Browsing Maestría en Ingeniería - Industrial by Title
Now showing items 70-89 of 201
-
Eco-etiquetado, estrategia para la mejora de la competitividad de la cadena productiva del cuero, calzado y marroquinería
La cadena productiva del cuero, calzado y marroquinería es catalogada como una de las industrias más contaminantes en la actualidad. Esto ha llevado a que desde diferentes instituciones se establezcan mecanismos de protección ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Efecto del desarrollo y evaluación de proveedores sostenibles bajo mecanismos de gobernanza formales e informales sobre el desempeño del triple bottom line en organizaciones híbridas
La investigación en la administración de cadenas de suministro sostenibles se ha enfocado principalmente en las prácticas ambientales de las organizaciones, sin tener en cuenta las tres dimensiones de la sostenibilidad ... -
Los efectos del proceso complejo de innovación sobre las capacidades desarrolladas por la empresa. El caso de cuatro empresas agroindustriales
El desarrollo de innovaciones acarrea múltiples efectos en los sistemas que la desarrollan. Las organizaciones, generalmente son espacios propicios para la innovación y para tal hecho crean vínculos internos y externos con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Ensamblaje del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (PEAMA) Sumapaz mediante la teoría Actor-Red: una experiencia de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
investigativo rastrea el ensamblaje del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica - PEAMA Sumapaz. Este innovador programa se caracteriza por fundamentarse en el Aprendizaje Basado en Proyectos entre cinco ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Enverdecimiento de la cadena de abastecimiento en las empresas manufactureras bogotanas
El presente trabajo busca estudiar los efectos sinérgicos existentes entre la manufactura esbelta y las prácticas de enverdecimiento de la cadena de abastecimiento, así como los posibles beneficios que dicha interacción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Estimación de la huella de carbono en una planta extractora de aceite de palma en Colombia: estudio de caso
El presente trabajo de grado presenta una estimación de la Huella de Carbono que la empresa Guaicaramo S.A. generó durante el año de estudio. La metodología aplicada permitió determinar la actividad del proceso de extracción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Estimación de un modelo de mitigación de riesgo de liquidez apoyado en series históricas de información para proyectos
Luego de hacer un breve recuento de los antecedentes de la liquidez en las organizaciones, principalmente las financieras y a partir de la normatividad emitida por el ente regulador de Colombia que es la Superintendencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Estrategia de coordinación basada en incentivos para actores de la red de suministro de medicamentos
La efectiva gestión de las redes de suministro de medicamentos es un elemento clave para la promoción, protección y recuperación de la salud de la población. El Estado, como cabeza del sistema, está llamado a definir ... -
Estrategias de coordinación en operaciones de cargue y descargue de mercancías
Las ciudades de hoy en día presentan desafíos cada vez mayores en la operación de entrega de mercancías lo cual representa pérdidas para las compañías y perjuicios para la comunidad en general que desarrolla su rutina ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Estrategias para la colaboración de actores en cadenas de suministro agroalimentarias: caso Cundinamarca y Bogotá región
El desarrollo de estrategias que permitan que los diferentes actores de la cadena de suministro establezcan relaciones de colaboración a largo plazo para compartir riesgos y beneficios es una de las necesidades más apremiantes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Estrategias para la consolidación de carga perecedera
La definición de estrategias para el manejo adecuado y eficiente de la carga de productos perecederos a lo largo de redes logísticas agroalimentarias es una de las necesidades más apremiantes del sector primario, que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Estrategias para la reducción de pérdidas de productos perecederos en el proceso de distribución. caso de estudio plátano en la región de Cundinamarca
Las pérdidas de alimentos en Colombia en los procesos de poscosecha, almacenamiento y transporte asciende a un 40,4%, afectando la cantidad de alimento disponible para el consumo, incrementado los precios y reduciendo el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Estructura eficiente de capital un enfoque hacia la competitividad de las pyme’s colombianas del sector de confecciones
La estructura de capital estudia la manera como las empresas financian las inversiones y los activos que la componen, lo cual puede realizarse usando como fuentes: adquirir recursos de terceros o solventar estas necesidades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Estudio de la dinámica competitiva del subsector carbón en Colombia, aplicando el modelo de Competitividad Sistémica del Instituto Alemán de Desarrollo (GDI)
Objetivo: Caracterizar la competitividad empresarial del subsector de la minería de carbón en Colombia, realizando énfasis en los Departamentos de Boyacá y Cundinamarca, aplicando el modelo de Competitividad Sistémica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Estudio de la influencia de los stakeholders en la implementación de sistemas de logística reversa. Caso de la industria del plástico en Bogotá D.C. (Colombia)
En el presente trabajo se estudia, de manera empírica, las relaciones de las organizaciones con sus stakeholders como un factor estratégico para la implementación de sistemas de logística reversa (LR). A partir de estos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Estudio de vigilancia y prospectiva tecnológica aplicado a redes nacionales de investigación y educación NRENs
Este estudio de vigilancia y prospectiva tecnológica para Redes Nacionales de Investigación y Educación NREN tuvo tres objetivos: 1) La caracterización de los servicios de tecnología avanzada ofrecidos por la Red Nacional ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Estudio prospectivo de la cadena productiva del biodiésel a partir de palma africana en Colombia
La producción del Biodiésel a partir de palma africana es una realidad en Colombia, su cadena productiva ha venido fortaleciéndose en los últimos años gracias al esfuerzo conjunto del Estado, los industriales y la Academia. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Evaluación de la influencia de la cadena de frio en la productividad y competitividad de la cadena de suministro de la mora de castilla (rubus glaucus benth.)- estudio de caso departamento del Huila
La presente investigación inicia con una descripción del contexto de la cadena de suministro de la Mora de Castilla y la Cadena de Frio Aplicada a los alimentos; los principales elementos que dirigen el comportamiento y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Evaluación de la metodología de negocios inclusivos aplicada en la Fundación ANDI en términos de eficiencia y eficacia. Estudio de caso: metodología de encadenamientos inclusivos de la Fundación ANDI
Los negocios inclusivos son actividades económicas que permiten incorporar a comunidades de población base de la pirámide en las cadenas de valor de empresas del sector privado. Estos negocios contribuyen al mejoramiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Evaluación de la relación de la obsolescencia programada y el eco-diseño de productos con base en la metodología MCDA
El presente trabajo enfrenta uno de los desafíos del mercadeo verde y la administración de productos, al establecer un modelo que permite determinar qué patrón de obsolescencia es preferido cuando se toman en cuenta los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial.