Listar Maestría en Ingeniería - Industrial por fecha de creación
Mostrando documentos 1-20 de 199
-
Análisis de la dinámica de la innovación en una empresa del clúster agroindustrial de la caña de azúcar del valle geográfico del río Cauca (Colombia), mediante la implementación del Modelo Hiper 666
Se realizó un análisis de la dinámica de la innovación en una empresa del clúster agroindustrial de la caña de azúcar del valle geográfico del río Cauca (Colombia) mediante la implementación del modelo complejo de innovación ... -
Aplicación de metodología seis sigma para mejorar la capacidad de proceso de la variable nivelación vertical en la aplicación de pintura (fondos) de una ensambladora de vehículos
Este proyecto busca mejorar la imagen que tiene el proveedor de pinturas dentro de una ensambladora de vehículos mediante la mejora de una de las características de calidad más importantes del acabado final del producto: ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Adopción de tecnologías de la información y las comunicaciones en proyectos de gobierno electrónico colombianos: Factores habilitantes e inhibidores
En esta tesis de investigación se identificó un problema que apunta a la dificultad de la toma de decisiones claras y con sustento para la adopción de TIC en proyectos de gobierno electrónico, por lo que el propósito de ... -
Modelo de madurez para la evaluación de la logística 4.0 en operaciones logísticas de ecommerce
La logística 4.0 es la adopción de tecnologías digitales en los diferentes procesos que abarca la cadena de suministro. En la actualidad diferentes organizaciones esperan un impacto de estas tecnologías en sus operaciones ... -
Diseño de un sistema de información gerencial alineado con la orientación estratégica de la empresa para el soporte en la toma de decisiones a nivel estratégico
Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) se han convertido en un arma estratégica ya que “proporcionan a la gerencia informes sobre el desempeño actual de la organización, esta información se utiliza para supervisar y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Plan estratégico de negocio para ofrecer servicios de "outsourcing" en el àrea administrativa y financiera para la pequeña y mediana empresa
La globalización, junto con entornos de mercado competitivos, obliga a las empresas a incorporar métodos y procedimientos más eficientes, los cuales buscan reducir el tiempo de respuesta al mercado, aumentar la satisfacción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Development of a 3d tool for visualization of different software artifacts and their relationships
Este trabajo se enfoca en el desarrollo de una herramienta de visualización de software que permite analizar diferentes artefactos de software como código fuente y bases de datos relacionales. Por su naturaleza, la herramienta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Herramienta para control y programación de la producción en el sector agrícola
El uso de tecnologías inalámbricas han sido sugeridas como herramientas de interés para mitigar las brechas existentes en los mercados, por ello se desarrolló un aplicativo informático piloto denominado "Herramienta para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Propuesta de un plan de eco‐eficiencia de procesos y de la cadena de valor como estrategia de responsabilidad social en Assenda S.A – una empresa Carvajal
Las estrategias de gestión medioambiental y ecoeficiencia de procesos están siendo incorporadas a las prácticas empresariales como mecanismo de generación de ventajas competitivas y en otros casos, para proyectar una imagen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería de Sistemas. -
Optimización de los procesos de adquisición y mantenimiento de software a partir del modelo Cmmi For Acquisition® en el Banco de la República
En la gestión de proyectos de adquisición y mantenimiento de software y sistemas de información el Banco de la República se enfrenta a riesgos que pueden ocasionar inconformidad con las necesidades y expectativas de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Clasificación de los grupos de investigación de la facultad de ingeniería de la universidad nacional de Colombia, mediante la estimación de la eficiencia técnica utilizando análisis envolvente de datos
El principal objetivo de este estudio, es hacer una clasificación de los grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, utilizando la metodología de frontera eficiente Data ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Mejoramiento de la productividad en el “servicio de soporte y mantenimiento de Aplicaciones Inhouse (Smai)”
En este trabajo se implementó la metodología SIMAPRO en la empresa de software TELCOX, dentro del servicio de soporte y mantenimiento de las aplicaciones Inhouse “SMAI”. La propuesta abarca varias etapas entre ellas el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Sistema de generación, administración y consulta de una librería digital de documentos para un portal web
Los portales web son grandes repositorios de información desorganizada. Muchas veces mantener una política de publicación de documentos es difícil, y finalmente cada parte de la organización publica sus documentos en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Análisis del componente de créditos condonables del proyecto Acceso con Calidad a la Educación superior en Colombia - ACCES a nivel de Doctorados Nacionales. Caso: Universidad Nacional de Colombia
El propósito fundamental de este estudio fue detectar la orientación que los estudiantes beneficiarios del proyecto ACCES en el marco del Programa de Doctorados Nacionales de la Universidad Nacional de Colombia, tienen en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Modelo para el diseño y pruebas de empaques para uchuva en las empresas exportadoras de Bogotá y Cundinamarca
El objetivo de la investigacion es la formulacion de un modelo de diseño y prueba de empaques para uchuva que le brinde competitividad a la cadena productiva desde la fase de comercialización. Para establecer el modelo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Estructura eficiente de capital un enfoque hacia la competitividad de las pyme’s colombianas del sector de confecciones
La estructura de capital estudia la manera como las empresas financian las inversiones y los activos que la componen, lo cual puede realizarse usando como fuentes: adquirir recursos de terceros o solventar estas necesidades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Evaluación del impacto organizacional de la implementación de un ERP en empresa pública colombiana -caso de estudio-
El tema central de este Trabajo Final es la identificación de diferentes factores que contribuyen al éxito o fracaso de implementar Sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) en las organizaciones públicas colombianas. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Diseño de una metodología de evaluación sistémica a través de la cadena de valor, para los fondos que financian proyectos de innovación y desarrollo tecnológico
Una de las grandes dificultades para diagnosticar la efectividad de los instrumentos no financieros de desarrollo empresarial en Colombia, es la ausencia de un método eficaz y sistémico para medir el rendimiento de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Valoración de la innovación tecnológica del proceso de obtención de colágeno a partir de piel de tilapia (oreochromis sp) para su aplicación en el mercado cosmético
El presente trabajo tiene como principal objetivo valorar la innovación tecnológica del proceso de obtención de colágeno a partir de piel tilapia para aplicaciones en el sector cosmético, teniendo en cuenta una metodología ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
La dinámica del proceso de innovación en pymes. El caso de dos empresas del sector agroindustrial / The dynamic process of innovation in SMEs. The case of two agribusiness companies
Se identificaron las dinámicas del proceso de innovación en dos Pymes del sector agroindustrial, así como las fases del proyecto y sus relaciones con la empresa y el entorno. La investigación estuvo enmarcada en el paradigma ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial.