operado con etanol anhidro e hidratado
Las emisiones no reguladas emitidas por motores que funcionan con etanol y mezclas con otros combustibles son un factor importante para establecer el beneficio ambiental de los llamados biocombustibles, y su uso en motores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Estimación del consumo requerido de agua para un subsector del sector agroalimentario de la ciudad de Bogotá
Las acciones desarrolladas por las autoridades para aprobar la implantación, ejecución y control de los programas de ahorro y uso eficiente del agua, muchas veces no cuentan con un mecanismo normalizado que permita conocer ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Determinación de la influencia de los factores hidrodinámicos y de calidad del agua en la demanda béntica de la Cuenca alta del río Bogotá
Varios estudios han mostrado que la demanda béntica es un factor importante al realizar un balance de masa del oxígeno disuelto de un cuerpo de agua. Este factor es altamente dinámico ya que se encuentra en función de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Desarrollo de un inventario geo-referenciado de emisiones biogénicas para el dominio de modelación meso-escala de Bogotá
Como resultado de esta investigación se obtuvo una nueva estimación del inventario de emisiones biogénicas para el dominio de modelación meso-escala de Bogotá. El inventario se obtuvo empleando el modelo GloBEIS 3.2, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Modelación de la capacidad máxima de asimilación de vertimientos de carga orgánica en la ciénaga de Mesolandia en el departamento del Atlántico
La gestión del recurso hídrico en el departamento del Atlántico, y principalmente en la Ciénaga de Mesolandia, no ha involucrado el conocimiento sobre la capacidad de asimilación de contaminantes que tienen los cuerpos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Inventario de emisiones de gases efecto invernadero para la región Cundinamarca – Bogotá
Diferentes organizaciones internacionales, tales como los programas de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Medio Ambiente (PNUMA), han recientemente reconocido la importancia de empoderar a niveles sub-nacionales, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. -
Desarrollo de un protocolo y sistema experto para la adaptación de factores de emisión y la estimación de emisiones de material particulado (pst, pm10 y pm2.5) en proyectos mineros
El Trabajo Final de Maestría que aquí se desarrolla tiene como propósito generar una solución tecnológica a un problema puntual dentro de la empresa Ingeniería, Tecnología y Consultoría, S. A. (en adelante INERCO), la cual ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental.