Browsing Maestría en Ingeniería - Sistemas y Computación by Issue Date
Now showing items 21-40 of 293
-
Un mecanismo de identificación de nodos basado en criptografía para la detección de la intrusión Wormhole en redes Ad-Hoc
Cuando hablamos de Redes Ad-Hoc, nos referimos a una tecnología que consiste en redes de telecomunicación inalámbrica de topología dinámica, donde un conjunto de nodos móviles de comunicación interactúan como enrutadores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Sistema de Recuperación de Información Utilizando Índices Combinados de Términos y Extracción de Información
En este trabajo se presenta un sistema de recuperación de información basado en índices combinados de términos y extracción de información. Este sistema utiliza entidades nominales y correferencias para enriquecer a un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Goal-Based Control and Planning in Biped Locomotion Using Computational Intelligence Methods
Este trabajo explora la aplicación de campos neuronales, a tareas de control dinámico en el domino de caminata bípeda. En una primera aproximación, se propone una arquitectura de control que usa campos neuronales en 1D. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería de Sistemas. -
Representación del programa curricular de pregrado de ingeniería eléctrica de la Universidad Nacional mediante ontologías
El presente proyecto presenta la construcción de una ontología para el dominio de un programa curricular de pregrado de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de Colombia, cuyo objetivo es representar, organizar, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Sistema de visualización para asistir la navegación dentro de un foro de discusión en línea
Hemos desarrollado una herramienta de visualización que permite a los usuarios de un foro de discusión navegar gráficamente a través del mismo. El proyecto incluye el diseño de una metáfora de visualización que destaca las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Comparación de dispositivos de entrada no convencionales en entornos virtuales
Este trabajo es el resultado de la evaluación cualitativa y cuantitativa de algunos dispositivos no convencionales. Se realizarón dos experimentos con condiciones controladas contando con la participación de dos grupos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Desarrollo de un algoritmo heurístico para establecer las rutas de transporte escolar de la secretaría de educación de Bogotá
En este trabajo se presenta un nuevo algoritmo para resolver el Problema de Ruteo de Vehículos con Capacidades (CVRP), después se realiza una adaptación de éste para resolver el problema de ruteo escolar de la Secretaría ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería de Sistemas. -
Modelo basado en minería de flujos de datos para el análisis de clics en un sitio web / A model based on data streams mining to clickstream analysis in a website
En este documento se propone un modelo de minería enfocado al procesamiento de flujos de datos. Tratar con flujos de datos (o data streams, en inglés) trae retos computacionales debido a su volumen y su tasa de generación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Modelo híbrido de clasificación basado en algoritmos genéticos y máquinas de vectores de soporte aplicado a la evaluación crediticia
Este proyecto presenta un modelo híbrido de clasificación para el problema de la evaluación crediticia, tomando ventaja de la selección de características. En primera instancia, se presenta una breve revisión de las distintas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Modelo de crecimiento de las variantes del virus de papiloma humano tipo 16
El Virus de Papiloma Humano es un complejo y parcialmente conocido virus, que ha inspirado la construcción de este modelo de crecimiento computacional mediante el cual se muestra que a través de la especificación de reglas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Agilizando lo ágil: un framework para la desarrollo de software bajo el modelo CMMI en compañías que usan metodologías ágiles de desarrollo de software usando el modelo acelerado de implementación (AIM)
Con este trabajo se pretende presentar una guía para que las organizaciones cuyo ciclo de vida de desarrollo de software se enmarcan dentro de las metodologías ágiles de desarrollo puedan mapear las prácticas de dicho ciclo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Arquitectura orientada a servicios para la distribución y presentación eficiente de imágenes de alta definición en dispositivos móviles
La utilización de dispositivos y servicios móviles ha aumentado significativamente en los últimos años gracias a las múltiples posibilidades que ofrecen. Actualmente, los dispositivos móviles se están utilizando para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Sistema de recomendación web basado en la actividad de los usuarios de la Universidad Nacional de Colombia
En este trabajo se presenta un modelo de un sistema de recomendación híbrido web basado en minería de contenido y de uso, para mejorar la experiencia de navegación del usuario; se utiliza como fuente la información anonimizada ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Markerless Analysis of Gait Patterns in the Parkinson's Disease
In the clinical praxis Gait Analysis constitutes one of the key tools for the diagnose and follow up of some pathologies. The conventional approach includes the approximation of the skeleton by the placement and detection ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Recuperación de Imágenes en Artículos Cientitíficos usando estrategias de Anotación Automática
En este trabajo se explora la utilización de estrategias de anotación automática sobre información textual y visual obtenida de artículos cientí�ficos, la forma en que este contenido se relaciona y la representación de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Recuperación de imágenes en artículos científicos usando estrategias de anotación automática
En este trabajo se explora la utilización de estrategias de anotación automática sobre información textual y visual obtenida de artículos científicos, la forma en que este contenido se relaciona y la representación de esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Pruebas de software basadas en modelos aplicadas en la generación automatizada de casos de prueba sobre interfaces gráficas de usuario
Este trabajo presenta una aplicación de las pruebas basadas en modelos (Model Based Testing - MBT) para automatizar las pruebas sobre interfaces gráficas de usuario (Graphical User Interfaces - GUI) de uso común en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería de Sistemas. -
Análisis de relaciones entre características clínicas y moleculares en una muestra de pacientes con enfermedad de alzheimer Colombianos aplicando inteligencia computacional
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa del cerebro, que como su nombre lo indica es la pérdida paulatina y continua de neuronas generando como consecuencia la pérdida de memoria, dificultad en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Design of an emotion-based controller for dynamical systems
Abstract. This thesis studies the effect of emulating human emotions in control systems. The introduction of a new control strategy applies well known facts from neuroscience and psychology about decision-making processes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Modelo para evaluar la gestión de sistemas de información en las entidades públicas colombianas
Este trabajo de maestría propone un modelo para evaluar la gestión de sistemas de información en las entidades públicas de Colombia. El modelo surge como recomendación para enfrentar las debilidades en gestión de sistemas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica.