Browsing Maestría en Ingeniería - Industrial by Title
Now showing items 159-178 of 201
-
Pertinencia del fundamento biológico para el mejoramiento de la productividad en los sistemas de manufactura
La productividad ha sido considerada como uno de los factores relacionados con la supervivencia de las organizaciones en el mercado, y a nivel macro, con la calidad de vida de los habitantes de un país. Por lo tanto, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Plan estratégico de negocio para ofrecer servicios de "outsourcing" en el àrea administrativa y financiera para la pequeña y mediana empresa
La globalización, junto con entornos de mercado competitivos, obliga a las empresas a incorporar métodos y procedimientos más eficientes, los cuales buscan reducir el tiempo de respuesta al mercado, aumentar la satisfacción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Las prácticas de Manufactura Esbelta y la proactividad ambiental en organizaciones del sector industrial colombiano
La literatura existente ha explorado la relación entre la implementación de prácticas de Manufactura Esbelta y la estrategia ambiental proactiva en organizaciones, apuntando a la validación de sus efectos para la firma. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Predicción del riesgo default en acuerdos de ingreso compartido
En los Contratos de Capital Humano (HCCs), la inversión en educación superior de una persona es vista como una acción de sus ganancias futuras. Los Acuerdos de Ingreso Compartido (ISAs) son un mecanismo innovador de HCCs ... -
Predicting medicine demand in hospitals through stochastic approaches
Hoy en día, el sector sanitario está cambiando rápidamente. Los hospitales se enfrentan a presupuestos cada vez más limitados y costos elevados. Las actividades logísticas de los hospitales en Francia (gestión de existencias, ... -
La presente investigación tiene como resultado una metodología de análisis exergético de la cadena de frío en cadenas productivas hortofrutícolas para evaluar la productividad y competitividad: caso de estudio mora de castilla
Con esta investigación se generó una metodología de análisis de las necesidades exergéticas requeridas para la implementación de modelos de cadena de frío en cadenas productivas agroindustriales, con el objetivo de mejorar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
El proceso de desarrollo de nuevos productos en el sector cosmético Colombiano: perfiles de innovación
Verganti (2003, 2008, 2009), desarrolla el mapa de enfoques estratégicos que muestra la relación existente entre las características funcionales de un producto y las características semánticas, las cuales, según el grado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Propuesta de buenas prácticas logísticas para una cadena de valor agropecuaria en el municipio de Timbío – Cauca
Timbío- Cauca es un municipio Colombiano dedicado en su gran mayoría a la actividad agrícola, con diferentes cadenas características como el café y el aguacate hass; es un municipio que pretende mercados tanto nacionales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Propuesta de distribución de productos alimenticios con bicicletas o triciclos de carga
El objetivo de esta tesis es realizar una propuesta de distribución de tipo última milla para entrega de mercancías pertenecientes a la canasta familiar de alimentos haciendo uso de vehículos de propulsión humana en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Propuesta de estrategias para mejorar la participación de la Universidad Nacional de Colombia en los ranking
Los ranking han tenido un crecimiento exponencial durante los últimos años, bajo la promesa de brindar información sobre el desempeño de las Instituciones de Educación Superior - IES, lo cual ha generado un gran interés ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Propuesta de la configuración de la red logística de productos farmacéuticos bajo los criterios de costos y tiempos de respuesta
La gestión de la cadena de abastecimiento principalmente se enfoca en alinear cada uno de los actores que la componen con el objetivo de maximizar el valor generado entre el costo del producto o servicio y su precio ... -
Propuesta de un modelo de alineación estratégica entre los objetivos de la cadena de suministro con los requerimientos de tecnologías y sistemas de información para la industria de consumo masivo en Colombia. Estudio de caso: empresa del sector cosmético, venta por catálogo
El presente trabajo busca proponer un modelo de alineación estratégica entre los objetivos de la cadena de suministro, con los requerimientos de tecnologías y sistemas de información para la industria de consumo masivo en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Propuesta de un modelo de programación y ruteo para una empresa en Bogotá que presta servicios de atención domiciliaria
Las empresas que prestan servicios de atención médica domiciliaria han visto un incremento en la demanda de pacientes durante los últimos años, principalmente como resultado del envejecimiento de la población. En este ... -
Propuesta de un plan de eco‐eficiencia de procesos y de la cadena de valor como estrategia de responsabilidad social en Assenda S.A – una empresa Carvajal
Las estrategias de gestión medioambiental y ecoeficiencia de procesos están siendo incorporadas a las prácticas empresariales como mecanismo de generación de ventajas competitivas y en otros casos, para proyectar una imagen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería de Sistemas. -
Propuesta metodológica para aplicar logística colaborativa a la demanda de servicios logísticos desde minoristas de productos agrícolas de una localidad de Bogotá
Este trabajo investigativo propone una metodología para aplicar la estrategia de logística colaborativa a la cadena de suministro de productos agrícolas que abastece una localidad en Bogotá. Se realiza una revisión de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería de Sistemas. -
Propuesta metodológica para el diseño y operación de instalaciones de almacenamiento modulares coeficientes para productos no perecederos
La adopción de un esquema de trabajo unificado desde la planificación estratégica por parte del planificador en diseño de sistemas productivos, es un factor clave para el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Propuesta metodológica para establecer efectos de las políticas de formación de posgrado dirigidas a docentes de la Universidad Nacional de Colombia
Este trabajo se basa en una revisión bibliográfica sobre la caracterización y la medición del Capital Intelectual en organizaciones de base tecnológica y sobre los procesos de Movilidad Temporal de investigadores en Centros ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Propuesta metodológica para la gestión del riesgo en las redes abastecimiento: caso de estudio abasto de medicamentos oncológicos de una IPS (Institución prestadora de Salud) de Bogotá
Esta tesis de maestría presenta una propuesta metodológica para la Gestión de los riesgos de las redes de abastecimiento. La metodología propuesta plantea un nuevo marco conceptual sobre los orígenes y tipos de riesgo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Propuesta metodológica para la recolección de leche en Colombia caso de estudio: provincia de Sugamuxi (Boyacá)
La logística en las cadenas de abastecimiento en el mundo se encuentran en una búsqueda permanente de mejora de sus rasgos, donde se encuentran la de reducir costos, disminución de tiempos de entrega, mejorar servicio, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Propuesta para el diseño de una arquitectura de evaluación de la trazabilidad en la cadena de suministro del lulo
En el contexto actual de mercados globalizados, la competitividad de los productores agrícolas enfrenta retos derivados de los estándares nacionales e internacionales que imponen requisitos de acceso a mercados e implementan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial.