Browsing Maestría en Ingeniería - Industrial by Subject "38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation"
Now showing items 1-13 of 13
-
Análisis del sector de los operadores logísticos en Colombia, para la creación de un modelo de selección de servicios logísticos utilizando la metodología AHP
A nivel internacional se han hecho varias investigaciones acerca de los Operadores Logísticos, entendiendo estas empresas como aquellas que ofrecen servicios de Almacenamiento, Gestión de Inventarios, Transporte y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Análisis y predicción del comportamiento de la operación de transporte de carga automotor usando técnicas de minería de datos
En la actualidad Colombia presenta fuertes falencias en cuanto al manejo de los flujos de información Logística, que se encuentra segmentada, dispersa o ausente. Situación que limita la formulación de políticas públicas y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Condiciones de acceso, uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en jóvenes
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han tenido alcances en varios contextos entre los que se encuentran el educativo. Este trabajo busca mostrar las condiciones de acceso, uso y apropiación de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Diseño de un modelo de selección de estrategia de sobre reserva en el sector de transporte aéreo de pasajeros aplicando un método multicriterio
La selección de la estrategia de sobreventa de transporte aéreo hace parte de la definición estratégica de la compañía porque afecta tanto los ingresos como la calidad del servicio. En Colombia, se reporta (Aerocivil, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Distribución de commodities en PYMEs de comercio al por menor: Un enfoque cuantitativo
La gestión logística comprende las funciones de aprovisionamiento, distribución y devolución de bienes y productos físicos entre el productor y el consumidor final. En la función de distribución se encuentran actividades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Estrategias de coordinación en operaciones de cargue y descargue de mercancías
Las ciudades de hoy en día presentan desafíos cada vez mayores en la operación de entrega de mercancías lo cual representa pérdidas para las compañías y perjuicios para la comunidad en general que desarrolla su rutina ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Estrategias para la reducción de pérdidas de productos perecederos en el proceso de distribución. caso de estudio plátano en la región de Cundinamarca
Las pérdidas de alimentos en Colombia en los procesos de poscosecha, almacenamiento y transporte asciende a un 40,4%, afectando la cantidad de alimento disponible para el consumo, incrementado los precios y reduciendo el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Metodología para determinar el punto de equilibrio operativo en las rutas de una empresa de transporte terrestre intermunicipal de pasajeros mediante la utilización de la elasticidad precio - demanda
En Colombia el transporte Intermunicipal de pasajeros es una actividad ligada a un derecho fundamental consagrado en la Constitución Nacional, el derecho de los ciudadanos a la movilidad por el territorio nacional, pero ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Metodología para la implementación del enfoque Sales and Operation Planning (S and OP) en las áreas de ventas y operaciones. Aplicación en una empresa del sector cosmético
La coordinación de actividades entre las diferentes áreas de una compañía ha sido objeto de estudio a la hora de tomar decisiones estratégicas, es por ello que el objetivo principal de la investigación es proponer un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial. -
Modelo de estructuración tecnológica aplicado en la implementación de un sistema de información en una empresa de telecomunicaciones Colombiana
La relación entre Tecnologías de la Información y el Cambio Organizacional es una preocupación central en la disciplina de los Sistemas de Información (SI). Considerando que los estudios sobre el cambio organizacional y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Modelo para el diseño y pruebas de empaques para uchuva en las empresas exportadoras de Bogotá y Cundinamarca
El objetivo de la investigacion es la formulacion de un modelo de diseño y prueba de empaques para uchuva que le brinde competitividad a la cadena productiva desde la fase de comercialización. Para establecer el modelo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial. -
Propuesta de distribución de productos alimenticios con bicicletas o triciclos de carga
El objetivo de esta tesis es realizar una propuesta de distribución de tipo última milla para entrega de mercancías pertenecientes a la canasta familiar de alimentos haciendo uso de vehículos de propulsión humana en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Las redes sociales y la confianza del consumidor como factores en la intención de compra a través de canales de comercio electrónico en el sector moda colombiano
Se analiza las redes sociales y la confianza del consumidor como factores en la intención de compra de productos de vestuario para proponer acciones de mejora en el uso de canales de comercio electrónico en el sector ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería Industrial.