Browsing Maestría en Ingeniería - Industrial by Title
Now showing items 41-60 of 201
-
Definición de estrategias para el fortalecimiento de la innovación tecnológica a través de la investigación en ingeniería. Análisis de caso
En la actualidad en los países en desarrollo, continúa presente la preocupación de hacer que la investigación académica sea más eficiente, relevante y socialmente responsable. El objetivo de esta investigación es proponer ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Definición de una estructura dinámica para el canal corporativo en empresas que prestan el servicio de mensajería
El presente documento muestra un modelo de programación lineal estocástico, el cual establece opciones para la definición del canal corporativo en empresas de mensajería, como una estrategia de mantenimiento y generación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Desarrollo de un esquema de gestión de sistemas de inventarios para Química Comercial Andina S.A.S.
El impacto que han tenido los modelos de cantidad económica del pedido en la definición de las políticas de los sistemas de inventario, han permitido generar beneficios en costo y oportunidad a las compañías, especialmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Desarrollo de un modelo para la caracterización del desempeño energético de sectores industriales colombianos
En las últimas décadas la evolución de los modelos empresariales y las preocupaciones ambientales han fomentado cambios en el análisis del desempeño energético de las industrias para incluir aspectos organizacionales y del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Desarrollo de una herramienta de valoración de firmas. Estudio de caso: Compañías de consumo masivo subsidiarias de multinacionales
El presente trabajo tiene como objetivo hallar un modelo apropiado para la valoración de subsidiarias de compañías multinacionales. Para esto se realizará la valoración de las subsidiarias en Colombia de tres compañías ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Desarrollo de una metodología basada en la gestión del conocimiento para la apropiación de la filosofía QUALITY BY DESIGN (QBD) en empresas del sector cosmético colombiano
Se presenta una propuesta metodológica para implementar la filosofía Quality by Design (Calidad desde el diseño) en empresas del sector cosmético colombiano, tomando como elemento orientador los principios de la Gestión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Desarrollo de una propuesta de mejoramiento de productividad y competitividad en cadenas hortofrutícolas a partir de la evaluación tecnológica de la cadena de frío. Caso de estudio: mora de castilla y papa criolla
El sector hortofrutícola en los países en desarrollo, se enfrenta a una ser de desafíos para garantizar la calidad y competitividad de sus productos, principalmente debido a la inadecuada manipulación en las diferentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Detección de alertas tempranas que indiquen la necesidad de acuerdos de reestructuración financiera en compañías colombianas
Basándonos en la información financiera (razones financieras) de las empresas colombianas entre los años 1997 y 2008, buscamos identificar características financieras acerca del estado de insolvencia de estas. El enfoque ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Development of a 3d tool for visualization of different software artifacts and their relationships
Este trabajo se enfoca en el desarrollo de una herramienta de visualización de software que permite analizar diferentes artefactos de software como código fuente y bases de datos relacionales. Por su naturaleza, la herramienta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
La dinámica del proceso de innovación en pymes. El caso de dos empresas del sector agroindustrial / The dynamic process of innovation in SMEs. The case of two agribusiness companies
Se identificaron las dinámicas del proceso de innovación en dos Pymes del sector agroindustrial, así como las fases del proyecto y sus relaciones con la empresa y el entorno. La investigación estuvo enmarcada en el paradigma ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Diseño de un instrumento para diagnóstico de la situación organizacional de pequeños productores rurales. Caso de estudio: Región Central de Colombia
En Colombia, se han destinado significativos recursos para el apoyo del sector rural, siendo una de las principales estrategias de desarrollo rural, el uso de organizaciones rurales como medio para recibir, ejecutar y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Diseño de un modelo de gamificación. Estudio de caso Colpensiones - programa BEPS- Beneficios Económicos Periódicos
El presente trabajo final de Maestría en Ingeniería Industrial propone por el autor un modelo de gamificación basado en dos modelos existentes propuestos por Yuho Hamari y Rajat Paharia respectivamente. El modelo propuesto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Diseño de un modelo de gestión y transferencia de conocimiento para la consolidación de una red Academia – Industria – Gobierno, aplicada a la Gestión Integral de la Energía, en el marco del “Programa para la consolidación de la red de conocimiento en eficiencia energética 2014 – 2017”
Los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia, particularmente, aquellos vinculados a las áreas de eficiencia y gestión energética, requieren de nuevas propuestas que faciliten su alineación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Diseño de un modelo de negocio para el servicio de certificación del registro mercantil de la Cámara de Comercio de Bogotá
La Cámara de Comercio de Bogotá - CCB administra el Registro Mercantil, que recopila la información de más de quinientos mil empresarios y empresas de la ciudad y su región; la inscripción en dicho registro se prueba ... -
Diseño de un modelo de selección de estrategia de sobre reserva en el sector de transporte aéreo de pasajeros aplicando un método multicriterio
La selección de la estrategia de sobreventa de transporte aéreo hace parte de la definición estratégica de la compañía porque afecta tanto los ingresos como la calidad del servicio. En Colombia, se reporta (Aerocivil, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Diseño de un modelo para la implementación de procesos de innovación aplicables a la industria metalmecánica de Bogotá
Mediante la presentación de diferentes modelos encontrados en diferentes fuentes bibliográficas se busca mostrar elementos y maneras de proveer un ambiente propicio para la innovación, desde diversos enfoques del proceso. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Diseño de un proceso de gestión de la innovación para una empresa de desarrollo de software colombiana
El objetivo de este documento es presentar el diseño de un proceso de gestión de la innovación para una empresa de desarrollo de software colombiana de tal forma que se pueda implementar en la organización objeto de estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Diseño de un protocolo para la reducción de los tiempos improductivos en el área de impresión de una empresa productora de empaques flexibles
Existen diferentes rutas para mejorar la competitividad de una empresa, pero si consideramos el principio de economía básico donde la rentabilidad de un producto está dada por la diferencia entre el precio de venta y los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Diseño de un sistema de indicadores multidimensional para evaluar el grado de apropiación de herramientas Web 2.0 en estudiantes de educación media en Colombia
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en especial las herramientas de la Web 2.0, han transformado de manera significativa los ambientes de aprendizaje de las instituciones educativas, lo cual genera ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Diseño de un sistema de información gerencial alineado con la orientación estratégica de la empresa para el soporte en la toma de decisiones a nivel estratégico
Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) se han convertido en un arma estratégica ya que “proporcionan a la gerencia informes sobre el desempeño actual de la organización, esta información se utiliza para supervisar y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial.